La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Legal

Comisión de Constitución del Senado aprobó nominación del juez Mera a la Corte Suprema pero sin unanimidad

Redacción by Redacción
29 julio 2020
in Legal
0
Comisión de Constitución del Senado aprobó nominación del juez Mera a la Corte Suprema pero sin unanimidad
0
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una votación que estuvo lejos de ser unánime, la Comisión de Constitución del Senado aprobó la carta del Gobierno para ascender a la Corte Suprema en reemplazo de Hugo Dolmestch, al ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaíso Raúl Mera.

El ministro enfrenta críticas por el fallo en el que absolvió a cuatro ex carabineros que fueron acusados de violar, torturar y asesinar a Cecilia Magni y Raúl Pellegrin en el caso Los Queñes, ocurrido en 1988.

En su exposición telemática ante la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, Mera se refirió a la imparcialidad e independencia de los jueces y también explicó que desde su perspectiva no se pudo formar la convicción de la participación de los acusados en el caso de derechos humanos.

«No digo que ellos no hayan sido detenidos, no digo que no hayan sido asesinados, no digo que sí cruzaron el río y se ahogaron porque intentaron escapar, digo que a mí me basta la duda para tener que absolver. Eso fue lo que pasó específicamente en ese caso de Los Queñes. Ahora, se me reprocha haber dictado sentencia absolutoria como si lo hubiese hecho porque los acusados eran carabineros y no porque sencillamente el mérito de la causa no permitía condenar», expuso.

Mera añadió que «la absolución, estrictamente por motivos de prueba, fue confirmada por la Corte de Apelaciones y luego la Corte Suprema la mantuvo desechando el recurso de casación de la parte querellante».

Quienes votaron a favor de Mera fueron los senadores Francisco Huenchumilla (DC), Rodrigo Galilea (RN) y Ena von Baer (UDI). Ellos estimaron que el juez cumple con los requisitos de idoneidad y experiencia para ascender a la Suprema.

Eso sí, la decisión no fue unánime, ya que Pedro Araya (independiente) no lo respaldó y
tampoco lo hizo Alfonso de Urresti (PS).

Al respecto, De Urresti indicó que “esto es algo que como senador socialista tiene tremendo impacto, porque no sólo se mantiene la impunidad, porque quienes hicieron esto (el caso Los Queñes) están hoy caminando de las calles gozando de la libertad, eso no me permite llegar a una convicción para proponer al ministro Mera para la Corte Suprema».

A propósito de los cuestionamientos a Mera, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, insistió que «se está haciendo un juicio muy lapidario respecto de un fallo en un caso en donde participaron nueve jueces y, por lo tanto, si por ese fallo en donde hubo siete opiniones similares en opinión de algunos sería un obstáculo que impediría que el ministro Raúl Mera integrara la Corte Suprema, por esas mismas razones no debieron haber sido ministros de la Corte Suprema Milton Juica, Lamberto Cisternas y Guillermo Silva».

«Y esa conclusión demuestra que no es un juicio que tenga fundamentos ni piso suficiente», remarcó.

Ahora, la Sala del Senado debe ratificar o rechazar la nominación de Mera: para llegar a la Suprema, requiere de 2/3 de los parlamentarios.

Al ministro de la Corte de Apelaciones porteña también se le cuestiona no haber acogido recursos de protección por las emisiones contaminantes en Quintero y Puchuncaví en 2019.

(Fuente: Cooperativa).

Previous Post

“El Temucano” fue detenido para cumplir prisión preventiva tras ser formalizado por abuso sexual y violación

Next Post

Parque Cultural de Valparaíso invita a artistas no profesionales a sumarse a su obra “Amateur” Fashion Dance Film

Redacción

Redacción

Next Post
Parque Cultural de Valparaíso invita a artistas no profesionales a sumarse a su obra “Amateur” Fashion Dance Film

Parque Cultural de Valparaíso invita a artistas no profesionales a sumarse a su obra “Amateur” Fashion Dance Film

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Desvinculan a carabinero tras denuncia por presunto abuso sexual a menor de edad en La Ligua

Sifup denuncia a Huachipato ante la Dirección del Trabajo

26 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Piden revocar el arresto domiciliario de Cristina Fernández y trasladarla a una prisión en Argentina

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Contraloría denuncia que 359 organismos no han iniciado sumarios por viajes de funcionarios con licencias

1 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (936)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (737)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.732)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.098)
  • Política (2.299)
  • Regional (8.406)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Talento Digital y SENCE lanzan 3.200 nuevas becas para capacitar talento en áreas digitales

1 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com