La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Comenzó el servicio de nuevas empresas de transporte público en Quilpué y Villa Alemana

    Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

    Inician cursos de capacitación para la obtención de licencias de conducción profesional en San Antonio

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Gigantescos atochamientos por trabajos de emergencia tras lluvias en la bajada Santos Ossa

    Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

    Deslizamiento de tierra en Sudán provoca más de mil muertos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Entregan recomendaciones para evitar intoxicaciones alimentarias por consumir pollo en mal estado

Redacción by Redacción
23 enero 2020
in Regional
0
Confirman dos personas fallecidas tras consumir pollo en mal estado durante paseo en Laguna Verde de Valparaíso
10
SHARES
356
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A propósito de la intoxicación alimentaria ocurrida en un centro recreativo de Laguna Verde, aparentemete porque las personas afectadas habrían consumido pollo en mal estado, y teniendo en cuenta que este producto es de consumo habitual tanto en hogares como restaurantes, desde la Dirección de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de Las Américas, sede Viña del Mar, entregaron algunas recomendaciones para evitar situaciones como éstas.


En ese ámbito, su directora, Gabriela Lizana, expresó que para evitar intoxicación alimentaria procedente del pollo, hay que considerar tres aspectos claves: conservación, manipulación y preparación. «Cuando hablamos de conservación, no nos referimos solo a cómo guardar el pollo en nuestra casa o en un restaurante, sino que también a cómo está conservado en el lugar en que lo compramos y, muy importante, cómo lo trasladamos hasta el lugar en que lo vamos a cocinar”, señaló la profesional.

 
Lizana detalló que las carnes son alimentos con una carga microbiológica alta, encontrándose en el pollo bacterias como Listeria, Campylobacter, Salmonella y Clostridium Perfringens, por lo que para evitar situaciones como la ocurrida en Laguna Verde, es importante tener en consideración lo siguiente:


• Comprar pollo solo en locales establecidos y autorizados por la autoridad sanitaria.
• La temperatura de refrigeración debe ser máximo de 5°C.
• La temperatura de congelación de -18°C. 
• Fijarse en características organolépticas, como el color del pollo, olor, color de la sangre (roja brillante, pero no tan intensa como la carne roja). Una vez cocido en el olor, sabor y textura.
• Poner atención también en las características del envase, que no esté deteriorado o roto, en la fecha de vencimiento.
• No romper la cadena de frío, para ello idealmente trasladar el pollo crudo en un cooler o bolsa térmica, cuidando que los líquidos no entren en contacto con otros alimentos, sobre todo si son frutas o verduras. 
• Es importante considerar que, con cada 20 minutos de exposición del pollo a temperatura ambiente, aumentamos la proliferación de microorganismos al doble, sobre la carga ya presente.
• En verano no debemos exponer el pollo cocido a temperatura ambiente más allá de 1-2 horas. 


Manipulación:
• La primera norma para manipular cualquier tipo de alimentos es lavarse las manos antes y después de su manejo, en especial si se trata del pollo y el líquido crudo.
• Sobre si es apropiado lavar o no el pollo antes de conservarlo o cocinarlo, las recomendaciones internacionales (Reino Unido y Estados Unidos) dicen que no hay que lavarlo, ya que aumenta considerablemente el riesgo de intoxicación, pues se pueden expandir las bacterias a través de las gotas de agua y la superficie de contacto. 
• El agua no elimina las bacterias, sólo lo hace una correcta cocción.
• Ideal es tener una tabla de cortar exclusiva para el pollo o las carnes, así se evita la contaminación cruzada. Lo mismo para utensilios como el cuchillo.
• Si no disponemos de más de una tabla, primero debemos manipular los vegetales, lavar la tabla y luego manipular la carne cruda. 
• La tabla de picar utilizada con pollo debe ser muy bien lavada (agua tibia y detergente), ya que la porosidad del material permite que las bacterias queden adosadas. Igual ocurre con los utensilios utilizados para la preparación del pollo y también con las superficies de contacto.


Preparación:
La clave para evitar intoxicación por pollo está en una correcta cocción, para ello, no debe quedar rastro alguno de sangre ni en el pollo, ni en el caldo, en caso de ser cocinado al horno o cacerola. La temperatura de cocción suficiente debe ser sobre 70°- 75° C para que no exista riesgo de intoxicación.

Previous Post

Restablecerán servicio de transporte a Placilla y Curauma con estándar RED

Next Post

Gobierno tendrá inédita participación en seguridad en Festival de Viña del Mar

Redacción

Redacción

Next Post
Gobierno tendrá inédita participación en seguridad en Festival de Viña del Mar

Gobierno tendrá inédita participación en seguridad en Festival de Viña del Mar

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Dan muerte a menor de 16 años y un joven de 19 queda grave

1 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Fracasa mesa técnica por megatoma de San Antonio

3 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

3 septiembre 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Menor de 2 años es baleado en la cabeza por su padre tras una discusión familiar en Temuco

3 septiembre 2025
Claves para unas Fiestas Patrias Inclusivas

Ejecutivo pone urgencia a proyecto de financiamiento de TVN

3 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.231)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (971)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (771)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.773)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (773)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.170)
  • Política (2.350)
  • Regional (8.478)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Fracasa mesa técnica por megatoma de San Antonio

3 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

3 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com