La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Alcaldesa de Vitacura anuncia suspensión de dos funcionarios tras video sexual en oficinas

    Fallece histórico empresario y presidente de Asexma Roberto Fantuzzi

    FALP y Municipalidad de Casablanca firman convenio para acercar el diagnóstico y tratamiento del cáncer a la comunidad

    Irán dice que aún no hay «plan» para reanudar negociaciones con EE.UU

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Alcaldesa de Vitacura anuncia suspensión de dos funcionarios tras video sexual en oficinas

    Fallece histórico empresario y presidente de Asexma Roberto Fantuzzi

    FALP y Municipalidad de Casablanca firman convenio para acercar el diagnóstico y tratamiento del cáncer a la comunidad

    Irán dice que aún no hay «plan» para reanudar negociaciones con EE.UU

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Legal

Convenio de colaboración para proyecto de modernización de base de datos de jurisprudencia de la Corte Suprema es firmado por la UV

Redacción by Redacción
2 septiembre 2020
in Legal
0
Convenio de colaboración para proyecto de modernización de base de datos de jurisprudencia de la Corte Suprema es firmado por la UV
0
SHARES
80
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un convenio de colaboración firmó la Universidad de Valparaíso para el desarrollo del proyecto de modernización de la base de datos de jurisprudencia de la Corte Suprema, donde participan otras nueve universidades nacionales, cuyos docentes ayudarán en la recopilación de sentencias para la base de datos.

Esta iniciativa hará posible la creación de un buscador de sentencias al que se le aplicará inteligencia artificial con el objeto de que identifique, analice y clasifique el contenido de las sentencias pronunciadas por el máximo tribunal, accediendo así a fallos por comunas, ciudades y materias específicas.

La ceremonia de firma de convenio -llevada a cabo a través de la plataforma Zoom-, inició con las palabras de bienvenida y el discurso del presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, sobre la importancia de esta iniciativa, para posteriormente dar paso a la firma del documento por parte de las casas de estudio, momento en el que representando a la Universidad de Valparaíso participó el decano de la Facultad de Derecho, Alberto Balbontín.

El equipo que representa a la UV en el desarrollo del convenio es encabezado por el académico Juan Carlos Ferrada, en colaboración con los profesores ayudantes Paula Gutiérrez y Aldo Rivera, junto a dos destacados exalumnos. Además, participarán estudiantes de la carrera de Derecho UV.

El profesor Juan Carlos Ferrada detalló que “la tercera sala de la Corte Suprema -de Derecho Público- convocó a diferentes universidades para que colaboraran en la ordenación y sistematización de la jurisprudencia de los últimos quince años, tratándose de un alto volumen de fallos. Con el grupo de la UV trabajamos en el diseño de un modelo de análisis para las cerca de mil sentencias que se nos asignaron, y así planificar cómo íbamos a organizar la base de datos enviada por la Corte Suprema. Destacar que en este proyecto incorporaremos a veinticuatro estudiantes de Derecho a través de una pasantía en el marco de la asignatura de Clínica Jurídica, cuyas labores serán coordinadas por los dos profesores ayudantes y los dos exalumnos, y dirigidos por mí. Lo que haremos como equipo es leer los mil fallos, ordenarlos y clasificarlos según materia y descriptores, y posteriormente construir una base de datos con esa información”.

“La contribución para la UV es que la institución forma parte de un proyecto relevante de la Corte Suprema, el más importante de los últimos diez años. Por su parte, para profesores, exalumnos y, especialmente, para los estudiantes, guarda relación con una gran oportunidad, ya que esto permitirá conocer directamente y por primera vez, todas las sentencias de la Corte Suprema en distintas materias, lo que ningún buscador permite en Chile. Podremos ver toda la jurisprudencia y aterrizar el derecho en casos concretos, conociendo cómo se han resuelto”, añadió.

“Cabe destacar que este trabajo la Corte Suprema lo va a reconocer, con una certificación para cada participante de la iniciativa. Esto es muy relevante desde el punto de vista curricular de los estudiantes, ya que conocerán una materia directamente y sus competencias y conocimientos serán reconocidas por la entidad, lo cual es de mucha ayuda en la futura vida laboral”, subrayó.

El decano Alberto Balbontín indicó al respecto que “el convenio que suscribimos con la Excelentísima Corte Suprema, de cooperación y colaboración, junto a otras universidades, constituye un paso muy importante en el esfuerzo del máximo tribunal del país para modernizar la gestión del servicio de justicia para sus ciudadanos, pues busca sentar las bases de la incorporación a dicho poder del estado de lo que se ha dado en llamar la inteligencia artificial. Por ello, tan pronto como nos enteramos que se nos estaba invitando a formar parte de este proyecto, lo acogimos de inmediato con el mayor interés, para lo cual aprovechamos la gran capacidad de nuestra multifacética Clínica Jurídica para que, en el marco de esa exigencia curricular que deben cumplir nuestros estudiantes de último año, y bajo la dirección del profesor Juan Carlos Ferrada y la coordinación de los profesores ayudantes, pudiéramos asociarnos a este esfuerzo de futuro”.

“Agradecemos a la Excelentísima Corte Suprema esta invitación, porque nos permite conectar desde ya a nuestros estudiantes con lo que será, esperamos en pocos años, una herramienta de gran valor para el ejercicio de la función jurisdiccional, a la vez que para el trabajo científico que se desarrolla en las escuelas de derecho, contribuyendo también a un más expedito conocimiento del derecho puesto en práctica por nuestros tribunales de justicia”, cerró.

En el desarrollo de la iniciativa participan el centro documental de la Corte Suprema, la Corporación Administrativa del Poder Judicial, los abogados investigadores de la Dirección de Estudios y las casas de estudio. El proyecto piloto ha considerado como punto de partida la jurisprudencia de la sala constitucional de la Excelentísima Corte Suprema.

Las universidades que participan de la iniciativa son: Universidad de Valparaíso, Universidad de Concepción, Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica, Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Diego Portales, Universidad Alberto Hurtado, Universidad de Talca, Universidad Austral.

(Fuente: Derecho UV).

Previous Post

¿Cómo potenciar la expresión corporal en sesiones virtuales con cámaras apagadas?

Next Post

Derecho y otras dos carreras con un marcado sello social suma la UPLA de cara al proceso de admisión 2021

Redacción

Redacción

Next Post
Derecho y otras dos carreras con un marcado sello social suma la UPLA de cara al proceso de admisión 2021

Derecho y otras dos carreras con un marcado sello social suma la UPLA de cara al proceso de admisión 2021

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Gobierno designa a Abel Gallardo nuevo presidente de directorio de Parque Cultural de Valparaíso

Dos personas fallecidas y más de 20 heridos deja choque de micro en Valparaíso

25 junio 2025
Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

25 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Encuentran con vida a niñas extraviadas desde el sábado en Toltén

30 junio 2025
Comenzó plan de retiro de kioscos abandonados en el plan y cerros de Valparaíso

Evelyn Matthei se desploma en las encuestas y es superada por Jeannette Jara

30 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Francesca Muñoz baja su candidatura presidencial y anuncia apoyo a José Antonio Kast

30 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

30 junio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (938)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (935)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (736)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.731)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.096)
  • Política (2.297)
  • Regional (8.405)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Encuentran con vida a niñas extraviadas desde el sábado en Toltén

30 junio 2025
Comenzó plan de retiro de kioscos abandonados en el plan y cerros de Valparaíso

Evelyn Matthei se desploma en las encuestas y es superada por Jeannette Jara

30 junio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com