La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Senador Francisco Chahuán impulsa campaña internacional para la liberación del diputado palestino Marwan Barghouti

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Senador Francisco Chahuán impulsa campaña internacional para la liberación del diputado palestino Marwan Barghouti

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Critican considerable reducción nacional del saldo del Fondo Común Municipal

Redacción by Redacción
31 diciembre 2019
in Nacional, Noticias
0
Critican considerable reducción nacional del saldo del Fondo Común Municipal
2
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Su inquietud expresó el alcalde de Quillota, Luis Mella Gajardo, al enterarse que el saldo del Fondo Común Municipal, que debía ingresar a las arcas de la Municipalidad durante diciembre, se redujo drásticamente, llegando a menos del 15% del monto recibido en igual fecha del año pasado.


El Fondo Común Municipal es la principal fuente de financiamiento de cada municipalidad. Definido por la Constitución como un “mecanismo de redistribución solidaria de los ingresos propios entre las municipalidades del país”, su objetivo es “garantizar el cumplimiento de los fines de las municipalidades y su adecuado funcionamiento”, tal como lo describe el artículo 14 de la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades. Estos recursos se entregan mediante un anticipo y un saldo mensual, el que ya había registrado una disminución en noviembre y que alcanzó una reducción cercana al 85% a nivel nacional durante diciembre. Una situación que generará importantes perjuicios en el financiamiento de cada municipio, incluyendo a Quillota.


Según manifestó el alcalde Luis Mella, “el Fondo Común Municipal, que es el fondo con el cual nosotros nos mantenemos, pagamos deudas, el año pasado, en diciembre, el saldo fue de 340 millones. Uno siempre espera que el saldo sea parecido, un poco más, uno poco menos, pero nos acaban de avisar que el de este año va a ser apenas 48 millones de pesos. Ustedes comprenderán que con esos recursos es imposible sostener la gestión local y esto no es solo para Quillota. Es para todo Chile. Escuchaba al alcalde de La Granja, que él comentaba que el año pasado le llegaron 600 millones y este año le anunciaron un poco más de 100 millones. Entonces, con una rebaja de entre el 80 y el 90% del saldo, lo que va a ocurrir es que los Municipios no vamos a poder pagar nuestros compromisos”.

“Una situación gravísima”

El jefe comunal quillotano enfatizó en la gravedad de la situación y pidió que los alcaldes del país manifiesten su malestar a las autoridades de Gobierno, buscando una solución a esta falta de financiamiento municipal directamente desde el nivel central, que permita reducir los problemas que esta situación podría provocar en las municipalidades, primera línea de acción pública en la solución de las necesidades de las personas.
“Se dice que es por temas de recaudación, pero evidentemente, si hemos hablado todo el tiempo de que el movimiento social exige que se ponga la prioridad donde realmente debe estar, que en este caso es la vida de las comunas, si no llegan estos recursos, la verdad es que los municipios no podemos seguir trabajando así. La situación es gravísima, de verdad amerita que los alcaldes nos podamos reunir y podamos plantearle al Gobierno, al Presidente, al Subsecretario de Desarrollo Regional, que necesitamos urgente que el Ministerio de Hacienda aporte recursos para suplir esta gran diferencia de ingresos del saldo de diciembre del año 2019”, dijo el doctor Mella.

“La deuda volverá a subir”

Enterado de esta situación, el jefe comunal quillotano se ha comunicado con varios otros alcaldes del país y todos le han manifestado la compleja situación que enfrentarán, al recibir entre el 10 y 15% del financiamiento real que esperaban desde el Fondo Común Municipal. Incluso, en el caso de la Municipalidad de Quillota, que con un arduo trabajo de su equipo profesional había logrado reducir su deuda los últimos meses, este escenario obligará a redistribuir recursos e incluso a generar nuevos endeudamientos, revirtiendo lo avanzado.

Según detalló el alcalde Luis Mella, “tengo contacto con varios alcaldes y todos están diciendo lo mismo: que así no pueden enfrentar los desafíos de fin de año. No tienen ninguna posibilidad de pagar las deudas. Por otro lado, hay leyes que nos obligan a pagar a 30 días, cosa que tampoco podemos hacer, porque los flujos son irregulares. Pero con esto, con mayor razón no vamos a poder cumplir. Nosotros habíamos logrado bajar la deuda a la mitad, pero pensando que iban a llegar cerca de 300 millones. Con esto, seguramente la deuda va a volver a subir. Nos dicen que en enero o febrero debería recuperarse, pero no nos sirve, porque estamos cerrando el año. O sea, lo que va a quedar es una deuda grande, tenemos que seguir dando la cara a los proveedores, a quienes les debemos, así que la situación es de verdad muy crítica”.

El jefe comunal no descartó la posibilidad de tener que postergar algunas inversiones, gastos y actividades, para priorizar el uso de recursos en necesidades más urgentes de la comunidad. Aquella situación aún no ha sido analizada en detalle al interior de la Municipalidad de Quillota, a la espera de propuestas y soluciones por parte del Gobierno, así como las acciones que pueda definir la Asociación Chilena de Municipalidades respecto de este tema.

(Foto: Soychile/Nelson Vergara).

Previous Post

Con firma mensual quedó hombre que habría iniciado nuevo foco de incendio en cerro San Roque de Valparaíso

Next Post

Balacera en Valparaíso dejó un muerto y dos lesionados

Redacción

Redacción

Next Post
Prófugo sigue hombre acusado de matar de un disparo a una joven de 23 años en Llay Llay

Balacera en Valparaíso dejó un muerto y dos lesionados

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que sumará más medidas de Matthei

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Inna Moll desfila en el Miss Universo traje típico inspirado en Torres del Paine

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Positivo balance de Nicolás Córdova tras últimas dos victorias de selecciones chilena

19 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.169)
  • Deportes (1.016)
  • Economía (408)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (815)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.837)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (808)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.244)
  • Política (2.444)
  • Regional (8.564)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que sumará más medidas de Matthei

19 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com