La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

    En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Hernando González, vocero de “Los Romeros Natural” de Concón y la negativa del comité a proyecto de pavimentación: “Es el primer pie para que las inmobiliarias lleguen”

Redacción by Redacción
1 febrero 2020
in Actualidad, Regional
0
Hernando González, vocero de «Los Romeros Natural» de Concón y la negativa del comité a proyecto de pavimentación: «Es el primer pie para que las inmobiliarias lleguen»
3
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De sorpresa, cuando llegaban a sus casas tras una larga jornada laboral y de boca del alcalde Óscar Sumonte durante un punto de prensa. Así se enteraron muchos vecinos del sector “Los Romeros”, en Concón, de un proyecto de pavimentación que pretende intervenir las vías estructurantes de ese lugar, asegura el vocero del comité de adelanto “Los Romeros Natural”, Hernando González. 


En ese instante, las dudas respecto al futuro del barrio, que fue concebido originalmente como un parque urbano se acrecentaron, más aún si se considera que perdió esa condición con el nuevo plan regulador de la comuna actualizado el año pasado. Por eso, estos conconinos levantaron sus voces para así, mediante diversas acciones en terreno y también bajo el hashtag #LosRomerosSinPavimento, mostrar su oposición a la iniciativa que acabaría con el suelo de tierra en las avenidas Los Peumos, Central y Los Alerces, entre otras vías colindantes.


– Hernando, habitualmente se tiende a vincular la pavimentación de calles y avenidas como un sinónimo de mejora en la calidad de vida. ¿Cuáles son los argumentos que tienen para oponerse de forma tan tajante a que esto se realice en Los Romeros?


Cuando la comuna de Concón aún no era comuna independiente, sino que dependía de Viña, ese plan regulador del año 82 define este sector de Concón como un barrio urbano, como un parque urbano que tenía ciertas características. Características que tienen que ver con los árboles que estaban de muchos, centenares, plantados acá, calles de tierra con cierto tipo de ancho, la plaza, la naturaleza, la fauna… Todo eso en un contexto y un entorno en base a la naturaleza, que es donde nosotros hemos elegido criar a nuestras familias y desenvolvernos acá. 

Entonces, cuando se menciona que efectivamente se podría entender el pavimento como un desarrollo y como una mejora en la calidad de vida, es importante mencionar que de alguna manera la calidad de vida que nosotros hemos encontrado en este barrio está en otras cosas. No está en el desarrollo constructivo urbano como lo conocemos en estricto rigor, que tiene que ver con grandes edificios en altura, cemento y una serie de condiciones que en el fondo si bien se puede entender como un desarrollo, nuestra identidad de barrio funciona en otros parámetros, en otro ritmo. 

– Entonces, a su modo de ver, ¿este proyecto conlleva un temor latente de pérdida de identidad para el sector?


Más que un temor, es así, porque las calles perimetrales de nuestro barrio, las más cercanas a la avenida Concón-Reñaca son calles que ya se han pavimentado y efectivamente ha generado un cambio de identidad, un cambio de ritmo, de velocidades y de situaciones anexas que han hecho que esos sectores hayan perdido su condición de barrio como el que tenemos acá. Por lo tanto, cuando tú tienes un barrio que fue desde su planificación territorial diseñado con cierta morfología, con cierta intención urbano arquitectónica para generar un concepto de barrio parque, si tú pavimentas sus vías estructurales estás atentando directamente con esa condición y, por ende, con su identidad. 


En términos super concretos, por ejemplo, en este momento nosotros tenemos las calles como calles peatonales, donde son calles de tierra, pero de alguna manera se han podido ir mejorando con el tiempo, a propósito de mejoras a nivel de aguas lluvia, pero tiene que ver con el ritmo. Son calles donde nosotros caminamos con nuestros niños, donde los niños pasan en bicicleta, donde efectivamente la calle es un entorno peatonal que nos permite desplazarnos, porque este es un barrio donde la conectividad es parte fundamental.

