Joseph Stiglitz, ganador del premio Nobel de Economía en 2001 declaró respecto a la crisis económica en Argentina:
“hay mucho optimismo irracional, tanto de parte de los prestatarios como de los prestamistas” en el marco del acuerdo entre Argentina y el FMI. Desde su punto de vista el panorama es más bien sombrío, anticipando que las políticas para contener la crisis, desplegadas por la Casa Rosada con el respaldo del Fondo, tendrán “costos demasiado grandes” para los argentinos.
El ex economista jefe del Banco Mundial no dudó en responsabilizar a la administración de Mauricio Macri por los males que padece la economía transandina. “Confió demasiado en la idea de que habría un ingreso de capital de inversión extranjera y cometió un gran error al recortar los impuestos a la exportación, que eran una importante fuente de ingresos”, sostiene Stiglitz, asegurando que esta última medida condujo al aumento del déficit y de la desigualdad.
Considera pertinente que hayan decidido volver a gravar los envíos. “Si lo hubiera hecho originalmente, no estaría en la situación extrema que está ahora”, concluyó.
Fuente: La Tercera