La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    Al menos 64 muertos en el megaoperativo más letal de la historia de Río de Jaineiro

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel confirma que casi 1,7 millones de personas están habilitadas para votar en la región de Valparaíso

    Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

    PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

    Salud bucal en Chile: un desafío pendiente

    Javier Millei prepara nuevas reformas tras aplastante triunfo en Argentina

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

    Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

    Al menos 64 muertos en el megaoperativo más letal de la historia de Río de Jaineiro

    ¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

    Servel confirma que casi 1,7 millones de personas están habilitadas para votar en la región de Valparaíso

    Presidente Gabriel Boric emprende viaje a Corea del Sur

    PDI detiene a segundo adolescente involucrado en crimen de estudiante en Viña del Mar

    Salud bucal en Chile: un desafío pendiente

    Javier Millei prepara nuevas reformas tras aplastante triunfo en Argentina

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

    Más de 560 kilos de basura fueron retiradas desde playa Loncura en Quintero

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

COVID-19: expertos y expertas plantean preocupación ante focos geográficos de mayor transmisión en el norte y sur de Chile

Redacción by Redacción
21 noviembre 2020
in Nacional
0
COVID-19: expertos y expertas plantean preocupación ante focos geográficos de mayor transmisión en el norte y sur de Chile
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El equipo ICOVID Chile, iniciativa liderada por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción, presentó su informe número quince con análisis y datos de las dimensiones propuestas para monitorear la pandemia en el país, con información obtenida hasta el sábado 14 de noviembre, proporcionada a través de un convenio con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

A nivel nacional se observa un aumento en la carga de infección de COVID-19, mientras que el indicador de transmisión sigue sobre 1, es decir, la tasa de contagios continúa siendo creciente en el país. El indicador de testeo, a su vez, se mantiene en números adecuados y la positividad ha disminuido a nivel nacional. Sin embargo, los indicadores de trazabilidad, tanto consulta temprana como entrega temprana de resultados, aún no logran llegar a un nivel seguro en el país y más de la mitad de los casos tienen un rezago mayor a tres días entre el inicio de síntomas y la confirmación.

Mauricio Lima, investigador en dinámica de poblaciones y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UC, explica que “el panorama general de la epidemia en Chile esta semana es de valores que han ido mejorando en la zona central del país, pero hay preocupación por la carga de infectados en algunas regiones del centro-sur y un indicio de incremento de la transmisión en las regiones de Atacama y Coquimbo”.

En cuanto a la Dinámica de Contagios, en este nuevo informe se observa que todas las regiones del país superan el umbral de un contagio diario por cada 100 mil habitantes, que es el estándar definido como seguro, por lo que se mantiene un riesgo de rebrote. Las regiones con mayor cantidad de infectados son Magallanes (59,5 por cada 100 mil habitantes), Los Lagos (44,3 por cada 100 mil habitantes), Los Ríos (37,6 por cada 100 mil habitantes) y La Araucanía (26,0 por cada 100 mil habitantes).

Entre el informe anterior y el actual, se observa un aumento significativo en la tasa media nacional de nuevos casos diarios (+8,6%), con regiones que muestran números aún más preocupantes como Ñuble (+35%), Los Lagos (+32,3%) y Biobío (+18,9%).

La tasa de transmisión (R efectivo) actualmente es superior a 1 (1,07), es decir, la de una “epidemia en crecimiento leve” a nivel nacional. Las regiones con mayores tasas de transmisión son Ñuble (1,32), Aysén (1,24), Atacama (1,24) y Coquimbo (1,23), por lo que es posible hablar de dos focos geográficos con mayores valores de transmisión: uno ubicado entre las regiones de Ñuble y Los Lagos y otro entre las regiones de Atacama y Coquimbo. Las y los expertos plantean su preocupación en torno a estos territorios ya que “se acercan las vacaciones de verano y con ellas la explosión de viajes interregionales”.

Catterina Ferreccio, epidemióloga y académica del Departamento de Salud Pública de la UC, señala que, con la tasa de reproducción de la epidemia sobre 1, “se mantendrá un número de casos nuevos mayor a lo deseable en las próximas semanas. Lo más preocupante hoy es la persistencia de tasas elevadas en el extremo norte, y principalmente en las regiones del sur del país, en zonas de alto flujo de turistas nacionales y extranjeros en el verano”.

