La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Colegio de Profesores y diputados de la Comisión de Educación dan a conocer proyecto que regula el retorno seguro a clases presenciales

Redacción by Redacción
31 julio 2020
in Nacional
0
Colegio de Profesores y diputados de la Comisión de Educación dan a conocer proyecto que regula el retorno seguro a clases presenciales
0
SHARES
206
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los diputados de la Comisión de Educación, Rodrigo González, Camila Rojas, Camila Vallejo y Cristina Girardi, en compañía del presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, dieron a conocer detalles de la moción parlamentaria que establece normas, criterios y condiciones para facilitar el regreso a clases presencial de los estudiantes de la educación pre básica, básica y media en el contexto de la pandemia por Covid-19.

El proyecto establece un retorno presencial a clases sólo cuando la autoridad sanitaria constate que existen las condiciones de salubridad necesarias para evitar el riesgo de contagio y sea concordado de acuerdo a un plan de retorno a clases entre cada establecimiento y las autoridades educacionales correspondientes, retorno que debe ser gradual; a su vez, el sostenedor, junto al equipo directivo docente de cada establecimiento, elaborarán un plan de retorno a clases y lo propondrán a las instancias de participación de la comunidad escolar diferenciado para la enseñanza pre-básica, básica y media.

Según el diputado PPD, Rodrigo González, es justamente en base a la participación que se quieren generar las condiciones adecuadas para el retorno seguro “queremos legislar en conjunto con la comunidad, recoger todas las experiencias y ver lo que es posible, recomendable y aceptable, y con el consentimiento de los padres que son los principales responsables de sus hijos, y de los actores educacionales que pueden resultar perjudicados por medidas que generen contagios en la comunidad escolar, en los profesores y sus respectivas familias. Resulta absurdo en estas circunstancias extraordinarias hablar de asistencia obligatoria, es grotesco lo que dice el Ministro en su instructivo y eso es lo que queremos regular. Nuestras autoridades creen que pueden imponer el regreso a clases y los padres no están dispuestos a aceptarlo.”

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, criticó la decisión del Ministerio sobre la obligatoriedad de la asistencia a los establecimientos educacionales y respaldó la iniciativa parlamentaria “establecer la asistencia obligatoria es una aberración, los colegios cuando hay situaciones especiales flexibilizan la asistencia, es parte de sus facultades, del equipo directivo, y hoy día como país estamos viviendo una situación completamente anormal y especial, y por eso en ese hipotético retorno a clases que nosotros creemos que no es factible en el corto plazo ni en los próximos meses, de querer forzar un retorno cuando no hay condiciones sanitaria de seguridad es francamente aberrante”.

Esta realidad para la presidenta de la Comisión de Educación, Camila Rojas, es porque desde el Ministerio no se consideran las opiniones de otros actores educativos y llamó a que no sea una decisión centralizada “Sabemos que las clases presenciales son relevantes, que las escuelas no solo entregan contenido educativo sino que hay un rol social muy importante, sin embargo no se puede volver a ellas mientras no se aseguren condiciones sanitarias y epidemiológicas, pero además condiciones en las propias escuelas. Hay una demanda importante de las organizaciones de profesoras y profesores, asistentes de la educación, apoderados y apoderadas por hacerse parte de este proceso y que esta no sea una decisión que se tome en el nivel central, en Santiago, en el Ministerio, y que no se consideren las realidades de las diferentes comunidades escolares, lo que está pasando efectivamente en las escuelas”.

La diputada Cristina Girardi enfatizó en las dificultades técnicas que representa el retorno a clases, y en la necesidad de que las autoridades de salud se involucren. “Luego de conversaciones con los Servicios de Educación Pública de Barrancas me plantearon varios temas. Uno es de infraestructura. Ninguna o gran parte de las escuelas no están en condiciones del retorno a clases; segundo es que el gobierno planteó que se van a comprar 3.5 millones de mascarillas y que las escuelas deberán comprar con cargo a la SEP, sacará dineros que son para temas pedagógicos; tercer tema es la doble jornada, no hay personal ni financiamiento para ello. Con estos tres elementos, no tiene sentido la vuelta a clases y revista un peligro. Además, sería importante tener una reunión con el Ministro de Salud. Enrique Paris conoce bien la condición de los hospitales, pero no la de las escuelas, la deficiencia que tienen en Chile. Deberíamos acércanos a él para discutir el tema ya que es él quien debe determinar si están las condiciones de salud para el retorno a clases y, de paso dar a conocer nuestra postura al respecto”.

Las medidas para un retorno seguro a las aulas que se recogen en el proyecto, se basan en propuestas de diversas instituciones como el Colegio de Profesores de Chile, la Mesa Amplia por la Educación, la Mesa Social 3B COVID-19, la Sociedad Chilena de Pediatría, la Confederación Nacional de Asistentes de la Educación de Chile y el Centro de Investigación para la Educación Inclusiva.

Previous Post

Entregan prácticas recomendaciones para preparar a los niños en lectoescritura 

Next Post

Solo falta su promulgación: Cámara de Diputados aprueba bono de 500 mil pesos y créditos blandos para la clase media

Redacción

Redacción

Next Post
Solo falta su promulgación: Cámara de Diputados aprueba bono de 500 mil pesos y créditos blandos para la clase media

Solo falta su promulgación: Cámara de Diputados aprueba bono de 500 mil pesos y créditos blandos para la clase media

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Fiscalía confirma vínculo con el tráfico de drogas en triple homicidio en Quillota

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

12 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.012)
  • Economía (406)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (813)
  • Justicia (286)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.832)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (802)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.239)
  • Política (2.430)
  • Regional (8.555)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com