La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Senado rechaza consagrar el agua como bien de uso público en la Constitución

Redacción by Redacción
8 enero 2020
in Actualidad, Nacional
0
Senado rechaza consagrar el agua como bien de uso público en la Constitución
16
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esta jornada se realizó la votación de la idea de legislar del proyecto de reforma constitucional, en primer trámite, sobre dominio y uso de las aguas. Tras un intenso debate, con 24 votos a favor y 12 en contra, la norma fue rechazada por la Sala, ya que se requerían dos tercios para su respaldo (29 votos a favor).

Con este resultado, el proyecto no seguirá su tramitación. Si sus autores desean insistir en sus ideas matrices deberán presentar un nuevo texto en el futuro.

Esta discusión tuvo como trasfondo el debate por una nueva constitución, donde se pretende redactar una serie de principios y derechos sobre una hoja en blanco. Así se mencionó que el consagrar el agua como bien nacional de uso público en la Carta Fundamental, se realizará de todas formas en los próximos meses.

Los legisladores que se mostraron a favor del texto argumentaron que es vital consagrar en la Constitución este derecho que calificaron como un derecho humano fundamental. Se aseguró que la norma pretende regular el agua no quitar los derechos entregados a perpetuidad, a pesar de ellos comentaron que aquellos que las tienen en sus manos han actuado con fines economicistas que han perjudicado el acceso al agua, mencionando los especuladores.

También los senadores opositores mencionaron la crisis hídrica con baja pluviometría y altas temperaturas en el marco del cambio climático, asegurando que hoy más que nunca es vital cuidar este recurso. En ese sentido, algunos congresistas apuntaron a la necesidad de que el Estado gestione el agua.

Por otro lado, los parlamentarios oficialistas insistieron que el agua sí es un bien nacional de uso público que está en la legislación. Respecto a la propiedad y el dominio del recurso, plantearon que ésta siempre ha existido. También aseguraron que el consumo humano sí está garantizado pero el Ejecutivo nunca ha hecho uso de su facultad de expropiarla.

Desde un punto de vista económico, argumentaron que un proyecto de esta naturaleza podría tener consecuencias en la inversión sanitaria porque se abre la puerta a que en un futuro las acciones se orienten a quitar los derechos entregados. En esta línea, también se expresó que no hay razones para apurar la aprobación de esta iniciativa puesto que en el debate constitucional todo será cambiado. Y en cuanto a la crisis hídrica, dijeron que esto no se resuelve con esta norma.

 La iniciativa

El proyecto de reforma constitucional refunde nueve mociones distintas, entre cuyos autores se encuentran los senadores Guido Girardi, Alejandro Navarro, Isabel Allende, Juan Pablo Letelier, Adriana Muñoz, Pedro Araya, Alfonso De Urresti, Francisco Chahuán y los ex senadores Nelson Ávila, Antonio Horvath, Carlos Ominami, Fulvio Rossi, Eugenio Tuma, Mariano Ruiz-Esquide, Ricardo Núñez, Guillermo Vásquez y José Antonio Gómez.

La reforma de la Carta Fundamental tiene por objeto consagrar constitucionalmente la naturaleza de las aguas como un recurso cuyo dominio y uso pertenece a todos los habitantes de la nación. Así: consagra constitucionalmente el carácter de las aguas, en cualquiera de sus estados, como bienes nacionales de uso público; entrega a la ley la regulación del tratamiento de los recursos hídricos, estableciendo que las concesiones a particulares serán siempre temporales y circunscritas a fines específicos, pudiendo estar sujetas al pago de patentes o tasas; garantiza la priorización de los usos del agua, el resguardo de los usos comunitarios ancestrales y la mantención de un caudal ecológico; y contempla el ejercicio del recurso de protección cuando se afecte el derecho al agua en los términos mencionados.

(Fuente: Senado).

Previous Post

Piden intervención del río Aconcagua por escasez hídrica en Quillota

Next Post

Gobierno confirma querella contra 16 personas por incidentes durante desarrollo de la PSU

Redacción

Redacción

Next Post
Gobierno confirma querella contra 16 personas por incidentes durante desarrollo de la PSU

Gobierno confirma querella contra 16 personas por incidentes durante desarrollo de la PSU

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Jeannete Jara reprocha al Gobierno el presupuesto de Vivienda

4 noviembre 2025
PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

4 noviembre 2025
Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

4 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.007)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.824)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.234)
  • Política (2.413)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com