En la dimensión de testeo se observa que “la cantidad de test PCR realizados por mil habitantes por semana en el país se mantiene alta”, con una positividad estable a nivel nacional con 4.4% (color amarillo). Sin embargo, en algunas regiones este indicador se mantiene en valores por encima del promedio nacional, preocupan particularmente las cifras de Magallanes (11,3%), Los Ríos (10,3%) y La Araucanía (9.2%), donde “dada la alta carga de personas infectadas en esas regiones, es fundamental aumentar rápidamente la capacidad de testeo, aumentando a 50 o más test por cada 100 mil habitantes”, recomiendan las y los investigadores de ICOVID Chile.

Marcelo Olivares, ingeniero y académico de la Universidad de Chile, destaca la mejora paulatina que se ha observado en cuanto a la capacidad de testeo a nivel nacional, hoy por debajo del umbral de 5%. “Este es un indicador muy relevante para tener una medición adecuada de la carga infecciosa y así llevar un control adecuado de la pandemia. Sin embargo, vemos que la situación de la región de Los Ríos y Los Lagos es sumamente preocupante: tienen un número muy alto de nuevos casos, un alto índice de transmisión R y una positividad alta de los tests PCR. Una capacidad insuficiente de testeo nos hace perder visibilidad de la pandemia, lo que dificulta tomar medidas para contenerla”, señaló el experto.

La dimensión de trazabilidad se mantiene con indicadores de color naranjo a nivel nacional y muestra variabilidad a nivel regional, similares a los observados en el informe anterior.

Las regiones de Atacama, Coquimbo, la Araucanía, los Lagos y Magallanes muestran uno o dos de los indicadores de trazabilidad en zona roja. La confirmación temprana, que mide el porcentaje de casos confirmados dentro de tres días desde el inicio de síntomas, ha ido mejorando de forma paulatina desde fines de septiembre y actualmente 55% de los casos fue notificado como sospechoso dentro de un plazo de dos días desde el inicio de síntomas. Se observa a su vez una mejora gradual en el procesamiento de test y, al cierre de este informe, 60% de los exámenes PCR se informaba en un plazo de un día desde que el caso fue notificado.

A nivel territorial, se observan algunas regiones con índices bajos de trazabilidad, y causa especial preocupación la situación en La Araucanía, donde solo 30% de los casos está siendo confirmado dentro de tres días desde el inicio de síntomas.

“La pronta detección y aislamiento de casos confirmados es fundamental para mantener los niveles de transmisión bajo control (…) Se debe seguir trabajando para que todos estos indicadores superen el 60%. En la medida que esto se logre, nos acercamos a estabilizar la transmisión en niveles controlables”, se plantea en el informe.

Más información sobre datos y el reporte completo en: http://www.icovidchile.cl/

Previous Post

La falsa seguridad del consumo de edulcorantes

Next Post

Padres incursionan en reconocida tendencia de alimentación infantil impulsados por la pandemia

Redacción

Redacción

Next Post
Padres incursionan en reconocida tendencia de alimentación infantil impulsados por la pandemia

Padres incursionan en reconocida tendencia de alimentación infantil impulsados por la pandemia

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hacer visible el vivir en un cooperativismo sociable para evitar la desnutrición emocional de nuestros niñ@s

Sujeto de 44 años es detenido por robo de camión en Lo Espejo

11 octubre 2025
Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

Lesión de Alexis Sánchez en el Sevilla podría tenerlo sin jugar hasta el 2026

28 octubre 2025
¿Por qué hay que lavar la ropa nueva?

PDI confirma hallazgo del cuerpo de Krishna Aguilera en Calera de Tango

26 octubre 2025
Bolivia elige presidente este domingo en segunda vuelta entre opositores, en medio de crisis económica

Jara (29%), Kast (25%) y Matthei (19%) y Kaiser está a solo un punto del tercer puesto en nueva encuesta

24 octubre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Diputada Carolina Marzán tras reunión con profesores y padres de Quintero y Puchuncaví: “Nadie le pone el cascabel al gato”

29 octubre 2025
El Atlético Mineiro de Iván Román es el primer finalista de la Copa Sudamericana

El Atlético Mineiro de Iván Román es el primer finalista de la Copa Sudamericana

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Al menos 64 muertos en el megaoperativo más letal de la historia de Río de Jaineiro

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Bolsa chilena vuelve a subir y anota su máximo histórico número 50 del año

29 octubre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.001)
  • Economía (402)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (805)
  • Justicia (284)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.816)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (796)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.228)
  • Política (2.403)
  • Regional (8.544)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

El destructivo paso del huracán Melissa por Jamaica

29 octubre 2025
Veterinarios: guardianes del bienestar animal y del equilibrio ambiental

Diputada Carolina Marzán tras reunión con profesores y padres de Quintero y Puchuncaví: “Nadie le pone el cascabel al gato”

29 octubre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com