La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Adiós al plástico

Redacción by Redacción
13 diciembre 2019
in Ciencia y educación, Opinión
0
Adiós al plástico
0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Giovanni Calderón, Director Ejecutivo Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.

Más allá del conocido problema de contaminación causado por los plásticos, que demoran siglos en biodegradarse, la fabricación de de bolsas plásticas basadas en polímeros derivados fundamentalmente del petróleo generan otro grave problema, poco conocido y tan importante como la contaminación: la gran cantidad de recursos y energía que se requiere para su producción. 

Desde que en 1965 un ingeniero sueco patentara la bolsa plástica, en poco más de 50 años los desechos plásticos han invadido hasta los más recónditos rincones del planeta y, como sabemos, tardan alrededor de 400 años en degradarse, afectando seriamente la salud del medio ambiente, la fauna y a los propios seres humanos. 

Demás está decir que las bolsas plásticas son prescindibles. Los seres humanos hemos vivido casi toda nuestra historia sin ellas. 

Según la ONU, se usan más de 500 mil millones de bolsas de plástico por año en el mundo, es decir unos 10 millones por minuto. La mitad del plástico que se produce es desechado después del primer uso y tan solo entre el 1 y el 3% de las bolsas plásticas son recicladas a nivel mundial. El resto termina en cualquier parte, contaminando los suelos y el agua con partículas de microplástico.  

Anualmente, al menos ocho millones de toneladas plástico llegan a los océanos, lo que equivale a la descarga de un camión de basura por minuto.  Y si usted cree que esas islas de basura que navegan por los mares -compuestas en un 90% de plásticos- están muy lejos de afectarle, informes científicos han demostrado que todos nosotros estamos comiendo plástico, porque el microplástico es ingerido por los peces y mariscos que después llegan a nuestra mesa. 

Los científicos proyectan que, en 2050,  los océanos contendrán más plásticos que peces y aproximadamente el 99% de las aves marinas habrán ingerido plástico.

En este desalentador escenario mundial, Chile ha dado pasos concretos y decididos en la dirección correcta. Nuestro país fue el primer país de Latinoamérica en eliminar por ley las bolsas plásticas en el comercio, con la Ley 21.100, que prohíbe las bolsas plásticas de comercio en todo el territorio nacional, publicada hace poco menos de un año, el 3 de agosto del 2018 y que fuera fuertemente impulsada por la entonces Ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos y apoyada por todos los sectores políticos.

Según la Encuesta Nacional de Medio Ambiente 2017-2018, el 95% de los chilenos apoya la prohibición y el 66% lleva una bolsa reutilizable cuando va de compras. En muy corto tiempo esta iniciativa ha generando un cambio de hábito y cultural para reducir la generación de desechos plásticos.

Aunque estamos lejos de la solución definitiva al problema de la contaminación por plásticos, representa el avance más importante hacia el objetivo final de eliminar completamente los residuos plásticos de la naturaleza y ha abierto la discusión sobre la necesidad de eliminar el plástico de todos los envases y utensilios como vasos, cubiertos, botellas y bombillas plásticas. 

Debemos poner fin a la cultura del plástico desechable. Eliminar su uso de los hábitos cotidianos no es tarea fácil, pero debemos llevar adelante este proceso de manera decidida, gradual y sostenida en el tiempo. Estamos viviendo un momento histórico, un punto de inflexión en el cuidado de la naturaleza: es hora de abandonar nuestra adicción al plástico.

Debemos lograr un cambio cultural, de estilo de vida, de la forma como compramos alimentos y la diversidad de  productos que usamos. El camino hacia una sociedad “cero basura” es largo y complejo, pero los chilenos ya tomamos la decisión de alcanzar esa meta. 

La tierra que entreguemos a las futuras generaciones depende de la decisión y las acciones que realicemos ahora.

Previous Post

¿ Es el SIMCE la única forma de saber cuál es el panorama de una institución educativa?

Next Post

Manejo integrado del cultivo para combatir el insecto Bagrada hilaris

Redacción

Redacción

Next Post
Manejo integrado del cultivo para combatir el insecto Bagrada hilaris

Manejo integrado del cultivo para combatir el insecto Bagrada hilaris

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

20 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Jeannette Jara rearma comando tras salida de Quiroga y nombra a Paulina Vodanovic como jefa de campaña

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Dólar se dispara $14 y anota su mayor salto diario desde inicios de abril

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

21 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.170)
  • Deportes (1.017)
  • Economía (409)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (817)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.839)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (810)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.246)
  • Política (2.446)
  • Regional (8.566)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Jeannette Jara rearma comando tras salida de Quiroga y nombra a Paulina Vodanovic como jefa de campaña

21 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com