La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Se mantiene la aprobación ambiental del proyecto Las Salinas en Viña del Mar

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago en plena crisis con Venezuela

    Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

    Captan brutal pelea en liceo de Vallenar que incluyó ataque con cuchillo

    Gobierno firma compromiso interministerial para fortalecer la gestión de los Sitios de Patrimonio Mundial de Chile

    Municipalidad de Santiago condena hechos de violencia en el INBA y anuncia querella

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias

Ofician a SMA y Seremi de Medio Ambiente de Valparaíso, por varamiento de carbón en Puchuncaví ocurrido esta madrugada

Redacción by Redacción
24 abril 2020
in Noticias, Regional
0
Ofician a SMA y Seremi de Medio Ambiente de Valparaíso, por varamiento de carbón en Puchuncaví ocurrido esta madrugada
0
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Puchuncaví amaneció la madrugada de este jueves una vez más con varamientos de carbón en sus costas, un hecho que se ha ido repitiendo en las semanas anteriores en playas del sector. 

Tras conocer el nuevo varamiento, el diputado Diego Ibáñez ofició a la Superintendencia de Medio Ambiente, con el objeto que se investiguen las causas de este hecho. Asimismo, ofició a la Seremi, para que informe sobre las medidas que se están aplicando o se aplicarán para identificar a los responsables, solicitando que se informen las acciones que se han implementado, a partir de la “Mesa del Carbón”,  para prevenir la ocurrencia de estos episodios.

Al varamiento de carbón en Puchuncaví se suma un nuevo peak de dióxido de azufre (SO2), registrado la madrugada del pasado martes en Quintero. “Además de la pandemia la gente en Quintero y Puchuncaví sigue batallando contra los peaks de contaminación de dióxido de azufre y esta vez contra los varamientos de carbón, que no han parado. Nosotros hemos oficiado a la Superintendencia del Medio Ambiente, que no sólo debe fiscalizar aquellas industrias y faenas que tengan resolución de calificación ambiental, que estén sometidas al sistema de evaluación de impacto ambiental, sino que también a instrumentos amplios que le permite la ley, en este caso, a AES Gener y sus termoeléctricas”, señaló Ibañez. 

Por su parte, Katta Alonso, de Mujeres en Zonas de Sacrificio, expresó que “la verdad es que la desidia, la irresponsabilidad y la falta de ética del Estado de Chile con nosotros es realmente increíble. Los que vivimos en las zonas de sacrificio, sobre todo en Quintero y Puchuncaví, necesitamos estar doblemente protegidos, porque ya sufrimos enfermedades respiratorias a consecuencia de la contaminación, sumado a que los síntomas de la pandemia son muy parecidos, por lo tanto, lo que estamos exigiendo al gobierno es que al menos paguen las termoeléctricas y también Codelco y Enap, que son las que más contaminan”. 

Además, en cuanto a los varamientos de carbón, manifestó que “desde que se instaló acá la Campiche se han cuadruplicado los varamientos de carbón. La semana pasada tuvimos unos 7 u 8 días seguidos y ahora, desde ayer, estamos nuevamente con varamientos de carbón en la playa. Aquí todo sigue funcionando igual, el parque industrial no ha parado de producir y nos siguen envenenando día a día, en vez de cuidarnos por estar más expuestos que el resto. Entonces, la verdad es que estamos tan desesperanzados como nunca, porque estamos solos y absolutamente invisibilizados”. 

Estos hechos ocurren a días de cumplirse un año desde el fallo de la Corte Suprema, a propósito de la crisis ambiental de Quintero-Puchuncaví, donde se establecen por primera vez una serie de medidas en materia medioambiental que el Estado de Chile debe cumplir para responder a las vulneraciones de derechos de las cuales han sido víctimas las denominadas “zonas de sacrificio”, lugares que generan ingresos económicos al país, pero que sus habitantes día a día sufren las consecuencias de la actividad productiva en sus vidas. 

“Nosotros creemos que esto no puede seguir sucediendo, aquí hay un daño histórico. ¿Hasta cuándo vamos a tolerar que, incluso en tiempos de pandemia, se permita que las industrias contaminen el aire y el mar de estas zonas de sacrificio?”, finalizó Ibáñez. 

Previous Post

Detienen a tres sujetos que robaron auto a adultos mayores en Playa Ancha

Next Post

Colegio Médico de Valparaíso reiteró la inconveniencia de apresurar la “nueva normalidad”

Redacción

Redacción

Next Post
Hoy comenzó a regir el uso obligatorio de mascarillas en el transporte público y privado de Chile

Colegio Médico de Valparaíso reiteró la inconveniencia de apresurar la “nueva normalidad”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

21 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Servel publica nómina de vocales de mesa para elecciones de noviembre

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

26 octubre 2025
Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

Arturo Squella: “Queremos terminar con las listas de espera con gestión, eficiencia y decisión política”

24 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.162)
  • Deportes (999)
  • Economía (401)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (802)
  • Justicia (283)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.816)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (794)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.227)
  • Política (2.400)
  • Regional (8.541)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

Dictan prisión preventiva para imputado de asesinar a puñaladas a estudiante de 16 años en Viña del Mar

26 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com