La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

    La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

    Dirección del Trabajo dictamina que recorte de jornada por ley 40 Horas no se debe realizar sobre el horario de colación

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    Emiten aviso por temperaturas de hasta 35°C para el próximo lunes en la Región de Valparaíso

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Municipalidad de Santiago ordena paralización inmediata de obras en La Moneda por no contar con permisos

    El estado de las cosas: Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar

    Al menos 37 muertos deja caída de un bus a un abismo en carretera del sur de Perú

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Representantes de la comunidad escolar llegan hasta el Mineduc para pedir que se descarte el retorno presencial a clases este año

Redacción by Redacción
22 septiembre 2020
in Nacional
0
Representantes de la comunidad escolar llegan hasta el Mineduc para pedir que se  descarte el retorno presencial a clases este año
0
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante la jornada de ayer, representantes de las comunidades escolares y del Parlamento llegaron hasta el Ministerio de Educación (Mineduc) para entregar una carta dirigida al titular del Mineduc, Raúl Figueroa, en la que le solicitan que resuelva de manera definitiva que no se vuelva a las clases presenciales hasta 2021, y que los esfuerzos durante lo que queda de este año se enfoquen en preparar de manera conjunta un eventual retorno de los escolares a las aulas para el próximo año.

En la misiva señalan que, en medio de las complejas circunstancias que vive nuestra sociedad a raíz de la pandemia, han sido testigos de los reiterados intentos de las autoridades de Gobierno de “imponer una normalidad que desatiende la real crisis sanitaria y social que afecta nuestro país”.

En ese sentido, el diputado socialista y presidente de la Comisión de Educación de la Cámara, Juan Santana, uno de los que llegaron hasta el Mineduc a entregar la carta, hizo un llamado al Gobierno a que se priorice el control de la pandemia y sus consecuencias psicosociales.

“Nosotros hacemos un llamado enfático al ministro de Educación para que el Mineduc establezca las prioridades como corresponde, que hoy día son contener la educación emocional, los problemas y dificultades emocionales que se han generado en las comunidades escolares”, sostuvo Santana. “Establecer un plan de cierre de año que le dé tranquilidad y le despeje la incertidumbre que hoy día tienen miles de estudiantes, apoderados y trabajadores de la educación para que las comunidades escolares puedan tener la tranquilidad de terminar este año de clases, con la seguridad de que su salud finalmente va a ser puesta en primer lugar por el Gobierno”, agregó el parlamentario PS y presidente de la Comisión de Educación.

En otro punto que toca la carta entregada por los representantes de la comunidad escolar, critican la definición del Ministerio de Salud que entregó a las Seremis de Educación la facultad de resolver el retorno a clases presenciales, lo que consideran es “abandonar la aplicación de criterios sanitarios y epidemiológicos en la toma de decisiones en esta materia”.

Ante esto, han propuesto que se lleve a cabo una mesa de trabajo interdisciplinaria, que sea integrada tanto por expertos en materia sanitaria como en temas de educación, además de los representantes de los profesores, los auxiliares y los apoderados. El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, sostuvo que esto ya se ha propuesto a la cartera de Educación, sin embargo, la respuesta hasta el momento ha sido negativa.

“Solicitamos que se conforme una mesa de trabajo donde estemos todos, estén los especialistas sanitarios y los especialistas en educación, las comunidades escolares, y en esta mesa podamos trabajar cuáles serían las condiciones para un retorno a clases entre todos”, explicó Aguilar. “Esto no es un tema que se pueda resolver sólo con estadísticas o sólo con miradas técnicas, tiene que considerarse la subjetividad de las personas y las comunidades escolares. Pero el ministro (Figueroa) se negó”, aseveró el representante del Colegio de Profesores.

En la carta dirigida al ministro Figueroa también critican la estrategia que ha buscado implementar el secretario de Estado y que ha comunicado a través de las comisiones de Educación de ambas Cámaras y a través de los medios de comunicación, esto es, según señalan en la misiva, un plan de retorno “seguro, voluntario y gradual” que en su formulación “no consideró la participación y sugerencias que las y los trabajadores de la educación han levantado desde sus experiencias en establecimientos educacionales”.

Ante esto, fueron enfáticos en que las soluciones y estrategias a implementar deben contar con la participación de todos los actores involucrados. Así lo manifestó Dafne Concha, presidenta de la Coordinadora de Padres y Apoderados por el Derecho a la Educación (Corpade).

“La mesa de trabajo debe considerar justamente que esta democracia tiene que ejercerse hoy día, en un pandemia donde estamos en una situación de excepción, por supuesto, y nadie quiere esto. Pero la mejor solución tendría que ser validada y tendría que tener la opinión de todas las comunidades y todos los actores de la educación”, sostuvo la presidenta de Corpade. “No va a haber solución posible si es que la quieren imponer como han intentado hacerlo hasta ahora, de manera autoritaria, de manera hegemónica y de manera absolutamente inconsulta”, añadió Concha.

Asimismo, en la carta entregan algunas de las desalentadoras cifras que ha dejado la pandemia y que evidencian cómo ésta ha afectado a la comunidad escolar. Según el último Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud, el total de contagiados con COVID-19 en edades entre 0 y 19 años, es de 44.528 personas, ocho mil contagiados más respecto del mes anterior. Esto, “sumado a los problemas de trazabilidad y subconteo de los casos que han denunciado expertos y que han trascendido a la prensa”, para los firmantes de la misiva, “hace fácilmente deducible que el número efectivo de contagiados en esos rangos etarios es mucho mayor que el constatado en los informes oficiales del Ministerio de Salud”.

Ante esto, solicitan que “se resuelva el NO retorno a clases presenciales para este año 2020, y que asimismo, en la formulación de protocolos sanitarios ante un eventual retorno presencial para el 2021, y en la elaboración de políticas pedagógicas y socioemocionales, se considere de forma permanente la participación de los diversos actores que conforman las comunidades educativas”.

(Fuente: Radio y Diario Universidad de Chile).

Previous Post

Daniel Jadue, alcalde de Recoleta: “Valoro y promuevo siempre el respeto irrestricto a los DD.HH.”

Next Post

Realizan seminario gratuito sobre cómo los microorganismos dan forma a nuestra vida

Redacción

Redacción

Next Post
Realizan seminario gratuito sobre cómo los microorganismos dan forma a nuestra vida

Realizan seminario gratuito sobre cómo los microorganismos dan forma a nuestra vida

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025
Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

14 noviembre 2025
Un derecho y un desafío pendiente

Allanamiento a viviendas dejó dos detenidos por tráfico de drogas y ley de control de armas en La Ligua

14 noviembre 2025
Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

Selecciones masculinas de balonmano y básquetbol jugarán la final de los Juegos Binacionales

14 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.013)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (287)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.833)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (804)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.433)
  • Regional (8.557)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

Talleres educativos y experiencias interactivas se toman el Acuario Vivamar de Ritoque

14 noviembre 2025
Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

Masivo cierre de Jeannette Jara en Valparaíso con llamando a enfrentar el miedo y votar con esperanza

14 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com