La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Alcaldesa de Vitacura anuncia suspensión de dos funcionarios tras video sexual en oficinas

    Fallece histórico empresario y presidente de Asexma Roberto Fantuzzi

    FALP y Municipalidad de Casablanca firman convenio para acercar el diagnóstico y tratamiento del cáncer a la comunidad

    Irán dice que aún no hay «plan» para reanudar negociaciones con EE.UU

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Alcaldesa de Vitacura anuncia suspensión de dos funcionarios tras video sexual en oficinas

    Fallece histórico empresario y presidente de Asexma Roberto Fantuzzi

    FALP y Municipalidad de Casablanca firman convenio para acercar el diagnóstico y tratamiento del cáncer a la comunidad

    Irán dice que aún no hay «plan» para reanudar negociaciones con EE.UU

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Doctor en Lingüística analiza los cambios en nuestro hablar producto de los estragos de la pandemia

Redacción by Redacción
15 septiembre 2020
in Actualidad
0
Doctor en Lingüística analiza los cambios en nuestro hablar producto de los estragos de la pandemia
0
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Encuarentenados”, “cordón sanitario”, “aislamiento social” o “trazabilidad”, son solo algunas de las palabras que llegaron a nuestra realidad con la emergencia sanitaria. Y es que el contagio también se extendió a nuestra forma de hablar y expresarnos. Lo increíble es que no solo hemos adquirido nuevos conceptos, sino también hemos cambiado el sentido que habitualmente tenían muchas de ellas, lo que ha ocurrido aquí y también más allá de nuestras fronteras.

Esto es planteado por el académico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y doctor en Lingüística, Juan Pablo Reyes, quien advierte que está sorprendido por la irrupción de tantas palabras del español que hoy se usan a diario (en redes sociales y medios de comunicación), que ya existían antes de esta emergencia, pero que han cambiado su significado o, derechamente, han adquirido uno nuevo. Ejemplos hay varios: “Protocolo”, “cuarentena”, “aislamiento social”, “meseta”, “segunda ola”, por mencionar algunos.

Reyes comenta que cuando recién se conoció el virus y la enfermedad que provocaba, ni siquiera se sabía cómo escribirla y tampoco qué género le correspondía (masculino o femenino). Si bien en un comienzo la OMS sugirió que se utilice mayúscula (COVID-19), hoy en día se acepta escribirla en alta y baja (mayúscula y minúscula). Incluso, a casi un año de la presencia de la enfermedad en nuestras vidas, también se usa sin el número, como una forma de abreviarla. Lo increíble –dice el investigador- es que el lenguaje es tan dinámico, que nadie puede asegurar que este concepto no siga mutando.

Lo nuevo

Entre los nuevos conceptos que han surgido en contexto de emergencia sanitaria, hay ciertas curiosidades como “cuarenpena”, para referirse a la tristeza que provoca el permanecer en casa durante largo tiempo, o webinar (referido a las palabras en inglés web y seminar). Incluso, ya se está hablando de los “coronials” para referirse a la generación de guaguas que han nacido o nacerán durante esta pandemia.

Otro sentido

Como un claro ejemplo de la resignificación de las palabras en este contexto, menciona “zoom” que, de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), significa “objetivo de distancia focal variable, que modifica el ángulo de visión con el efecto de acercar o alejar la imagen”, la cual nosotros utilizamos para referirnos simplemente a una reunión virtual. Otro ejemplo es la palabra “meseta”, que la RAE define como “Planicie extensa situada a considerable altura sobre el nivel del mar”, pero que ahora, cuando la escuchamos, sabemos que se refiere a que un número alto de contagios se ha mantenido durante un buen tiempo.

Lejos de incomodarse por estos nuevos usos, Reyes se declara en “estado de observación permanente”, respecto a al nuevo contexto, tal como lo está la RAE en estos momentos.

“Están apareciendo con más frecuencia… pero también están transmitiendo una forma distinta de usarse, una forma distinta de entender…, por ejemplo, ‘cuarentena’ no son 40 días, sino 12 o 14; ‘confinamiento’ tenía que ver más con estados políticos, con situaciones de exilio, de expulsión, y hoy, confinamiento se usa en el sentido de encierro voluntario. Entonces, esas palabras están observando con mayor atención las academias y nosotros también, a través del Centro de Estudios Dialectológicos”.

El especialista subraya que, además, los hablantes hemos recogido palabras de la jerga médica correspondientes a las lenguas clásicas griega y latina, por ejemplo, “virus”, “guante quirúrgico”, “síntomas”, “contagio”, “pandemia” y “epidemia”. A lo anterior se suman otras palabras que han surgido y resurgido en este contexto como “trazabilidad”, “cordón sanitario”, “aduana sanitaria”, “aplanar la curva”, “residencia sanitaria” y “testeos”, entre otros.

Otro aspecto interesante de este nuevo fenómeno lingüístico es que, a pesar de la globalidad, cada cultura ha desarrollado sus propias formas de otorgar nombre a las cosas, por ejemplo, mientras en nuestro país hablamos de “mascarilla”, en Bolivia y Argentina usan la palabra “barbijo”, en Cuba “nasobuco”, y en México “tapaboca” o “cubreboca”.

Sin embargo, más allá de estas curiosidades, el doctor Juan Pablo Reyes advierte que la RAE observa la aparición de nuevas palabras o reutilización de palabras con nuevos uso, a través de redes sociales, especialmente en Twitter. ”Esa presión de uso está dado básicamente no tanto por los hablantes como la forma tradicional, sino por los usuarios de Twitter, de los usuarios de las plataformas de las redes sociales… Ellos están viendo qué palabra está buscando la gente en su diccionario virtual y están midiendo cuántas visitas tiene cada término y, en general, las más usadas -las que he mencionado-, como pandemia, cuarentena, epidemia”, dijo el académico, quien agregó que las lenguas son vivas y están insertas en los movimientos sociales y en la vida misma de las personas, por eso son siempre dinámicas y muchas veces expansivas.

Previous Post

Piden a la Corte Suprema recapacitar en el fallo en contra de habitantes de Quintay

Next Post

Desde el Gobierno llaman a evitar comportamientos «indeseables» en Fiestas Patrias

Redacción

Redacción

Next Post
Desde el Gobierno llaman a evitar comportamientos «indeseables» en Fiestas Patrias

Desde el Gobierno llaman a evitar comportamientos "indeseables" en Fiestas Patrias

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Gobierno designa a Abel Gallardo nuevo presidente de directorio de Parque Cultural de Valparaíso

Dos personas fallecidas y más de 20 heridos deja choque de micro en Valparaíso

25 junio 2025
Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

25 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Encuentran con vida a niñas extraviadas desde el sábado en Toltén

30 junio 2025
Comenzó plan de retiro de kioscos abandonados en el plan y cerros de Valparaíso

Evelyn Matthei se desploma en las encuestas y es superada por Jeannette Jara

30 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Francesca Muñoz baja su candidatura presidencial y anuncia apoyo a José Antonio Kast

30 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

30 junio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (938)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (935)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (736)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.731)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.096)
  • Política (2.297)
  • Regional (8.405)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Encuentran con vida a niñas extraviadas desde el sábado en Toltén

30 junio 2025
Comenzó plan de retiro de kioscos abandonados en el plan y cerros de Valparaíso

Evelyn Matthei se desploma en las encuestas y es superada por Jeannette Jara

30 junio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com