La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Fallo que ordenaba a AFP Cuprum pagar fondos a profesora jubilada es revocado por la Corte Suprema

Redacción by Redacción
26 agosto 2020
in Nacional
0
Fallo que ordenaba a AFP Cuprum pagar fondos a profesora jubilada es revocado por la Corte Suprema
1
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un duro revés recibió la profesora jubilada María Angélica Ojeda, ya que finalmente la Tercera Sala de la Corte Suprema revocó el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que había ordenado a la AFP Cuprum pagar a la exdocente la totalidad de su ahorro previsional.

Ojeda había presentado un recurso de protección el año pasado ante el tribunal de alzada después de que la Administradora se negara a entregar su dinero ahorrado en ésta, con el que quiere prepagar su crédito hipotecario o invertirlo, argumentando además que pese a haber cotizando ininterrumpidamente en 1990 y 2007, recibe una pensión de 185 mil, apenas el 10% de sus últimas rentas.

En ese contexto, en junio la Corte de Antofagasta acogió la petición de Ojeda luego de establecer que existió un actuar «arbitrario» de la AFP; aunque la misma instancia, al inicio de este caso, envió un requerimiento al Tribunal Constitucional, que rechazó el retiro de fondos.

Ante esta situación, Cuprum criticó el uso del concepto «arbitrariedad», que consideró «indudablemente erróneo y frontalmente contrario a nuestro ordenamiento jurídico», por lo que recurrió a la Suprema, máxima instancia judicial del país, que acogió la apelación, revocando el fallo del tribunal antofagastino y, por ende, rechazando que la AFP deba entregarle la totalidad de los fondos a Oejda.

La sentencia de la Suprema se fundó en la «línea de jurisprudencia» establecida en casos anteriores, que «concluye que el dinero existente en toda cuenta de capitalización individual posee, de manera general, a la luz del ordenamiento jurídico vigente, un destino único y exclusivo, limitado al otorgamiento de pensiones bajo una de las modalidades que contempla la ley, sin perjuicio de diversas figuras previstas en cuerpos normativos con alcances previsionales que permiten al cotizante, de una u otra forma, disponer del todo o parte del ahorro bajo diversos presupuestos, como es el caso del retiro de excedentes o la contratación de una renta vitalicia, no siendo este el caso».

Además, sostiene que «el eventual estado de injusticia material en que se encontraría la recurrente -Ojeda, quien dijo temer la pérdida de su casa por no poder pagar la hipoteca- no se deriva de la respuesta dada por la AFP recurrida, organización que ha ajustado su obrar a derecho, sino que del sistema previsional reglado por el Decreto Ley Nº 3.500 y sus disposiciones complementarias».

Aquella constatación «deja en evidencia que la solución a tal disyuntiva pasa, precisamente, por la reforma o enmienda de dicho sistema previsional, asunto que, necesariamente, debe ser objeto de análisis en sede legislativa», complementa el texto, que también menciona como ejemplo de ello el retiro del 10%, permitido mediante una reforma constitucional transitoria aprobada por el Congreso Nacional.

Revés esperado

La profesora María Angélica Ojeda reaccionó a la decisión del máximo tribunal y manifestó que «es un duro revés, pero esperado; siempre uno cuando tira la moneda puede ser cara o sello, es una situación de probabilidad y (depende) de la mirada que tienen los jueces».

Sin embargo, «logramos el objetivo ampliamente, porque cuando sale el requerimiento del TC (en diciembre de 2019), logramos poner el debate en la país, que toda la gente se idera cuenta y percibiera cómo viven miles de pensionados en Chile», valoró.

(Fuente: Cooperativa).

Previous Post

Comenzó el periodo oficial de propaganda para el plebiscito

Next Post

Ejército confirma suspensión de la Parada Militar a causa del Covid-19

Redacción

Redacción

Next Post
Ejército confirma suspensión de la Parada Militar a causa del Covid-19

Ejército confirma suspensión de la Parada Militar a causa del Covid-19

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

26 noviembre 2025
Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

26 febrero 2024
Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

Profesor sufre brutal ataque de alumno en la USM Valparaíso

27 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

28 noviembre 2025
Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Recapturan a reo que se había fugado desde cárcel Colina II

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Bachelet se reúne con Jara y da señal de apoyo de cara a la segunda vuelta presidencial

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

28 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.247)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.171)
  • Deportes (1.019)
  • Economía (410)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (820)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (35)
  • Nacional (3.842)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (812)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.253)
  • Política (2.455)
  • Regional (8.579)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.097)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

28 noviembre 2025
Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

28 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com