La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias

Iniciativa para regresar al voto obligatorio avanza en el Congreso

Redacción by Redacción
19 diciembre 2019
in Noticias, Política
0
Iniciativa para regresar al voto obligatorio avanza en el Congreso
0
SHARES
56
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con 96 votos a favor, 33 en contra y dos abstenciones, la sala de la Cámara de Diputados aprobó el miércoles en general la iniciativa de ley que busca restablecer el voto obligatorio para todas las elecciones.

El proyecto de reforma constitucional contó con el respaldo de la mayoría de las bancadas de la oposición, con excepción de algunos miembros de partidos del Frente Amplio, como el diputado Vlado Mirosevic, del PL, y Gonzalo Winter, de Convergencia Social. Asimismo, desde el Partido Humanista y el Partido Ecologista Verde también rechazaron la iniciativa.

Por su parte, sectores de Evópoli y RN entregaron sus votos a favor del proyecto, lo que permitió que se alcanzaran los 3/5 de quórum necesarios. La UDI rechazó en bloque la iniciativa.

El proyecto había sido ya aprobado y despachado a la sala de la Cámara de Diputados la semana pasada desde la Comisión de Gobierno Interior. La presidenta de la instancia, Joanna Pérez (DC), fue la principal promotora de la iniciativa legal que incorpora modificaciones al Artículo 15 de la Constitución, reemplazando en el inciso primero la palabra “voluntario” por “obligatorio”.

Asimismo, se incorpora que “la obligatoriedad consagrada en el inciso primero no será aplicable para las personas mayores de 75 años de edad”. Además, el texto plantea que el “Estado arbitrará las acciones necesarias para informar, facilitar e incentivar el ejercicio del derecho a sufragio”.

El martes de la semana pasada la comisión recibió al ministro secretario general de la Presidencia, Felipe Ward, quien sostuvo que el gobierno no consideraba oportuno restablecer el voto obligatorio, por lo tanto, el texto no cuenta con urgencias legislativas por parte del Ejecutivo.

La indicación 

No obstante, luego de su aprobación, el presidente de la Cámara, Iván Flores (DC), anunció que el proyecto volvería a su tramitación a la Comisión de Gobierno Interior. Esto, debido a que a última hora se ingresaron algunas indicaciones para analizar, por ejemplo, si el voto obligatorio también se incluirá para el plebiscito de entrada del proceso constituyente.

En ese sentido, la diputada Pérez acusó que se estaría buscando dilatar que el proyecto esté vigente para esa fecha. “Esas indicaciones principalmente son para posponer la entrada en vigencia de una vez aprobada esta reforma”, dijo.

Pero el tema ya había dado de qué hablar previo a la votación. Desde algunos sectores buscaban que con esta reforma se estableciera este tipo de votación en todo el proceso constituyente -plebiscito de entrada, elección de convencionales y la consulta de salida- mientras que desde algunos partidos, principalmente la UDI, advertían que el proyecto no fijaba desde cuándo comenzaría a regir.

“Claramente, podría producir un problema respecto de los tiempos y, por otro lado, respecto de los acuerdos que se tomaron el 15 de noviembre. Para darle una solución a esto, podría hacerse a través de una ley orgánica constitucional”, explicó el diputado RN Andrés Longton.

De esta forma, varios parlamentarios señalaron que de aprobarse el sufragio obligatorio para el plebiscito de entrada y la elección de los convencionales constituyentes se estaría quebrando el “Acuerdo por la paz y la nueva Constitución”, pues ahí solo se planteó la obligatoriedad para el referéndum ratificatorio.

La reforma que implementó el voto voluntario debutó en 2012 y tras ella se registró una baja considerable en la participación electoral en el país.

(Fuente: La Tercera)

Previous Post

Cámara de EEUU aprobó juicio político contra Trump por abuso de poder y obstruir trabajo del Congreso

Next Post

Bienes Nacionales entregó títulos de dominio a damnificados de Callejón Cabrera en Limache

Redacción

Redacción

Next Post
Bienes Nacionales entregó títulos de dominio a damnificados de Callejón Cabrera en Limache

Bienes Nacionales entregó títulos de dominio a damnificados de Callejón Cabrera en Limache

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Gobierno designa a Abel Gallardo nuevo presidente de directorio de Parque Cultural de Valparaíso

Dos personas fallecidas y más de 20 heridos deja choque de micro en Valparaíso

25 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com