La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Alcaldesa de Vitacura anuncia suspensión de dos funcionarios tras video sexual en oficinas

    Fallece histórico empresario y presidente de Asexma Roberto Fantuzzi

    FALP y Municipalidad de Casablanca firman convenio para acercar el diagnóstico y tratamiento del cáncer a la comunidad

    Irán dice que aún no hay «plan» para reanudar negociaciones con EE.UU

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Alcaldesa de Vitacura anuncia suspensión de dos funcionarios tras video sexual en oficinas

    Fallece histórico empresario y presidente de Asexma Roberto Fantuzzi

    FALP y Municipalidad de Casablanca firman convenio para acercar el diagnóstico y tratamiento del cáncer a la comunidad

    Irán dice que aún no hay «plan» para reanudar negociaciones con EE.UU

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Entidades trabajarán en conjunto por un retorno seguro a jardines infantiles

Redacción by Redacción
26 octubre 2020
in Nacional
0
Entidades trabajarán en conjunto por un retorno seguro a jardines infantiles
0
SHARES
124
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En tiempos de pandemia, dentro de la trayectoria educativa, la Educación Parvularia ha sido la más perjudicada por el COVID-19, ya que éste es un tiempo único de aprendizaje, irremplazable e irrecuperable.En Chile son más de 816 mil los niños y niñas entre 0 a 6 años que asisten a la Educación Parvularia, siendo los más afectados con el confinamiento aquellos de familias más vulnerables.

Considerando aquello y como una manera de enfrentar esta situación, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), la Subsecretaría de Educación Parvularia y UNICEF realizarán un trabajo colaborativo por un retorno seguro de los niños y niñas a los jardines infantiles.

Siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan, mientras la Subsecretaría y JUNJI velarán por que se produzca un regreso flexible, gradual, voluntario y seguro a las actividades presenciales de los más pequeños, UNICEF colaborará y acompañará en el proceso para que esto se produzca. Esto, en la base de entregar confianzas a las familias, pero también a la comunidad educativa. Para esto ha sido fundamental escuchar la voz de las familias durante el tiempo de cuarentena como también la de niños y niñas que esperan poder volver a aprender y jugar en sus jardines infantiles.

La colaboración se concretará en dos líneas de trabajo: un acompañamiento a establecimientos que ya iniciaron el proceso de reapertura en distintas comunas del país bajo el protocolo elaborado por la JUNJI, y en la colaboración en aquéllos otros jardines infantiles donde aún no se inicia el proceso.

Para la subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, “es necesario recuperar la confianza de las familias. Como país es un imperativo moral hacer todos los esfuerzos para que las educadoras se reencuentren con sus niños. Hay que generar todas las condiciones para que esto ocurra. Ningún niño debe quedar atrás. Esta pandemia no será un paréntesis, sino un escalón que nos permita estar más arriba, donde la Educación Parvularia se transforme, se movilice, genere experiencias y es necesario que los niños partan con una formación de calidad”.

La vicepresidenta de la JUNJI, Adriana Gaete, comentó que “nosotros ya estamos trabajando junto con los equipos educativos y las familias en el retorno seguro de los jardines infantiles en aquellas comunas que se encuentran en fase 4, de Apertura inicial del plan ‘Paso a Paso’. Ya son varios jardines infantiles a lo largo de Chile que están atendiendo niños y niñas, y este trabajo colaborativo entre las instituciones es clave para lograr la tranquilidad y confianza de nuestras familias”.

Por su parte, Francisca Morales, Oficial de Educación de UNICEF Chile destacó la importancia de “la educación preescolar en la vida de niños y niñas y el efecto positivo que tiene en el desarrollo de sus potencialidades, en especial para aquellos niños que viven en condiciones de pobreza. Vamos a trabajar para que se tomen todas las medidas de cuidado y de prevención de contagios para que los niños y niñas puedan ir regresando a los jardines infantiles de manera segura”.

La primera alerta internacional sobre los efectos del confinamiento de niñas y niños la levantó, el 4 de agosto pasado, el secretario general de la ONU quien advirtió que, “el mundo enfrenta una catástrofe generacional que podría desperdiciar un potencial humano incalculable, minar décadas de progreso y exacerbar las desigualdades arraigadas”. Sus declaraciones fueron reforzadas por Stefania Giannini, directora general adjunta para Educación de la UNESCO, quien agregó: “Entre las cosas que más preocupan a la organización destaca el tiempo perdido por millones de niños de educación preescolar, una etapa considerada clave y que es «el gran igualador”.

Previous Post

Sistema de Admisión Escolar: publican primeros resultados del proceso de postulación

Next Post

Columna de opinión: plebiscito y territorios

Redacción

Redacción

Next Post
Columna de opinión: plebiscito y territorios

Columna de opinión: plebiscito y territorios

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Gobierno designa a Abel Gallardo nuevo presidente de directorio de Parque Cultural de Valparaíso

Dos personas fallecidas y más de 20 heridos deja choque de micro en Valparaíso

25 junio 2025
Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

25 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Encuentran con vida a niñas extraviadas desde el sábado en Toltén

30 junio 2025
Comenzó plan de retiro de kioscos abandonados en el plan y cerros de Valparaíso

Evelyn Matthei se desploma en las encuestas y es superada por Jeannette Jara

30 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Francesca Muñoz baja su candidatura presidencial y anuncia apoyo a José Antonio Kast

30 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

30 junio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (938)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (935)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (736)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.731)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.096)
  • Política (2.297)
  • Regional (8.405)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Encuentran con vida a niñas extraviadas desde el sábado en Toltén

30 junio 2025
Comenzó plan de retiro de kioscos abandonados en el plan y cerros de Valparaíso

Evelyn Matthei se desploma en las encuestas y es superada por Jeannette Jara

30 junio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com