La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad Opinión

Columna de opinión: violencia contra la mujer, una pandemia global para la que aún no hay cura

Redacción by Redacción
24 noviembre 2020
in Opinión
0
Columna de opinión: violencia contra la mujer, una pandemia global para la que aún no hay cura
0
SHARES
80
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Patricia Torres

Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Natura Chile.

Estamos ante una nueva edición del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Sin embargo, su conmemoración sigue generándonos sentimientos encontrados, dado que en lo que va del año hemos conocido ataques horrorosos y con resultados fatales para mujeres. Hasta el 20 de noviembre hay un registro de 35 femicidios consumados y 129 frustrados, según cifras entregadas por el SERNAMEG (Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género).


Solo para tener conciencia de lo anterior, en Chile existe enumeración de estos casos desde 2013 y desde ese año las cifras no son muy alentadoras: 40 femicidios en 2013 y 2014, 45 en 2015, 34 en 2016, 44 en 2017, 42 en 2018 y aumentó a 46 el año pasado. Esto, que solo parecen números sin caras ni vidas, nos revela el panorama lamentable con respecto a los índices de violencia contra la mujer que existen en el país y la lucha diaria que debemos mantener como género femenino.


Y con estas cifras solo me refiero a los femicidios, pero no hay que olvidar los hechos de violencia sexual y en el marco de la pareja, la mutilación genital femenina, el matrimonio infantil y la trata de mujeres que también se enmarcan en las acciones de agresión contra la mujer. En este contexto, cómo se le puede explicar a una niña que simplemente por haber nacido mujer -donde no hay opciones previas para cambiar de género, sí posteriores y porqué tendría que cambiar para poder vivir sin temor- tendrá que crecer con miedo, cuidándose de todo y todos, y que deberá aprender a «defenderse” del sexo opuesto por las atribuciones mal concebidas que se encuentran instauradas en la sociedad en relación con nuestro género femenino.


Creo que varias mujeres y mamás nos hemos hecho la pregunta anteriormente expuesta y aún sólo conseguimos quedarnos en la angustia y esperanza de confiar en que algún día las políticas públicas cambiarán al respecto y el activismo se masifique más allá de manifestaciones puntuales. Tal vez sea sólo ahí cuando comencemos a sentirnos más protegidas ante nuestros pares como seres humanos, los hombres. Si conservamos el tormento e incertidumbre y los casos de femicidios se incrementan, será imposible generar una sociedad mejor porque lo único que irá avanzando será la desconfianza y el odio entre nosotros.

Por todo lo mencionado en estas líneas, creo que lo que realmente debemos hacer es dejar de esperar a que las cosas sucedan para reaccionar. Como comunidad hemos dejado pasar el tiempo expectante a que las cosas cambien y mientras tanto vemos como siguen ocurriendo injusticias y las muertes se repiten ante nuestros ojos, provocando alertas que no demoran en ser empañadas por otros temas contingentes, que para otros son “más relevantes”.


Concretamente, si no nos ocupamos de que exista una estrategia nacional y mundial al respecto, seguiremos lamentándonos y permaneceremos en este círculo vicioso en el que nos encontramos hace años. Como sociedad, ¿qué estamos esperando para detener estos homicidios? ¿Es que acaso las cifras nacionales y globales no son suficientes para que los países establezcan políticas y sentencias estrictas que nos resguarden ante estos hechos?


Aprovechando que estamos atravesando por nuevos procesos sociales en Chile, estas interrogantes deberían invitarnos a reflexionar puntualmente sobre cómo podemos protegernos y cobijarnos como chilenas e idealmente en un futuro, esto no solo sea en beneficio exclusivo para las mujeres sino de todos aquellos a los que les sea vulnerado el derecho de realizar su vida en paz.

Previous Post

Libro digital «Diario íntimo de Chile» reúne centenares de testimonios de mayores de 60 años durante la pandemia

Next Post

Hasta el 30 de noviembre se extiende el Proceso Complementario de Postulación al SAE

Redacción

Redacción

Next Post
Hasta el 30 de noviembre se extiende el Proceso Complementario de Postulación al SAE

Hasta el 30 de noviembre se extiende el Proceso Complementario de Postulación al SAE

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Eligen a viña chilena como la mejor del mundo y ubica a otras cuatro del país en el top 50

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Evópoli, FRSV y los otros partidos que podrían dejar de existir tras las elección

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Posible oncena de Chile frente a Perú este martes

18 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.167)
  • Deportes (1.015)
  • Economía (408)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.836)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (807)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.243)
  • Política (2.443)
  • Regional (8.563)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

Eligen a viña chilena como la mejor del mundo y ubica a otras cuatro del país en el top 50

18 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com