La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Alcaldesa de Vitacura anuncia suspensión de dos funcionarios tras video sexual en oficinas

    Fallece histórico empresario y presidente de Asexma Roberto Fantuzzi

    FALP y Municipalidad de Casablanca firman convenio para acercar el diagnóstico y tratamiento del cáncer a la comunidad

    Irán dice que aún no hay «plan» para reanudar negociaciones con EE.UU

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Alcaldesa de Vitacura anuncia suspensión de dos funcionarios tras video sexual en oficinas

    Fallece histórico empresario y presidente de Asexma Roberto Fantuzzi

    FALP y Municipalidad de Casablanca firman convenio para acercar el diagnóstico y tratamiento del cáncer a la comunidad

    Irán dice que aún no hay «plan» para reanudar negociaciones con EE.UU

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Columna de opinión: plebiscito y territorios

Redacción by Redacción
26 octubre 2020
in Opinión
0
Columna de opinión: plebiscito y territorios
0
SHARES
177
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Marcelo Belmar Berenguer

Máster en Planificación Territorial y Gestión Ambiental, Magister en Administración / Doctorando en Desarrollo Local Asesor legislativo / Cofundador de Corporación Salutem Académico Universidad Central de Chile

El plebiscito del 25 de octubre y su contundente respaldo al Apruebo, así como la preferencia abrumadora por una Convención Constituyente, no sólo representa el certificado de defunción de la Constitución del ’80, sino un duro reproche a la elite política y el inicio de la conversación y debate sobre el futuro. Una primera radiografía de los resultados por territorio, nos ilustra de forma descarnada la base de la insatisfacción que casi 6 millones de chilenos y chilenas expresaron con tanta fuerza: La inequidad territorial.

¿Cómo se explica que en tan sólo cinco comunas (de 346) triunfase el rechazo? Si excluimos a la Antártica y a Colchane (31 y 524 electores respectivamente), nos quedan Vitacura, Lo Barnechea y las Condes, las tres comunas de mayores recursos y estándar de vida y en donde habitan los individuos que concentran el PIB nacional. Ahí se impuso sin mayores sorpresas un NO a tener una nueva Constitución, es decir en una zona de Santiago que representa a menos del 1% de las comunas de Chile, no se quería rediscutir el pacto social; 59% de los electores de ese triángulo electoral rechazó ese camino.

Lo que evidencian los resultados es que el 80% del país, más de 5,8 millones de personas, 4 de cada 5 ciudadanos y ciudadanas, quieren un nuevo futuro, quieren un orden social distinto; más justicia social, menos privilegios para unos pocos. Aspiran a una prosperidad compartida y no acumulada, prefieren territorios integrados y un desarrollo armónico que se preocupe del cuidado del medio ambiente.

El debate que se inicia hoy, más allá de los cálculos partidarios, es sobre qué tipo de marco de convivencia hemos de tener en las próximas décadas. La Constitución debe ser eso; un marco que reconozca, de indudable mejor manera, lo que los conciudadanos queremos para Chile y sus comunidades. Dando preponderancia a las grandes y diversas mayorías que se conjugaron tras la opción apruebo y sin desatender las perspectivas de quienes se oponían.

Con seguridad será un debate intenso; no pocas veces tenso, pero ciertamente muy necesario. Los constituyentes que elegiremos el 11 de abril próximo, han de ser mujeres y hombres (en paridad total), que no sólo sean depositarios responsables de nuestra confianza (expresada en un voto), sino además oídos atentos, activos, consultantes y debatientes con las comunidades que los elijan. Hay que recuperar el espíritu de los albores de la patria independiente, con cabildos y espacios dinámicos de construcción de la identidad que se ha de expresar en la Nueva Constitución.

Nunca se parte de cero. Nuestra historia como país, y la de tantas comunidades y territorios de otras latitudes, nos deben servir para iluminar las decisiones a tomar, pero hay dos dimensiones que considero imposibles de soslayar: el reconocimiento digno a nuestros pueblos indígenas, las naciones que nos antecedentes en estos territorios, y un desarrollo más justo para todos esos territorios y las comunidades que hoy los constituyen.

Previous Post

Entidades trabajarán en conjunto por un retorno seguro a jardines infantiles

Next Post

Valparaíso: ANFACH denuncia a Contraloría eventual irregularidad en descarga de container

Redacción

Redacción

Next Post
Valparaíso: ANFACH denuncia a Contraloría eventual irregularidad en descarga de container

Valparaíso: ANFACH denuncia a Contraloría eventual irregularidad en descarga de container

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Gobierno designa a Abel Gallardo nuevo presidente de directorio de Parque Cultural de Valparaíso

Dos personas fallecidas y más de 20 heridos deja choque de micro en Valparaíso

25 junio 2025
Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

25 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Encuentran con vida a niñas extraviadas desde el sábado en Toltén

30 junio 2025
Comenzó plan de retiro de kioscos abandonados en el plan y cerros de Valparaíso

Evelyn Matthei se desploma en las encuestas y es superada por Jeannette Jara

30 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Francesca Muñoz baja su candidatura presidencial y anuncia apoyo a José Antonio Kast

30 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

30 junio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (938)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (935)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (736)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.731)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.096)
  • Política (2.297)
  • Regional (8.405)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Encuentran con vida a niñas extraviadas desde el sábado en Toltén

30 junio 2025
Comenzó plan de retiro de kioscos abandonados en el plan y cerros de Valparaíso

Evelyn Matthei se desploma en las encuestas y es superada por Jeannette Jara

30 junio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com