La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Promulgan el Servicio Nacional Forestal con foco en prevención de incendios que reemplaza a Conaf

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Rector del Instituto Nacional Barros Arana se disculpa por dichos sobre estudiantes TEA

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Presidente Gabriel Boric recibió informe de Comisión para la Paz

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Promulgan el Servicio Nacional Forestal con foco en prevención de incendios que reemplaza a Conaf

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Rector del Instituto Nacional Barros Arana se disculpa por dichos sobre estudiantes TEA

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Presidente Gabriel Boric recibió informe de Comisión para la Paz

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

    Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Pérdida de la biodiversidad y el cambio climático aumentan la aparición de enfermedades infecciosas según experta de la UPLA

Redacción by Redacción
28 mayo 2020
in Actualidad, Nacional
0
Pérdida de la biodiversidad y el cambio climático aumentan la aparición de enfermedades infecciosas según experta de la UPLA
5
SHARES
106
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“La pérdida de biodiversidad y el cambio climático aumentan notablemente el riesgo de aparición de enfermedades infecciosas transmisibles al ser humano”. Con esta afirmación comenzó su charla virtual la directora del Departamento Disciplinario de Medio Ambiente de la Facultad de Ingeniería, Dra. Eva Soto Acevedo, en una nueva sesión del ciclo “Quédate en Casa”, que organiza la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha(UPLA).

Soto recalcó que desde el año 2000 se habla del efecto protector de la biodiversidad, ya que en hábitats bien conservados los virus se distribuyen entre las especies y no afectan al ser humano, ya que existe una relación equilibrada.

“Cuando nosotros alteramos o destruimos la naturaleza, se debilitan los ecosistemas y se facilita la propagación de patógenos. Si nosotros quisiéramos buscar culpables, esto viene de la mano con la pérdida de biodiversidad en el planeta producto de la destrucción de bosques, intensificación agrícola y ganadera, cambio climático y tráfico de especies. Tenemos que tener en cuenta que el cambio climático impacta en la salud de las personas y magnifica las amenazas que afectan a la biodiversidad”, detalló Eva Soto. 

En esa línea, citó a la organización internacional WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), que plantea que, ante la pérdida de biodiversidad, los seres humanos pueden tener un contacto más directo con animales con los que nunca habían interactuado debido a la tala de bosques, la minería, la construcción de carreteras, las urbanizaciones y el aumento de población. Esto aumenta, según la entidad sin fines de lucro, el riesgo de estar a su vez en contacto con las enfermedades que puede albergar la fauna. 

La ingeniera civil bioquímica agregó que más del 70 por ciento de las enfermedades infecciosas emergentes de los últimos 40 años, como zika, ébola y gripe aviar, entre otras, han sido producto de la zoonosis. 

En ese contexto, recalcó que es importante la protección de la naturaleza.“Necesitamos cambiar las estructuras económicas y sociales que depredan la naturaleza. Nuestro propio proceso de desarrollo ha ido en detrimento de la naturaleza, por tanto, cuando tenemos diversidad de especies los patógenos se distribuyen en múltiples especies, pero si nosotros hemos alterado ese equilibrio pasa directo a nuestro organismo”.

Las cuarentenas, agregó, han dado un respiro al cambio climático, sin embargo,los riesgos epidemiológicos son sensibles al cambio climático, ya que la duración de las estaciones puede favorecer el desarrollo de enfermedades, sobre todo con temperaturas bajas y en condiciones de confinamiento.

Es por ello que “se necesita alcanzar un cambio de switch en la sociedad: urge cambiar el modelo productivo y social, cómo nos relacionamos con el otro y con el entorno (flora y fauna). La pregunta que tenemos que responder es ¿termina la pandemia y queremos volver a lo mismo? Si vemos cifras, en Ingeniería necesitamos datos para tomar decisiones y poder resolver: más de un millón de especies están en riesgo de extinción en el planeta, incluídos los polinizadores como las abejas. Esto nos llama a reforzar los ecosistemas naturales”.

Desde esa perspectiva, Eva Soto recordó los desafíos 2030 que tiene nuestro país en el marco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que surgieron del Acuerdo de París en 2015, y que esperan que los Estados contribuyan al cumplimiento de compromisos medioambientales, económicos y sociales.

Previous Post

Banda Congreso se suma a la tendencia y graba versión cuarentena de “En todas las esquinas” y “El Rey Midas”

Next Post

A un año de histórico fallo por la contaminación en Quintero – Puchuncaví INDH solicita informe al Poder Judicial

Redacción

Redacción

Next Post
Concejal de Quintero reitera su preocupación ante nueva alerta ambiental y exige mayor fiscalización

A un año de histórico fallo por la contaminación en Quintero - Puchuncaví INDH solicita informe al Poder Judicial

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Ministro Mario Marcel y Ministra Carolina Tohá son los mejor evaluados

Ministro Mario Marcel y Ministra Carolina Tohá son los mejor evaluados

16 noviembre 2022
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Abogado viñamarino compra edificio del ex Bar Inglés de Valparaíso para restaurarlo

Abogado viñamarino compra edificio del ex Bar Inglés de Valparaíso para restaurarlo

4 mayo 2022
Ex sacerdote Marcelo Catril fue denunciado por presunta vandalización de JVV Guzmán de Achupallas

Ex sacerdote Marcelo Catril fue denunciado por presunta vandalización de JVV Guzmán de Achupallas

8 julio 2024
Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

6 mayo 2025
Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

7 mayo 2025
Exgobernador del Marga Marga (DC) Gianni Rivera será formalizado por boletas falsas de casi $35 millones

Exgobernador del Marga Marga (DC) Gianni Rivera será formalizado por boletas falsas de casi $35 millones

7 mayo 2025
PERTINENCIA ACTUAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿HERRAMIENTA ADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES Y PROTECCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA?

PERTINENCIA ACTUAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿HERRAMIENTA ADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LAS SOCIEDADES Y PROTECCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA?

6 mayo 2025
Diputado Arturo Barrios asumió en reemplazo del ex Diputado Tomás de Rementería.

Diputado Arturo Barrios asumió en reemplazo del ex Diputado Tomás de Rementería.

6 mayo 2025
Senador Chahuán y abogados chilenos presentan denuncia ante la ONU y la Corte Penal Internacional por ataque israelí a flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza

Emiten aviso por probables tormentas eléctricas para la Región de Valparaíso

6 mayo 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.195)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (937)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.139)
  • Deportes (910)
  • Economía (385)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (707)
  • Justicia (265)
  • Legal (1.266)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.698)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (745)
  • Panoramas (366)
  • Policial (1.040)
  • Política (2.250)
  • Regional (8.330)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.070)
  • Tech (124)
  • Turismo (114)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

Pakistán cifra en ocho los civiles fallecidos y 35 heridos por bombardeos indios

7 mayo 2025
Exgobernador del Marga Marga (DC) Gianni Rivera será formalizado por boletas falsas de casi $35 millones

Exgobernador del Marga Marga (DC) Gianni Rivera será formalizado por boletas falsas de casi $35 millones

7 mayo 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com