La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Psicólogos de la UPLA se capacitarán en lengua de señas y buscan replicar experiencia en todo Chile

Redacción by Redacción
5 junio 2020
in Ciencia y educación, Noticias
0
Psicólogos de la UPLA se capacitarán en lengua de señas y buscan replicar experiencia en todo Chile
2
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la segunda quincena de junio, los psicólogos que forman parte del equipo de académicos de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y los estudiantes de los tres últimos años de la carrera se capacitarán en lengua señas, constituyendo un plan piloto que, posteriormente, se replicará en todo el país.

Así lo informó la académica Lillian Pérez, quien además es la representante del Colegio de Psicólogos de Chile en la Región de Valparaíso. La académica precisó que el objetivo es entregar las herramientas necesarias para que los psicólogos puedan atender y realizar terapias a personas con discapacidad auditiva.

“El objetivo de esta capacitación es que, fundamentalmente, los estudiantes de Psicología aprendan lengua de señas para que puedan realizar atención clínica a usuarios sordos en el lenguaje propio de ellos. Y también la idea es que desarrollen esta habilidad comunicativa, porque actualmente no hay profesionales psicólogos con formación en lengua de señas, con términos propios de la disciplina. Por lo tanto, no se está dando una atención adecuada a este tipo de personas. De ahí la iniciativa de partir con los alumnos de Psicología y ofrecerles también (la posibilidad) a los profesores psicólogos de la universidad que les interese capacitarse”, sostuvo Lillian Pérez, quien destacó el compromiso de esta casa de estudios en generar acciones para potenciar la vinculación con el medio.

Agregó que este curso es el resultado de un convenio que suscribió el Colegio de Psicólogos de Chile de la Región de Valparaíso con la Asociación de Sordos de Marga Marga, cuya experiencia piloto se desarrollará en la Universidad de Playa Ancha, para posteriormente ampliarla a todo el país.

La profesional comentó que, a nivel nacional, la comunidad sorda alcanza aproximadamente a 600 mil personas, quienes además de estar en cuarentena, luchan desde antes contra el abandono en que están, porque no logran comunicarse cuando requieren un servicio, ya sea en el ámbito de la salud mental u otro.

“Es importante tomar conciencia del estado de las personas sordas en cuanto al abandono y a la soledad que puedan sentir. En el caso puntual de la salud mental, donde se hacen terapia, generalmente media un familiar, justamente un intérprete. Sin embargo, muchas veces ellos se sienten vulnerados, porque no pueden contar qué es lo que están sintiendo por vergüenza, por temor, porque muchas veces, la violencia es ejercida por el que hace de intérprete. De ahí la necesidad de que los profesionales del área de salud mental generemos un vínculo y un estado de comunicación que sea directo con la persona sorda, donde se pueda establecer una relación de dos, donde él se sienta con la confianza y tranquilidad de ser entendido”, dijo la profesional.

No más intérpretes

Jazmín Lorca, presidenta de la Agrupación de Sordos de Marga Marga, comentó que esta capacitación es un gran desafío y, a la vez, una oportunidad muy valiosa para las personas que no escuchan o tienen muy baja capacidad auditiva, puesto que podrán prescindir de un intérprete o un mediador para lograr comunicarse con el psicólogo. En otras palabras -precisó-, esto significa que podrán desarrollar una mejor autonomía e independencia para expresar sus opiniones y emociones en las terapias, lo que será gratificante para ellos.

“Entonces, que la persona se dé cuenta que puede tener una terapia psicológica de manera privada, con la independencia de poder expresarse, poder decir su opinión y que se entienda con total transparencia, permitirá tener una relación directa entre el profesional y la persona sorda, sin un intermediario o mediador. Entonces, eso es una gran herramienta, porque además se apoyan en el oralismo, la lengua de señas, el pictograma y se le va a permitir tener una evaluación con un diagnóstico adecuado, con absoluta certeza de cuáles son los verdaderos problemas que tienen las personas sordas con respecto a su psicología”, dijo Jazmín Lorca quien, a pesar de su sordera, aprendió a hablar sin dificultad.

Previous Post

Piden no olvidar a los campamentos en tiempos de invierno y pandemia 

Next Post

Advierten que el TC sería usado como «maniobra dilatoria» tras conocerse que causas de derechos humanos se paralizan allí en promedio por 251 días

Redacción

Redacción

Next Post
Advierten que el TC sería usado como «maniobra dilatoria» tras conocerse que causas de derechos humanos se paralizan allí en promedio por 251 días

Advierten que el TC sería usado como "maniobra dilatoria" tras conocerse que causas de derechos humanos se paralizan allí en promedio por 251 días

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com