La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación

Primer observatorio en Chile sobre Psicología de la Emergencia será liderado por universidad porteña

Redacción by Redacción
27 octubre 2020
in Ciencia y educación
0
Primer observatorio en Chile sobre Psicología de la Emergencia será liderado por universidad porteña
0
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Difícilmente alguien podría decir que está del todo preparado para reaccionar adecuadamente ante situaciones de emergencia, crisis, catástrofes o desastres naturales. Hablamos de terremotos, explosiones, tsunamis, erupciones volcánicas, pandemias y enfrentamientos armados, entre otros. Todo aquello que genera un fuerte impacto a nivel emocional, que afecta seriamente nuestra salud mental.

Precisamente de esto se ocupa la Psicología de la Emergencia, donde tendrá el foco este nuevo observatorio que erigirá la Universidad de Playa Ancha (UPLA), a través de un proyecto que dirige la doctora en Ciencias de la Educación y psicóloga Claudia Carrasco Aguilar, cuyos fondos provienen de la Dirección General de Vinculación con el Medio de esta casa de estudios.

La iniciativa se desarrollará en dos fases: la primera se centrará, principalmente, en el contexto educativo y posteriormente se realizará a nivel comunitario. Y, si bien estará físicamente ubicado en la Casa Central de la UPLA, el lanzamiento oficial de esta instancia se realizará a través de la presentación de una página web. “La idea es que este observatorio permita responder, instalar las capacidades en la sociedad en general, para que todo el mundo pueda responder ante las situaciones de crisis, si es de origen natural, ya sea crisis social. Estamos pensando en todos los escenarios de crisis que generó el estallido social del año pasado, el escenario de crisis en que estamos hoy día, crisis sociosanitaria derivadas del Covid-19, pero también todas las crisis que hemos tenido históricamente en nuestro país: incendios, temporales, terremotos”, indicó Carrasco.

Metodología

La primera parte de este proyecto consiste en recoger y luego sistematizar distintos recursos (pedagógicos, gráficos, estrategias y otros) en una página web que se presentará a fin de año. Allí se alojará todo tipo de información sobre acciones exitosas, actividades que han desarrollado los colegios, ya sea a través de videos, presentaciones, afiches, material de trabajo, infografías y hasta los PPT que utilizaron los psicólogos en los colegios durante los talleres en que se abordó el tema de la emergencia para la contención de estudiantes, de profesoras y profesores.

La directora agregó que esta instancia, denominada «Observatorio de Recursos Psicosociales en Situaciones de Emergencia y Desastres» (que será el tercero en América Latina), trabaja con otro similar que funciona en la Universidad de Jaume I, España, que colaborará con el desarrollo de esta iniciativa en la UPLA. ¿Pero de qué hablamos cuando nos referimos a la Psicología de la Emergencia? “En el fondo, lo que permite es ofrecer el primer apoyo psicológico, primeros auxilios psicológicos, y terapias breves que son de reparación de traumas que después se pueden ir ampliando a procesos más complejos y que tienen que ver con cómo reaccionar frente a los contextos de crisis y cómo esa reacción puede prevenir futuros problemas de salud mental”, dijo la profesional, quien agregó que la primera fase de este proyecto con las escuelas, porque es el espacio articulador con la comunidad en contexto de crisis.

En síntesis, se busca conocer las experiencias positivas que los colegios ya están implementando en situaciones de emergencia, y luego compartirlas a través del sitio web. A partir del próximo año, se difundirá esta información en charlas, seminarios y capacitaciones, etcétera, a fin de transferirlas a otras comunidades educativas.

La doctora Carrasco hizo un llamado a los colegios, municipios, a los sistemas locales de educación, a las fundaciones y a las ONGs que quieran colaborar con esta perspectiva de emergencia, que se contacten y escriban al correo observatorioemergencias.upla@gmail.com, pues todos están invitados a sumarse a esta iniciativa.

(Foto: Reuters).

Previous Post

Presidente Sebastián Piñera retira veto a proyecto de tutela laboral para trabajadores del sector público

Next Post

Viñambres anuncia que no renunciará a la Alcaldía de Quilpué en noviembre aunque no pueda ser candidato

Redacción

Redacción

Next Post
Viñambres anuncia que no renunciará a la Alcaldía de Quilpué en noviembre  aunque no pueda ser candidato

Viñambres anuncia que no renunciará a la Alcaldía de Quilpué en noviembre aunque no pueda ser candidato

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com