La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    51 menores derivados a centros de salud tras intoxicación en La Granja

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Armada investiga hallazgo de mancha oleosa en playa de Ventanas

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

    Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

    Al menos 12 muertos y 27 heridos deja atentado suicida frente a un juzgado en Pakistán

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

El 1 de septiembre comienza la veda de la merluza común

Redacción by Redacción
29 agosto 2020
in Nacional
0
El 1 de septiembre comienza la veda de la merluza común
0
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por noveno año consecutivo, desde el 1 y hasta el 30 de septiembre, entra en vigencia la veda biológica de la merluza común en todo el territorio nacional. De esta forma, los pescadores podrán realizar sus capturas hasta el 31 de agosto, y de acuerdo al reglamento de Acreditación de Origen Legal, el recurso fresco puede ser comercializado hasta el cuarto día después de esa fecha.

La merluza común proviene de la pesca que realizan el sector artesanal e industrial, y se destina un 70% de la cuota global asignada a esta pesquería al consumo del mercado nacional, mientras que el 30% restante se exporta como producto congelado a países como Estados Unidos, Alemania, Venezuela, Australia, Brasil y España.

Alicia Gallardo, directora nacional de Sernapesca, indicó que “este es un recurso emblemático porque su precio en pescaderías es accesible a la gran mayoría de la población, y permite a chilenos de menores ingresos la posibilidad de consumir alimento de gran valor nutricional”.

En Chile, son más de 3 mil los pescadores que trabajan en la captura de este recurso endémico de las costas del pacífico sur. Esta pesquería además, da trabajo a cientos de comercializadores, transportistas y feriantes de pescaderías que venden la también conocida como “pescada”. “Es el pez de mayor consumo humano en Chile, y un motor económico fundamental para el sector pesquero, de ahí la relevancia de respetar la veda por todo septiembre, de cuidar el recurso en su peak de desove, para asegurar la sustentabilidad, y que las próximas generaciones puedan también disfrutar este apetecido pescado”, enfatizó Alicia Gallardo.

Merluza común en Valparaíso

Este año, 264 embarcaciones artesanales han operado sobre el recurso merluza común en la región de Valparaíso y han desembarcado 1.3378 toneladas, equivalentes a un 28,9% de la cuota regional anual asignada (4.764 toneladas). Cerca del 40% de nuestras caletas en la región, se dedican a este importante recurso. Las principales caletas pesqueras artesanales de la zona para este recurso son: Pacheco Altamirano en San Antonio, Portales (Valparaíso), El Membrillo (Valparaíso) El Quisco y Papudo.

Por otro lado, la flota industrial está autorizada a operar el recurso a través de las Licencias Transables de Pesca (LTP), con un número variable de naves en operación por armador. Las principales zonas de extracción están ubicadas frente a las regiones de Valparaíso y Biobío. Hasta julio, han operado 4 naves, con un desembarque de 1.946 toneladas desembarcadas en la Región del Valparaíso.

Resultados de fiscalización

La merluza común está definida como una pesquería estratégica, para SERNAPESCA, por lo que hay un énfasis especial en su control. Al respecto, Soledad Tapia Almonacid, directora regional de Sernapesca Valparaíso, detalló que se ha inspeccionado toda la cadena productiva desde la zona de pesca, desembarque en muelles y puertos, transporte y comercialización. “Esto nos permite informar que hemos desarrollado 753 acciones de fiscalización en torno la pesquería de la merluza común, con 301 inspecciones en los puntos de desembarques, 407 controles a medios de transportes, 45 inspecciones a centros de comercialización, entre otros. Lo anterior, ha arrojado la incautación de 9,3 toneladas de merluza común”, indicó.

En este periodo de pandemia, los esfuerzos de la entidad fiscalizadora no han decaído. “Tenemos turnos para cubrir la certificación de los desembarques de las embarcaciones mayores de 12 metros de eslora, los fiscalizadores están continuamente monitoreando los sistemas satelitales para observar el comportamiento de las flotas en zona de pesca, y junto a Carabineros, la Armada y personal del ejército que está en controles carreteros por los cordones sanitarios y cuarentenas, nos apoyan también en la fiscalización de los medios de transporte de recursos y productos pesqueros”, expresó Soledad Tapia.

Durante septiembre Sernapesca pide que “Paremos el Merluzeo”, denunciando la venta de merluza común en estado fresca, y optando por consumir otros recursos como: Reineta, Jurel y Albacora, o moluscos y crustáceos. Para que esta medida de veda cumpla su objetivo, se necesita la colaboración y el compromiso de toda la ciudadanía.

Previous Post

Perivancich remueve a fiscal Claudio Rebeco de causas que investigaba por presunta corrupción en la Municipalidad de Viña del Mar

Next Post

Wanderers vence a Colo Colo en el reestreno del fútbol chileno y lo deja con dudas de cara al Superclásico

Redacción

Redacción

Next Post
Wanderers vence a Colo Colo en el reestreno del fútbol chileno y lo deja con dudas de cara al Superclásico

Wanderers vence a Colo Colo en el reestreno del fútbol chileno y lo deja con dudas de cara al Superclásico

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

Comienza el paro de pilotos de Latam tras fallida negociación y aerolínea reprograma vuelos

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Fiscalía confirma vínculo con el tráfico de drogas en triple homicidio en Quillota

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

12 noviembre 2025
El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

12 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.012)
  • Economía (406)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (813)
  • Justicia (286)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.832)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (802)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.239)
  • Política (2.430)
  • Regional (8.555)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

12 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com