La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Sismo de magnitud 5,5 se registró en la zona centro norte del país

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Mes de la Conciencia Ambiental

    Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

    Mes de la Conciencia Ambiental

    Sismo de magnitud 5,5 se registró en la zona centro norte del país

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    TPV pone fin a paro tras lograr acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

    Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

    Carabineros detuvo a un hombre de nacionalidad extranjera por receptación de vehículo robado

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Psicólogos de la UPLA se capacitarán en lengua de señas y buscan replicar experiencia en todo Chile

Redacción by Redacción
5 junio 2020
in Ciencia y educación, Noticias
0
Psicólogos de la UPLA se capacitarán en lengua de señas y buscan replicar experiencia en todo Chile
2
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la segunda quincena de junio, los psicólogos que forman parte del equipo de académicos de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y los estudiantes de los tres últimos años de la carrera se capacitarán en lengua señas, constituyendo un plan piloto que, posteriormente, se replicará en todo el país.

Así lo informó la académica Lillian Pérez, quien además es la representante del Colegio de Psicólogos de Chile en la Región de Valparaíso. La académica precisó que el objetivo es entregar las herramientas necesarias para que los psicólogos puedan atender y realizar terapias a personas con discapacidad auditiva.

“El objetivo de esta capacitación es que, fundamentalmente, los estudiantes de Psicología aprendan lengua de señas para que puedan realizar atención clínica a usuarios sordos en el lenguaje propio de ellos. Y también la idea es que desarrollen esta habilidad comunicativa, porque actualmente no hay profesionales psicólogos con formación en lengua de señas, con términos propios de la disciplina. Por lo tanto, no se está dando una atención adecuada a este tipo de personas. De ahí la iniciativa de partir con los alumnos de Psicología y ofrecerles también (la posibilidad) a los profesores psicólogos de la universidad que les interese capacitarse”, sostuvo Lillian Pérez, quien destacó el compromiso de esta casa de estudios en generar acciones para potenciar la vinculación con el medio.

Agregó que este curso es el resultado de un convenio que suscribió el Colegio de Psicólogos de Chile de la Región de Valparaíso con la Asociación de Sordos de Marga Marga, cuya experiencia piloto se desarrollará en la Universidad de Playa Ancha, para posteriormente ampliarla a todo el país.

La profesional comentó que, a nivel nacional, la comunidad sorda alcanza aproximadamente a 600 mil personas, quienes además de estar en cuarentena, luchan desde antes contra el abandono en que están, porque no logran comunicarse cuando requieren un servicio, ya sea en el ámbito de la salud mental u otro.

“Es importante tomar conciencia del estado de las personas sordas en cuanto al abandono y a la soledad que puedan sentir. En el caso puntual de la salud mental, donde se hacen terapia, generalmente media un familiar, justamente un intérprete. Sin embargo, muchas veces ellos se sienten vulnerados, porque no pueden contar qué es lo que están sintiendo por vergüenza, por temor, porque muchas veces, la violencia es ejercida por el que hace de intérprete. De ahí la necesidad de que los profesionales del área de salud mental generemos un vínculo y un estado de comunicación que sea directo con la persona sorda, donde se pueda establecer una relación de dos, donde él se sienta con la confianza y tranquilidad de ser entendido”, dijo la profesional.

No más intérpretes

Jazmín Lorca, presidenta de la Agrupación de Sordos de Marga Marga, comentó que esta capacitación es un gran desafío y, a la vez, una oportunidad muy valiosa para las personas que no escuchan o tienen muy baja capacidad auditiva, puesto que podrán prescindir de un intérprete o un mediador para lograr comunicarse con el psicólogo. En otras palabras -precisó-, esto significa que podrán desarrollar una mejor autonomía e independencia para expresar sus opiniones y emociones en las terapias, lo que será gratificante para ellos.

“Entonces, que la persona se dé cuenta que puede tener una terapia psicológica de manera privada, con la independencia de poder expresarse, poder decir su opinión y que se entienda con total transparencia, permitirá tener una relación directa entre el profesional y la persona sorda, sin un intermediario o mediador. Entonces, eso es una gran herramienta, porque además se apoyan en el oralismo, la lengua de señas, el pictograma y se le va a permitir tener una evaluación con un diagnóstico adecuado, con absoluta certeza de cuáles son los verdaderos problemas que tienen las personas sordas con respecto a su psicología”, dijo Jazmín Lorca quien, a pesar de su sordera, aprendió a hablar sin dificultad.

Previous Post

Piden no olvidar a los campamentos en tiempos de invierno y pandemia 

Next Post

Advierten que el TC sería usado como «maniobra dilatoria» tras conocerse que causas de derechos humanos se paralizan allí en promedio por 251 días

Redacción

Redacción

Next Post
Advierten que el TC sería usado como «maniobra dilatoria» tras conocerse que causas de derechos humanos se paralizan allí en promedio por 251 días

Advierten que el TC sería usado como "maniobra dilatoria" tras conocerse que causas de derechos humanos se paralizan allí en promedio por 251 días

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

Columna de opinión: «Salvemos a los adolescentes»

27 febrero 2021
Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

Detener la violencia escolar: una visión integral desde el Estado

13 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Violento incendio deja cuatro heridos en el sector de Rodelillo

11 octubre 2025
Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

Anotaciones invisibles en la muerte de Julia Chuñil

10 octubre 2025
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Gobierno designa a Jean Pierre Ugarte como nuevo seremi de Transporte de la Región de Valparaíso

11 octubre 2025
SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Anuncian acusación constitucional contra Ministro Pardow por error en cálculos de cuentas de la luz

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Denuncian grave emergencia sanitaria en escuela de Valparaíso tras rebalse de fosa séptica

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Teatro Municipal de Viña del Mar recibirá $300 millones del Ministerio de Cultura

15 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (996)
  • Economía (399)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (795)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.801)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (789)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.216)
  • Política (2.387)
  • Regional (8.529)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.094)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

SAMIRA CHAHUÁN, CANDIDATA A DIPUTADA DISTRITO 7: “hacer las cosas bien desde el Congreso Nacional puede cambiar la vida a los chilenos”

15 octubre 2025
Mes de la Conciencia Ambiental

Bochorno en la Cámara de diputados con 49 asisten y más de 100 I asistentes obligaron a suspender la sesión

15 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com