La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

«Plan para Proteger a los Chilenos del Coronavirus» anunciado por el Gobierno incluye prohibición de eventos públicos con más de 500 personas

Redacción by Redacción
14 marzo 2020
in Nacional, Noticias
0
«Plan para Proteger a los Chilenos del Coronavirus» anunciado por el Gobierno incluye prohibición de eventos públicos con más de 500 personas
8
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con un día de antelación respecto a la jornada original en la que sería presentado esta noche el Presidente Sebastián Piñera dió a conocer, en el Palacio de La Moneda, el «Plan para Proteger a los Chilenos del Coronavirus».

El plan dispone una serie de medidas en distintos ámbitos, siendo las más destacadas la prohibición de todos los eventos públicos con más de 500 personas en todo el país, la cuarentena obligatoria para personas que provengan de países definidos por la OMS como riesgosos, y la suspensión de clases para cursos o establecimientos educacionales completos, dependiendo de la cantidad de casos confirmados.

Durante el anuncio, el mandatario expresó que «la velocidad e intensidad con que esta epidemia está afectando al mundo entero, y particularmente a Europa y países de América Latina, hacen necesario adoptar nuevas medidas para proteger la salud de todos los chilenos, las cuales se ajustarán de acuerdo a la evolución de la enfermedad y tienen especial énfasis en seis áreas prioritarias».

Éstas son las siguientes:

A. EDUCACIÓN

En la fase actual, a nivel parvulario, escolar y superior, regirá:

1. Aislamiento de 14 días para cualquier miembro de una comunidad educativa que tenga un familiar directo con contagio confirmado.

2. Suspensión de clases por 14 días del curso completo cuando un estudiante tenga contagio confirmado.

3. Suspensión de clases por 14 días del establecimiento educacional completo en caso de existir dos o más casos de estudiantes con contagio confirmado.

Dichas medidas podrán modificarse o extenderse a territorios específicos, como comunas y regiones, según sea necesario.

Con el objetivo de promover la continuidad del proceso educativo se impulsarán tecnologías de teleducación o educación remota, a través de una plataforma online que estará disponible para todos los estudiantes del país a través del Ministerio de Educación. Adicionalmente la JUNAEB ofrecerá servicios alternativos de alimentación para los estudiantes afectados y que lo requieran.

B. SALUD

1. Licencias médicas

Tendrán derecho a licencias médicas los trabajadores que hayan tenido contactos estrechos comprobados con casos confirmados de COVID-19 y otros calificados que deban asumir cuarentenas obligatorias.

2. Diagnósticos

Se realizará el examen de diagnóstico de coronavirus a quienes lo requieran, el que será gratuito para todos los beneficiarios de Fonasa que lo realicen en la Red Pública.

3. Capacidad Hospitalaria

Continuará el fortalecido de la capacidad hospitalaria. Actualmente existen 38.000 camas, las que se han incrementado en 1.732 camas. Adicionalmente, y con el apoyo de las Fuerzas Armadas, se dispondrá de un hospital de campaña, 6 puestos de atención médica (PAME) y los servicios del Buque Hospital Sargento Aldea.

Se creará un fondo de 220 mil millones de pesos para financiar la compra de insumos y equipamientos necesarios, el fortalecimiento de la operación de los hospitales y de laboratorios de diagnóstico, la extensión de los horarios de atención, la habilitación de camas adicionales, los hospitales de construcción acelerada, los hospitales de las Fuerzas Armadas y otras necesidades.

C. EVENTOS MASIVOS

Siguiendo las recomendaciones de la OMS, desde este lunes estarán prohibidos todos los eventos públicos con más de 500 personas en todo el país. Ya hemos debido cancelar eventos como ExpoMin, Lollapalooza, Fidae y muchos otros.

D. CONTROL DE NUESTRAS FRONTERAS

Para evitar la importación y propagación de este virus y proteger la salud de los chilenos, se ha decidido que todas las personas provenientes de países calificados de Alto Riesgo por la Organización Mundial de la Salud, tendrán que estar en una cuarentena de 14 días al ingresar al país. Estas medidas no afectan a aquellos que sólo hayan pasado por los aeropuertos de dichos países ni a las tripulaciones de vuelos.

Además, se está implementando un mayor control sanitario en todas nuestras fronteras terrestres. Junto con la Declaración Jurada, se establecerán Aduanas Sanitarias a través de un examen médico para diagnosticar el estado de salud y en base a éste, permitir o denegar su ingreso al país.

E. ABASTECIMIENTO

Para garantizar el normal abastecimiento de los chilenos, desde el Gobierno señalaron que se continuarán tomando todas las medidas que sean necesarias.

F. TRANSPORTE

El transporte público seguirá funcionando normalmente para asegurar el desplazamiento de los chilenos, pero con mayores medidas de sanidad, a través de la desinfección periódica del metro, los buses del transporte público urbano y los trenes de pasajeros.

G. MEDIDAS ADICIONALES

1. Se dictará un instructivo presidencial con diversas medidas para proteger a los trabajadores del Sector Público, entre las que destacan:

Todos los funcionarios públicos mayores de 75 años o que sean parte de un grupo de riesgo, podrán desarrollar sus labores desde su hogar.

Los jefes de servicio de la administración del Estado, podrán establecer medidas especiales para adoptar horarios labores flexibles y fomentar el teletrabajo.

Se realizarán solamente las ceremonias, eventos o actos públicos que sean necesarios y con una participación máxima de 100 personas.

Se restringirán los viajes al extranjero de funcionarios públicos a aquellos que sean imprescindibles.

2. Se extenderá por un año la vigencia de las cédulas de identidad, para evitar que las personas deban acudir a las oficinas del Registro Civil y se facilitarán los trámites online.

3. Se podrá urgencia máxima al Proyecto de Ley de Teletrabajo para el sector privado, lo que contribuirá a proteger la salud de los trabajadores.

4. Se mantendrá la coordinación con los países de Prosur y en los próximos días desde el Gobierno realizarán una video conferencia con los Presidentes de Prosur, para fortalecer la colaboración en nuestra región.

5. De acuerdo a la Constitución, el Presidente de la República designó al ministro de salud como coordinador interministerial del «Plan para Proteger a los Chilenos del Coronavirus».

Previous Post

Alcalde de Valparaíso hace un llamado al Gobierno a adelantar la campaña de invierno

Next Post

Joven imputado por parricidio contra su padre en Villa Alemana quedó en prisión preventiva

Redacción

Redacción

Next Post
Investigan parricidio de un hijo contra su padre en Villa Alemana

Joven imputado por parricidio contra su padre en Villa Alemana quedó en prisión preventiva

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com