La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Continúan labores de rebusca por menor de edad desaparecido en playa de Valparaíso

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Explosión en un bar de Madrid deja una persona muerta y 25 heridos

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Continúan labores de rebusca por menor de edad desaparecido en playa de Valparaíso

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Explosión en un bar de Madrid deja una persona muerta y 25 heridos

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Futuros profesores enseñan a jóvenes de contextos vulnerables con taller de Microbiología

Redacción by Redacción
1 septiembre 2020
in Ciencia y educación
0
Futuros profesores enseñan a jóvenes de contextos vulnerables  con taller de Microbiología
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia de Covid-19 obligó a replantear en la educación superior el desarrollo de las prácticas profesionales en las carreras pedagógicas. La aplicación de los conocimientos en el aula escolar presencial se trasladó al trabajo pedagógico mediado por una pantalla en la que el contacto virtual con los alumnos ha exigido la máxima creatividad para cautivarlos y para que los aprendizajes sean significativos.

Ese fue el caso de un grupo de estudiantes de Pedagogía en Biología y Ciencias de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), que realizó su práctica profesional virtual con niños y adolescentes de la Fundación Nacional para la Defensa Ecológica del Menor de Edad (DEM). Se trata de un organismo porteño no gubernamental, colaborador del Servicio Nacional de Menores (Sename), que busca el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, en su familia y comunidad.

Durante cuatro meses, los futuros profesores de Biología, guiados por la académica y supervisora de prácticas Karen Cuevas, desplegaron su energía creativa a través de un taller de microbiología, que abrió un mundo desconocido para los niños y adolescentes con los que trabajaron y, principalmente, les otorgó compañía y contención emocional en este periodo de confinamiento.

“Viajando por un mundo microscópico” se llamó el taller que con profunda entrega diseñaron, como expresó la estudiante Mariela Ponce. “Este taller tuvo el propósito de que los niños pudieran comprender algunos conceptos de microbiología, relacionarlos y compararlos para vincularlos con el contexto actual de pandemia, con medidas sanitarias, de higiene y adaptarlos a su vida cotidiana”. Para salir de las guías que los colegios les estaban enviando a los escolares, los alumnos en práctica diseñaron innovados materiales didácticos para cada tutoría individual.

“Utilizamos, por ejemplo, la plataforma de TikTok, plataforma de videojuego Roblox. Hicimos un laboratorio virtual. Utilizamos algunas plataformas de cuestionarios virtuales como Kahoot!, Quizizz. También hicimos actividades lúdicas con videollamadas y salíamos al patio para buscar hongos allí o en el baño. Hicimos debates virtuales, reunimos en algunas oportunidades a los niños para que se conocieran e hicimos trabajo relacionado con lo socioemocional”, agregó Ponce.

Microbiología como excusa

Los estudiantes concordaron que la pantalla no fue impedimento para vincularse con los niños. Como afirmó Juan Urriola, la microbiología fue la excusa para conocerlos, acompañarlos y apoyarlos en lo pedagógico y emocional. “Mi trabajo fue ese, apoyarlos emocionalmente, preguntar cómo estaban, si estaban realizando sus trabajos en sus colegios, cómo estaba su situación familiar. Ahí levantamos un contexto con los chicos. Fueron muy receptivos, siempre participaron. El taller fue un pretexto para que se sintieran escuchados por nosotros”.

La práctica efectuada por los universitarios consideró un proyecto final con los escolares y la vinculación con los padres y apoderados, para evidenciar y retroalimentar el proceso de enseñanza-aprendizaje que sus hijos vivenciaron.

Innovar desde el contexto

Respecto de los aportes que esta experiencia brindó a los estudiantes UPLA, Valeria Bravo sostuvo que “aprendí a ser una profesora que se preocupa del estudiante, que lo visibiliza, que conoce sus contextos considerando no solo lo cognitivo, sino también lo socioemocional en ellos, ya que son pilares fundamentales para poder realizar un proceso de enseñanza aprendizaje significativo en los estudiantes, no solo en lo disciplinar, sino también en la entrega de herramientas para la vida”.

La supervisora de prácticas Karen Cuevas destacó que esta práctica profesional permitió a los futuros profesores conocer el contexto de los niños y, desde ahí, contribuir al diseño didáctico de la enseñanza. “Esto es muy relevante, porque son niños que están en un proceso de escolarización o de reescolarización. Son niños que no les gusta el colegio, que no les gusta aprender, que tienen otra visión. Entonces es importante rescatar esto de la práctica profesional. Otro elemento importante es lo socioemocional. O sea, cómo estos profesores y profesoras lograron detectar elementos socioemocionales de los niños y con eso trabajar a su favor en el contexto de los talleres microbiológicos. Son elementos muy relevantes como también aspectos que apoyan la innovación de enseñar en pandemia en un contexto virtual”.

Previous Post

Oficial de Carabineros en retiro es procesado por secuestro con grave daño, secuestro simple y aplicación de tormento

Next Post

Covid-19: positividad de exámenes llega a su nivel más bajo en la Región de Valparaíso, pero aumentan los casos activos

Redacción

Redacción

Next Post
Covid-19: ofician al Minsal por discordancias en algunas cifras informadas en la Región de Valparaíso

Covid-19: positividad de exámenes llega a su nivel más bajo en la Región de Valparaíso, pero aumentan los casos activos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

8 septiembre 2025
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

PDI investiga desaparición de joven: Familia asegura que hombre que conoció en videojuego

11 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Incautan casi dos toneladas de droga en Atacama

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Tricel deja sin tercera candidatura senatorial a Ximena Rincón

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Armada suma helicóptero y buque para búsqueda de menor perdido en playa de Valparaíso

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Cámara de Diputados declara inadmisible proyecto de royalty portuario

16 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.782)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.182)
  • Política (2.356)
  • Regional (8.493)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Incautan casi dos toneladas de droga en Atacama

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Tricel deja sin tercera candidatura senatorial a Ximena Rincón

16 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com