La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Académicas UPLA trabajan junto a vecinos y obtienen vegetales sin plaguicidas ni fertilizantes

Redacción by Redacción
6 septiembre 2020
in Regional
0
Académicas UPLA trabajan junto a vecinos y obtienen vegetales sin plaguicidas ni fertilizantes
0
SHARES
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Abastecer a un grupo de familias con vegetales de origen agroecológico, es decir, cultivos sin productos químicos como plaguicidas o fertilizantes artificiales, es uno de los objetivos del Nodo Alimentario que funciona en la cuenca San Juan de Dios en Valparaíso y que beneficia a 25 familias. Así lo informó la académica Pamela Ramírez Verdugo, magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza y curadora del Herbario de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), quien sostuvo que esta iniciativa vecinal nace a partir de un trabajo colaborativo en el que participaba el Observatorio de Participación Social y Territorio de esta casa de estudios.

Este espacio en particular se denomina «Nodo Sitio Eriazo». La académica precisó que se trata de un espacio público, ubicado en la subida Ecuador. Corresponde a un grupo de vecinos que trabaja con una dinámica comunitaria y colaborativa para obtener productos libres de agrotóxicos, con lo cual aporta a una mejor salud y promueve la economía familiar campesina.

“Cuando hablamos de agroecología se aplican varias aristas, la primera es el tipo de cultivo, aplicando técnicas y conocimientos ecológicas y más saludables; la segunda arista es apoyar a los productores familiares y esta ayuda tiene que ver con la mantención de un ingreso mensual seguro para los campesinos y disminución los intermediarios entre el productor familiar y los consumidores, y por otro lado, tiene la arista social que implica hacerse cargo del conocimiento personal de cómo nos alimentamos, esto muy relacionado con la soberanía alimentaria”, dijo Pamela Ramírez.

Acuerdo de confianza

Respecto a la organización y funcionamiento de la iniciativa, explicó que un grupo de consumidores hace un acuerdo de confianza con productores locales. Los consumidores se comprometen con un volumen de compra con cierta periodicidad, y los campesinos se comprometen a vender a un precio estable y producir vegetales sin agrotóxicos. Esta fórmula -aseguró- genera una estabilidad económica, pues los campesinos saben que recibirán una cantidad de dinero mensual, lo que a su vez neutraliza la especulación de precios. Otro efecto positivo es que esta iniciativa comunitaria permite la reactivación de los campos familiares y la planificación de los consumidores.

Un punto importante para el buen funcionamiento de los Nodos Alimentarios es la coordinación y compromiso de las distintas familias que integran la agrupación. Una fórmula es trabajar de modo rotativo, tanto para comprar como para armar las canastas para las familias. Ello implica, además, tomar contacto con los productores que, en este caso, pertenecen a zonas agrícolas del interior, como Colliguay y Limache.

Por ello, la académica realizó una invitación a informarse y conocer esta iniciativa, asegurando que cualquier persona puede formar parte o iniciar un nodo alimentario nuevo en su sector.

“Intenten formar nodos en sus lugares residenciales con sus vecinos, porque es una estrategia súper bonita para que que no solamente se alimenten mejor y de una manera más saludable, sino también es es una actividad que nos ayuda a conocernos como vecinos, entendernos y apoyarnos. Y el otro llamado que haría es a los vecinos que son cercanos a la subida Ecuador, puedan integrarse a este nodo, porque todavía se pueden integrar más familias”, concluyó. Junto a Pamela Ramírez participan en la iniciativa otros académicos UPLA, entre los cuales figuran Carolina Brown y Carol Parra, de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Las personas interesadas en obtener más información o realizar consultas, pueden escribir al correo electrónico nodositio@gmail.com.

Previous Post

Camila Rojas y vuelta a clases: “El criterio más importante es la flexibilidad de parte del Ministerio”

Next Post

Gobierno anuncia que comunas en cuarentena no serán consideradas para permiso temporal durante Fiestas Patrias

Redacción

Redacción

Next Post
Gobierno anuncia que comunas en cuarentena no serán consideradas para permiso temporal durante Fiestas Patrias

Gobierno anuncia que comunas en cuarentena no serán consideradas para permiso temporal durante Fiestas Patrias

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com