La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Rusia admite contactos con Venezuela para una eventual ayuda militar a Maduro

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Curso “Reservas de la Biósfera: Modelos de Gestión” de la Universidad de Playa Ancha aspira a ser cátedra UNESCO

Redacción by Redacción
15 junio 2020
in Ciencia y educación
0
Curso “Reservas de la Biósfera: Modelos de Gestión” de la Universidad de Playa Ancha aspira a ser cátedra UNESCO
1
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una instancia nacida desde una universidad porteña busca dar un salto internacional, ya que con 120 inscritos en Chile y el mundo, el curso “Reservas de la Biósfera: Modelos de Gestión”, que desarrolla el Departamento Disciplinario de Ciencias Geográficas de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), tiene la mirada puesta en ser reconocido como cátedra UNESCO.

El curso, impartido por los académicos Marcelo Leguia Cruz de la UPLA y Andrés Moreira-Muñoz de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso(PUCV), se efectúa por segundo año consecutivo, ahora en versión virtual, como una cooperación entre el Departamento de Ciencias Geográficas de la universidad playanchina y el proyecto Anillos CONICYT SOC180040 “GeoHumanidades y (Bio) Geografías Creativas sobre la Sostenibilidad y la Co-Conservación mediante Inmersión Rizomática” de la PUCV.

La instancia de formación está orientada a la comprensión de la categoría que entrega la UNESCO a territorios de importancia ambiental y cultural a nivel mundial, denominada Reservas de la Biósfera. Junto con ello, busca comprender su denominación, zonificación y gestión, además de potenciar a esta figura como una forma de gestionar el territorio de manera sustentable, incorporando estrategias de desarrollo regional acordes a los instrumentos de planificación vigentes y proyectados para cada territorio.

En el mundo existen 763 Cátedras Unesco. En Chile se identifican 11 en distintas universidades, tanto públicas como privadas. De concretarse el anhelo de la UPLA sería ésta la segunda en la región de Valparaíso, pero la primera en abordar las Reservas de la Biósfera como un modelo de gestión para el desarrollo sustentable.

Cátedras UNESCO

Las Cátedras Unesco responden a una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, de la Organización de las Naciones Unidas, que tienen por objetivo avanzar y mejorar el desarrollo de la investigación, capacitación y programas de desarrollo de la educación superior, por medio de la construcción de redes universitarias y del fomento a la cooperación entre universidades mediante la transferencia del conocimiento a través de las fronteras.

El académico UPLA, Marcelo Leguia Cruz, explica la relevancia de alcanzar este estatus una vez que se consolide el curso en esta segunda versión, postulen a la iniciativa y sea seleccionado como tal.

“Significaría ponernos a la par de grandes universidades del mundo. Una oportunidad de ser parte de una red internacional y colaborativa que busca acrecentar el conocimiento y la labor que desarrolla UNESCO y sus programas, en este caso el programa Hombre y Biósfera. Igualmente, los estudiantes se beneficiarían a través de la posibilidad de contar con académicos de otros territorios con realidades distintas, permitiéndoles contrastar la realidad nacional. En ese sentido el curso ya cumple con la premisa de mostrar la universidad al mundo, porque tenemos participantes de Perú, Uruguay, Ecuador y Nicaragua. Además, participan como colaboradores del curso académicos de otras universidades tanto nacionales como internacionales”, sostiene Leguia.

Existe alto interés por abordar las Reservas de la Biósfera como modelo de gestión y por eso los profesores apuntan a mantener el curso por un largo tiempo y una de las formas es obteniendo el reconocimiento como Cátedra UNESCO.

“El proceso no es fácil y lo queremos llevar con cautela para no caer en falsas expectativas, pero creemos que es una muy buena opción. Se puede establecer una Cátedra UNESCO por un periodo inicial de cuatro años, en calidad de nueva unidad de enseñanza e investigación, en una universidad u otro establecimiento de enseñanza superior y/o de investigación”.

Sello distintivo

Una de las características del curso que imparte la UPLA es que es abierto a la comunidad y cuenta con la participación de los protagonistas de las Reservas de la Biósfera, los habitantes del territorio, lo que brinda un sello distintivo al curso y está en línea con la visión de la UPLA en cuanto a ser una institución regional que aporte al desarrollo de los territorios que la componen.

El docente agrega que Chile cuenta con 10 Reservas de la Biósfera (RB), en la Región de Valparaíso se encuentran 2: el Archipiélago Juan Fernández y la RB Campana-Peñuelas, por lo tanto, una cátedra o curso que se imparta desde las bases de una Reserva de la Biósfera adquiere mayor relevancia.

Previous Post

Encuesta Pulso ciudadano: el 78,9% aprueba la salida de Mañalich y el 82,6% está de acuerdo con retirar fondos de las AFP con un tope del 10%

Next Post

Pymes conocieron los apoyos a los que pueden optar desde el Ministerio del Trabajo 

Redacción

Redacción

Next Post
Pymes conocieron los apoyos a los que pueden optar desde el Ministerio del Trabajo 

Pymes conocieron los apoyos a los que pueden optar desde el Ministerio del Trabajo 

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025
Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

Jeannete Jara reprocha al Gobierno el presupuesto de Vivienda

4 noviembre 2025
PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

PDI detiene a cuñado como sospechoso de triple homicidio en La Reina

4 noviembre 2025
Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

4 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.007)
  • Economía (403)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.824)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.234)
  • Política (2.413)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

¿Paz en Medio Oriente?

¿Paz en Medio Oriente?

4 noviembre 2025
Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

Presidente de Comisión de Salud responde a Ministra Vallejo por llamado a acelerar proyecto de eutanasia

4 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com