La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Cientista político Mauricio Morales y causas del estallido social: “El reventón ciudadano responde a cuatro crisis simultáneas que se fueron dando en Chile”

Redacción by Redacción
16 junio 2020
in Nacional
0
Cientista político Mauricio Morales y causas del estallido social: “El reventón ciudadano responde a cuatro crisis simultáneas que se fueron dando en Chile”
0
SHARES
118
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cientista político Mauricio Morales se refirió a las causas del estallido social en Chile, las que define como claves para entender el contexto nacional. Esto ocurrió en el marco de una nueva conferencia telemática organizada por el Centro de Investigación en Innovación, Desarrollo Económico y Políticas Sociales CIDEP/FACEA y la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad de Valparaíso (UV). 

La primera crisis definida por el expositor fue la “crisis de participación”, que se agudizó en el año 2012 con la instauración del voto voluntario, pero que desde la década del año 90´ venía disminuyendo. “No a todas las comunas les pega por igual esta crisis, por ejemplo, un votante de Vitacura pesa 1,5 veces más que uno de la Pintana, transformado la desigualdad económica en desigualdad política y cuando hay participación desigual existe representación desigual”.

Respecto a la “crisis de representación” con relación a los partidos políticos, existe un retroceso desde el año 1995, la cual va de la mano con la caída de la Democracia Cristiana. Indicó asimismo, que otros factores que inciden en este punto son las tasas de incumbencia, entrada de nuevos partidos políticos, fragmentación partidaria (que no siempre debe ser mal vista) y la elección en los últimos años de los presidentes menos populares, como Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, que siendo presidentes legítimos llegan al poder con poca fuerza política. Lo anterior, debido a que solamente han conseguido un apoyo del 30% en comparación con Alywin y Frei.

Refiriéndose a la “crisis de confianza” en las instituciones, el académico señala que desde la década del 2000 en adelante, hay una fuerte baja de confianza en diversas instituciones como en las Fuerzas Armadas, Carabineros, Iglesia Católica, Tribunales de Justicia, Partidos Políticos, entre otros. A lo que se suma una fuerte “crisis de probidad”, reflejada en los sucesos de corrupción conocidos en los últimos años como: Caso Chispas, Caso Coimas, Caso MOP-GATE, Caso Penta, Colusión pollos, farmacias, papel higiénico, “Milico” Gate, CEMA Chile, por mencionar algunos, y los que se han ido acumulando en el tiempo. “Transitamos de casos de corrupción de agentes públicos, a los agentes privados, pero que han dañado de manera directa el bolsillo de las personas”, indicó Morales.

El académico, afirmó que una vez terminada la pandemia se producirá un segundo “reventón ciudadano” mucho más potente. “Probablemente se va a producir una nueva postergación del plebiscito de octubre y eso va a generar un amplio descontento, recordemos que las campañas se inician el 26 de agosto, y si bien, el plebiscito se realizará una vez que la pandemia haya pasado, de no existir un espacio para la realización de las campañas, cómo entonces vamos a tener una elección. Deberá existir una garantía para realizar lo acordado y evitar un problema”.

La directora de la Escuela de Ingeniería Comercial, profesora Tania Jakasovic, agradeció la participación del invitado, señalando que “este tipo de instancias son muy enriquecedoras y la mirada de Mauricio como cientista político, respecto a lo ocurrido en octubre en nuestro país, será muy valiosa para todos los que estamos participando”

Para finalizar, el Patricio Herrera, director de CIDEP, destacó el hecho de que las universidades de Talca y de Valparaíso, a través de el Centro de Análisis Político y el CIDEP, realicen este tipo de actividades, lo que permite fortalecer no solamente la idea de descentralización, sino que también, permite la cooperación y colaboración en ambas comunidades.

Previous Post

Hasta el viernes se extenderá nuevo fenómeno de marejadas que arribó hoy a las costas de Chile

Next Post

Proyecto universitario busca promover una mirada positiva del envejecimiento a partir del encuentro intergeneracional

Redacción

Redacción

Next Post
Proyecto universitario busca promover una mirada positiva del envejecimiento a partir del encuentro intergeneracional

Proyecto universitario busca promover una mirada positiva del envejecimiento a partir del encuentro intergeneracional

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

26 noviembre 2025
Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

26 febrero 2024
Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

Profesor sufre brutal ataque de alumno en la USM Valparaíso

27 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

28 noviembre 2025
Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Recapturan a reo que se había fugado desde cárcel Colina II

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Bachelet se reúne con Jara y da señal de apoyo de cara a la segunda vuelta presidencial

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

28 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.247)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.171)
  • Deportes (1.019)
  • Economía (410)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (820)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (35)
  • Nacional (3.842)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (812)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.253)
  • Política (2.455)
  • Regional (8.579)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.097)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

28 noviembre 2025
Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

28 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com