La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Tabacalera no cesa sus labores pese a la cuarentena y moviliza a trabajadores de comunas en confinamiento

Redacción by Redacción
21 julio 2020
in Regional
0
Tabacalera no cesa sus labores pese a la cuarentena y moviliza a trabajadores de comunas en confinamiento
0
SHARES
334
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el inicio de las cuarentenas las tabacaleras no han parado ni un solo día sus labores. Según la base de datos de la Comisaría Virtual, la British American Tobacco (BAT Chile), empresa que controla el 94% del mercado de cigarrillos en el país, solicitado 50 permisos de trabajo y salvoconductos para sus empleados entre el 22 de marzo y el 14 de junio.

Esos 50 permisos fueron pedidos bajo el rubro “supermercados, mercados, centros de abastecimiento, distribución y producción”. Con esto, la empresa hizo circular a decenas de trabajadores que viven en comunas bajo cuarentena, como los que residen en Valparaíso y Viña del Mar y que operan en la planta de la compañía, ubicada en Casablanca. BAT Chile también tiene instalaciones en San Fernando (O’Higgins), donde cuenta con un laboratorio que mide la calidad del tabaco que compra a agricultores de la zona; un centro de distribución (Cerrillos) y sus oficinas centrales (Las Condes).

En las cuatro comunas donde tiene instalaciones (Casablanca, San Fernando, Cerrillos y Las Condes) la British American Tobacco ha solicitado permisos para que sus trabajadores puedan transitar.

Actualmente, la empresa tiene otras 25 autorizaciones vigentes, ahora bajo el rubro “elaboración de cigarros y cigarrillos”, según el nuevo sistema de permisos colectivos que funciona desde el 19 de junio pasado.

Trabajadores de BAT Chile aseguraron a CIPER que al interior de la fábrica en Casablanca se han registrado brotes de coronavirus, lo que fue confirmado por la empresa, que no quiso entregar cifras sobre esos contagios.

Tabaco esencial

“British American Tobacco cuenta con todos los permisos legales para operar”, señaló a CIPER la encargada de comunicaciones de la empresa tabacalera multinacional, Katherine Jaque. La principal tabacalera que opera en el país tiene su sede en Londres y opera las marcas Lucky Strike, Kent, Pall Mall, Dunhill y Belmont, entre otras.
Trabajadores de la planta de Casablanca le dijeron a CIPER que están preocupados por los contagios que se han producido al interior de la fábrica donde se procesan los cigarrillos y filtros que se venden a nivel nacional y que también se exportan a varios países latinoamericanos.

La planta de Casablanca, ubicada a 40 kilómetros al oriente de Valparaíso, opera las 24 horas del día, en cuatro turnos rotativos que cubren las tres áreas productivas: elaboración de filtros, procesamiento (donde se pican las hojas del tabaco y se le aplican aditivos) y elaboración de cigarrillos.

Desde la empresa dijeron a CIPER que “algunos” de sus trabajadores “han podido seguir trabajando, ya sea desde los hogares o presencialmente en aquellas tareas que no permiten el trabajo a la distancia, cumpliendo con los lineamientos e instructivos vigentes”. El teletrabajo solo ha operado para quienes tienen labores administrativas.

Sobre los trabajadores contagiados con Covid, la empresa se limitó a decir que “la información sobre supuestos contagios es personal y muy sensible para nuestros colaboradores, por lo que sólo la hemos entregado a la autoridad competente conforme a la ley. Lo que sí podemos señalar, es que la compañía dispuso del cumplimiento de estrictas medidas de seguridad y protección para evitar los contagios de nuestros trabajadores”.

Según dijeron los trabajadores con los que conversó CIPER, esas medidas de protección significaron la instalación de alcohol gel y la instrucción de respetar el distanciamiento social. Todos los empleados debieron firmar una “toma de conocimiento” de esas medidas, las que no evitaron que en junio se registrara un brote de trabajadores contagiados en el área donde se procesa el tabaco. Los contagios han seguido.

El presidente del sindicato, Alfonso Cofré, señaló que no podía hablar con la prensa si no lo autorizaba la empresa y se negó a entregar la visión de su organización sobre las medidas de seguridad implementadas.

Un directorio influyente

La British American Tobacco es una empresa que tiene vínculos con el mundo político. Así lo indican sus donaciones al centro de estudios Libertad y Desarrollo, ligado a la UDI,  y los nombres relacionados con la centroizquierda y la derecha que ha instalado en su directorio. Además, protagonizó una dura polémica con el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, cuando este trató de restringir el negocio de los cigarrillos electrónicos.