– A propósito de las aguas lluvias, que usted mismo menciona, ¿la pavimentación de las calles no podría entenderse como una forma también de solucionar ese tipo de problemas que se presenta en la temporada invernal? 


Este proyecto se le vendió a los vecinos como una solución a las aguas lluvia, que ha sido el caballo de batalla del alcalde Sumonte, pero no es así. De hecho, las aguas lluvia en parte importante ya fueron solucionadas, las calles que se van a pavimentar no necesariamente son las calles que pueden tener más problemas respecto a ese tema. 


Sobre el problema de las aguas lluvias, de hecho tenemos un ejemplo en nuestro mismo barrio, que se resuelve con los correctos ductos de evacuación de aguas lluvia y los trazos asociados a esos ductos. El cemento y la pavimentación, ya sea de asfalto o de hormigón, como una última carpeta en el sustrato no resuelve el problema de las aguas lluvia. Las aguas lluvia se resuelve con muchas alternativas que tengan que ver con obras que permitan evacuar y conducir esto soterrádamente, como ya se hizo en puntos importantes de este barrio, resolviendo sus problemas.

– En las últimas dos décadas principalmente, sectores de la región que se caracterizaban por su entorno natural han sido ocupados por las empresas inmobiliarias. ¿Con la pavimentación en Los Romeros ustedes creen que se puede abrir la puerta a las empresas constructoras allí también?


Es otro temor. Cuando tú pavimentas vías estructurales tú estás dando el primer pie para que las inmobiliarias lleguen, porque a propósito de esos cambios al plan regulador empiezan a aparecer mágicamente los edificios, como ya están apareciendo. 


De oriente a poniente la grúa se viene acercando más, por lo tanto no es una sospecha, esto ya está ocurriendo. Lo grave de todo esto es que está el proyecto de pavimentación y, además, nosotros decimos claramente que es ilegítimo de origen, porque además no tiene un grado de representatividad importante. Los vecinos no fueron consultados, no hemos podido contar con el proyecto técnico, en ese sentido, efectivamente se nos ha generado una vulneración a lo que tenemos como vida de barrio y al menos poder haber hecho una consulta donde nosotros pudiéramos haber puesto en valor lo que nosotros necesitamos y porqué queremos estar acá.

En esa cruzada que los vecinos del comité de adelanto “Los Romeros Natural” han comenzado para oponerse al proyecto de pavimentación, hoy sábado 1 de febrero realizarán una jornada de concientización y manifestación artístico cultural. Haciendo valer la característica de vida barrial del lugar, en Plaza La Paz llevarán a cabo una tarde de picnic a contar de las 13:30 horas, donde argumentarán el porqué de su postura en contra de la iniciativa.

Previous Post

Tres sujetos fueron detenidos por robo con violencia en empresa de San Antonio

Next Post

Nuevo episodio de marejadas arribará a las costas del país mañana

Redacción

Redacción

Next Post
Emiten el primer aviso de marejadas de este 2020 para las costas de Chile

Nuevo episodio de marejadas arribará a las costas del país mañana

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
El primer trabajo importa

Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

27 agosto 2025
El desempleo profesional y el valor de la educación

Balean y dan muerte a hombre en La Cisterna

26 agosto 2025
Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

23 agosto 2025
Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Hallan dos fallecidos en Lampa con indicios de participación de terceras personas

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Colo Colo oficializa a Fernando Ortiz como su nuevo técnico

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

En prisión preventiva quedó pastor evangélico acusado de abuso sexual a menor de edad

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

31 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.230)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (970)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (768)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.165)
  • Política (2.344)
  • Regional (8.474)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

Muere hincha de Colo Colo tras caer desde el techo del Estadio Monumental

31 agosto 2025
Sujeto involucrado en «robo del siglo” muere en doble homicidio de Cerro Navia

Hallan dos fallecidos en Lampa con indicios de participación de terceras personas

31 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com