La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Presidente Boric aborda controversia por cuentas de una luz a una semana de destaparse el caso

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Denuncian que examinadores de prueba Simce no llegaron a varios colegios de la Región Metropolitana

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

    Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

    Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

    Falta de cultura deportiva

    Sarkozy ingresa a prisión para cumplir pena de 5 años

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Presidente Boric aborda controversia por cuentas de una luz a una semana de destaparse el caso

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Denuncian que examinadores de prueba Simce no llegaron a varios colegios de la Región Metropolitana

    SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

    Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

    Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

    Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

    Falta de cultura deportiva

    Sarkozy ingresa a prisión para cumplir pena de 5 años

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

En la Cuenca del Aconcagua crearán el primer «Observatorio Satelital de Nieves»

Redacción by Redacción
24 septiembre 2020
in Ciencia y educación
0
En la Cuenca del Aconcagua crearán el primer «Observatorio Satelital de Nieves»
0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante dos años trabajarán especialistas de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) en generar una plataforma de base de datos sobre nieves de la Cordillera de los Andes, iniciativa piloto e inédita en América del Sur y que cuenta con un financiamiento de 200 millones de pesos por parte del Concurso IDEA de Investigación y Desarrollo 2020, FONDEF.

La propuesta denominada “Observatorio satelital de nieves” surge de una colaboración entre investigadores de las Ciencias Geográficas de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, que lideran el proyecto, e investigadores y profesionales del área Informática de la Facultad de Ingeniería, que facilitarán su puesta en marcha. Así, el equipo está compuesto por Carlos Romero González, director; Antonio Ugalde Prieto, subdirector; Freddy Saavedra Pimentel y Miguel Guevara Albornoz, a quienes se sumarán estudiantes de pre y postgrado.

Su objetivo es de gran alcance considerando las características geográficas de la Cordillera de Los Andes, que se alza como un embalse natural de agua, que aporta este recurso a las cuencas más importantes del país y que es usada en actividades ecosistémicas y productivas.

“Mantener un monitoreo de esta disponibilidad del recurso puede aportar significativamente a mejorar su gestión y también a comprender cómo el cambio climático está afectando de manera cuantificable en la disminución progresiva, así dan cuenta los estudios científicos, de las precipitaciones sólidas, que afecta a la cobertura de nieves, y en el derretimiento de los glaciares, efectos que ponen en riesgo las actividades indicadas y el propio abastecimiento de agua para la población”, detalló Carlos Romero, director del Departamento Disciplinario de Ciencias Geográficas UPLA.

Tener un sistema robusto de monitoreo de la variabilidad espacio-temporal de la cobertura de nieve, centrada de manera preliminar en la Cuenca del Aconcagua, es relevante para cuantificar efectos de la disminución de la frecuencia de nieve, zonificar áreas y desarrollar sistemas de pronósticos y preparar planes de contingencia, respuesta y adaptación. Para lo anterior será fundamental el rol de los laboratorios de Teledetección Ambiental (TeleAmb) de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas y del Data Science (datoslab.cl) de la Facultad de Ingeniería.

El director del Laboratorio del TeleAmb, doctor Freddy Saavedra, explicó que la teledetección o sensoramiento remoto permitirá obtener información de lugares de difícil acceso y con una regularidad de visitas imposible por otras vías. Para ello se usarán imágenes satelitales gratuitas de agencias espaciales de Estados Unidos (NASA) y Europa (ESA).

“A partir del uso masivo de estas imágenes satelitales es posible establecer los patrones tanto temporales como espaciales de la cobertura de nieves y así poder detectar cambios en los patrones normales. Esto se ha hecho en otros lugares del mundo, pero no en la cordillera de Los Andes, que es nuestro desafío. El gran desafío tiene que ver con poder unificar productos de nieve ofrecidos por programas satelitales tanto norteamericanos como europeos y hacer un producto integrado, el cual recoja la información mundial disponible y pueda ofrecer un producto unificado tanto a organismos públicos como privados para la toma de decisiones”, aseveró.

Desde esa perspectiva, el Laboratorio de Data Science tiene una función clave al gestionar y analizar grandes volúmenes de información, principalmente imágenes satelitales, para construir aplicaciones que apoyen decisiones.

“Para el Laboratorio de Data Science de la Facultad de Ingeniería existe un desafío en la gestión de grandes volúmenes de datos, lo que incluye: almacenamiento, procesamiento y disponibilidad. El objetivo final es hacer usables las bases de datos generadas por el proyecto, lo que implicará utilizar la mejor tecnología disponible para conseguir aplicaciones ‘livianas’ que se puedan masificar a través de la web”, detalló el Dr. Miguel Guevara.

Mientras se formalizan los aspectos administrativos del proyecto, el equipo comenzó la exploración de servicios externos. De este modo, por ejemplo, se habilitó un acceso al súper computador Leftraru de la Universidad de Chile, para realizar pruebas iniciales con esta tecnología. Finalmente, es preciso destacar la participación de entidades asociadas como la Seremi de Agricultura de Valparaíso y la Junta de Vigilancia de la primera sección del Río Aconcagua.

Previous Post

Ofician a Carabineros y la DOM de Viña del Mar por tomas irregulares en Villa Rukán

Next Post

ExPresidente Ricardo Lagos califica de «inexplicable» que «Sebastián Piñera no ratifique acuerdo de Escazú»

Redacción

Redacción

Next Post
ExPresidente Ricardo Lagos califica de «inexplicable» que «Sebastián Piñera no ratifique acuerdo de Escazú»

ExPresidente Ricardo Lagos califica de "inexplicable" que "Sebastián Piñera no ratifique acuerdo de Escazú"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

Inauguran nueva plaza en Placilla de Peñuelas

17 octubre 2025
INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019

Altas temperaturas para las regiones de Valparaíso, Coquimbo, Metropolitana y O’Higgins.

18 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

Sismo de magnitud 5,0 se registró en la zona centro del país

21 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Alumna de colegio de Valparaíso termina con heridas tras agresión con una tijera

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Diputado Arturo Barrios: “La Fiscal Regional nos ha informado de todas las acciones que se están realizando por el asesinato del estudiante del Liceo Guillermo Rivera de Viña del Mar”

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Presidente Boric aborda controversia por cuentas de una luz a una semana de destaparse el caso

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Evacúan la Universidad de Antofagasta ante amenaza de tiroteo

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Vecinos de Recoleta realizan cacerolazo para exigir mayor seguridad tras accidente donde falleció menor

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Denuncian que examinadores de prueba Simce no llegaron a varios colegios de la Región Metropolitana

22 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.241)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.161)
  • Deportes (997)
  • Economía (400)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (800)
  • Justicia (282)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.813)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (793)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.224)
  • Política (2.397)
  • Regional (8.538)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.095)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Diputado Arturo Barrios: “La Fiscal Regional nos ha informado de todas las acciones que se están realizando por el asesinato del estudiante del Liceo Guillermo Rivera de Viña del Mar”

22 octubre 2025
SSVSA desarrolla encuentro sobre innovación en salud pública en Valparaíso

Presidente Boric aborda controversia por cuentas de una luz a una semana de destaparse el caso

22 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com