Según la información publicada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en el directorio de la compañía figuraron hasta 2015 personeros ligados a la ex Concertación, como el ex ministro de Economía de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, Jorge Rodríguez Grossi, y la también ex ministra Karen Poniachik. Por el flanco derecho han estado el abogado Roberto Guerrero del Río (ex socio del líder histórico de la UDI, Jovino Novoa) y Carlos Cáceres, el ex ministro de Hacienda y de Interior durante la dictadura de Augusto Pinochet. Cáceres, histórico presidente del directorio de la tabacalera, es cercano a Cristián Larroulet, el jefe de asesores del Presidente Sebastián Piñera, desde que ambos participaron en la formación de Libertad y Desarrollo.

La tabacalera protagonizó rudos rounds con el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien emplazó a la empresa en 2019 a “agendar una reunión mediante la Ley de Lobby” para revisar las restricciones que el entonces ministro quería fijarle a la venta de cigarrillos electrónicos. En la ocasión pidió que no le dijeran “que voy a perder la pega, nada de aquellas cosas que me dijeron la primera vez“, haciendo referencia a los desencuentros históricos que ha tenido con la industria del tabaco. Mañalich ha asegurado que “la industria tabacalera es el enemigo número uno de la salud pública mundial (…) estoy seguro que el lobby del tabaco está en el lado oscuro de la fuerza”.

Tabaco y coronavirus

Carlos Cáceres fue parte de los líderes de la dictadura que fueron acogidos por El Mercurio en la década del `90. En ese mismo grupo estaba Hernán Felipe Errázuriz, también ex ministro del régimen de Pinochet. Errázuriz es parte del Consejo Asesor de Libertad y Desarrollo, entidad que ha recibido aportes de la tabacalera, y en abril publicó una columna en el mismo diario donde aseguró que “el tabaco es bueno para el coronavirus”.

En esa columna hizo referencia a un estudio que aseguraba que la nicotina ayuda al organismo a bloquear el ingreso del Covid-19. Esa afirmación es rechazada por Lidia Amarales, quien es pediatra broncopulmonar, ex subsecretaria de Salud Pública, magíster en salud pública, ex directora del Senda, fundadora de Chile Libre de Tabaco y directora de la organización Respira Libre. La doctora Amaral asegura que el estudio referido por Errázuriz está firmado por un hombre cercano a la industria del tabaco: el neurobiólogo francés Jean-Pierre Changeux.

Amarales subraya que recientes investigaciones científicas demostrarían que el consumo de tabaco eleva el riesgo de muerte por coronavirus: “Los últimos trabajos de investigación han demostrado que ser fumador produce un aumento de la incidencia, de la gravedad, de la mortalidad y por tanto de la letalidad por Covid”.

Respecto de la incidencia, de la posibilidad de que una persona fumadora se infecte más que una que no lo es, tiene que ver con el deterioro de todos los componentes de defensa que tiene la vía aérea. Pero, más aún, todos los últimos estudios están demostrando que el tabaquismo produce un aumento de un receptor, que se llama Eca-2, que produce el anclaje del virus Covid, lo que permite aumentar la gravedad de los infectados.

La especialista señala que “un estudio de alrededor de mil pacientes en China demostró que la condición de fumador se asoció con síntomas severos, en una relación de 16,9 en fumadores a 11,8 en no fumadores, y con peor desenlace (25,8 de fumadores versus 11,8 en no fumadores). Hay dos meta análisis, estudios que muestran todos los trabajos publicados, que señalan que el consumo de tabaco aumenta el riesgo de mala evolución, mal pronóstico, mayor gravedad y muerte por Covid en 2,4 a 2,2 veces más en fumadores que en no fumadores”.

Sobre la condición de “empresa esencial” de la British American Tobacco, Amarales se mostró sorprendida: “Me parece insólito que aparezca como esencial una empresa que claramente produce muerte”.

(Publicado originalmente en Ciperchile.cl).

Previous Post

Senado confirma amenazas contra Ricardo Lagos Weber luego de dichos por retiro del 10% de fondos de las AFPs

Next Post

Consejo de Defensa del Estado presenta querella contra tres funcionarios municipales de Viña del Mar por caso «Horas Extras»

Redacción

Redacción

Next Post
Consejo de Defensa del Estado presenta querella contra tres funcionarios municipales de Viña del Mar por caso «Horas Extras»

Consejo de Defensa del Estado presenta querella contra tres funcionarios municipales de Viña del Mar por caso "Horas Extras"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Gobierno designa a Abel Gallardo nuevo presidente de directorio de Parque Cultural de Valparaíso

Dos personas fallecidas y más de 20 heridos deja choque de micro en Valparaíso

25 junio 2025
Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

25 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com