La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

El 91% de los chilenos cree que es importante llegar a acuerdos en los grandes temas país, según encuesta Criteria

Redacción by Redacción
18 noviembre 2020
in Nacional
0
El 91% de los chilenos cree que es importante llegar a acuerdos en los grandes temas país, según encuesta Criteria
0
SHARES
79
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Días antes del Plebiscito Nacional, la empresa consultora Criteria y Tenemos que Hablar de Chile —la plataforma de participación ciudadana impulsada por la U. de Chile y la UC— realizaron un sondeo para medir el clima del diálogo en el país, y analizar cómo la ciudadanía conversa sobre las distintas temáticas de interés público. En la encuesta se rescata el significado y valoración que le otorgan las personas al diálogo, la disposición que se tiene hacia él, así como también los obstáculos y las condiciones que lo favorecen, y en qué espacios se desarrolla. Para eso se consultó a 1.500 personas de todas las regiones del país, 50% hombres y 50% mujeres, de todos los niveles socioeconómicos.

En esta primera entrega de la encuesta se observó que la ciudadanía valora profundamente el diálogo como mecanismo para solucionar conflictos. En esa línea, el 91% de los encuestados está de acuerdo con que “es importante llegar a acuerdos en los grandes temas del país” y el 90% de las personas está de acuerdo con que “es importante escuchar distintas opiniones para resolver los problemas”.

Pero, ¿quiénes deben generar esos acuerdos y cuál es la percepción que tiene la ciudadanía de que estos ocurran? Es este ítem, los chilenos fueron categóricos: un 67% cree que los problemas del país se deben resolver mediante un “diálogo amplio entre ciudadanos que lleve a grandes acuerdos”, frente sólo a un 7% que cree que debe ser entre políticos. De igual forma, un 47% piensa que los acuerdos generados entre ciudadanos son más probables de generar soluciones a los problemas que nos aquejan, mientras que sólo un 11% cree que estos serán resueltos de mejor manera por la clase política.

En cuanto al clima del diálogo en Chile existe una apreciación negativa sobre las condiciones en que se está dando: hay una percepción de clima de polarización y escepticismo de que podamos dialogar. En este sentido, sólo un 7% piensa que en Chile hay buena convivencia entre quienes piensan distinto, mientras que un 75% de los encuestados cree que “en Chile se ha instalado un clima de descalificación donde no se respeta la opinión de los que piensan distinto”. De igual forma, el 69% está de acuerdo o muy de acuerdo con que “las personas en Chile se preocupan más de dar su opinión que de entender la de otro”.

¿Y con quiénes prefieren dialogar los chilenos? Por un lado, las familias y los amigos son los grupos que mejor propician el diálogo con un 82% y un 78% de las preferencias; mientras que las redes sociales y los apoderados del colegio son las instancias donde es más difícil conversar con un 37% y un 20%, respectivamente. A nivel de instituciones o articulaciones sociales, las universidades y las organizaciones de vecinos fueron identificadas como las entidades que más ayudan a generar un diálogo en el país, con una valoración de un 58% y un 56%. No así los partidos políticos: un 82% piensa que ayudan poco o nada a generar un clima de diálogo.

Para Hernán Hochschild, director ejecutivo de Tenemos que Hablar de Chile, estos resultados “muestran un gran dilema. Las personas quieren diálogo en una mayoría abrumadora. Quieren acuerdos que nos complementen. Valoran y creen en el diálogo en la diversidad, pero sienten que hay un clima anti-pensar distinto en la política y en la sociedad. Todos quieren diálogo, pero no estamos dialogando».

Esta encuesta realizada junto a Criteria es la antesala a la presentación de los resultados preliminares de Tenemos que Hablar de Chile, que serán dados a conocer a principios de diciembre. A la fecha, la plataforma —lanzada en abril de este año— ha reunido a más de 100.000 personas para conversar sobre el país a través de alguna de sus dos formas de participación —las consultas ciudadanas y las conversaciones por videollamada— con el fin de entregar insumos a las autoridades y a la opinión pública, aportando así a la creación de mejores políticas y al proceso constituyente que ya está en marcha.

Previous Post

Fiscalía de Rapa Nui logra condena para imputado por homicidio, lesiones leves y cultivo: durante audiencia en su contra resultó incendiado el Juzgado

Next Post

Senadora Allende por aprobación de indicación del 10%: “Los padres irresponsables serán obligados a cumplir con su responsabilidad y terminar con el abandono que han dejado a sus hijos»

Redacción

Redacción

Next Post
Senadora Allende por aprobación de indicación del 10%: “Los padres irresponsables serán obligados a cumplir con su responsabilidad y terminar con el abandono que han dejado a sus hijos»

Senadora Allende por aprobación de indicación del 10%: “Los padres irresponsables serán obligados a cumplir con su responsabilidad y terminar con el abandono que han dejado a sus hijos"

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com