La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

    Hincha de U de Chile que fue lanzado al vacío recibe apoyo desde La Calera

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

    En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

    Hincha de U de Chile que fue lanzado al vacío recibe apoyo desde La Calera

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Gobierno Regional de Valparaíso aprobó cerca de 60 mil millones de pesos para inversión

    Sernac oficia a dos reconocidas marcas tras cuestionamientos por posible inclusión de pollo en pechugas de pavo

    Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

    Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Libro digital «Diario íntimo de Chile» reúne centenares de testimonios de mayores de 60 años durante la pandemia

Redacción by Redacción
24 noviembre 2020
in Actualidad
0
Libro digital «Diario íntimo de Chile» reúne centenares de testimonios de mayores de 60 años durante la pandemia
0
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 387 testimonios de personas mayores de 60 años de diferentes regiones del país reúne «Diario íntimo de Chile. Letras mayores en tiempos de pandemia», libro digital surgido a partir de anotaciones diarias que realizaron entre el 3 de marzo y el 30 de junio. La publicación es el resultado de una convocatoria nacional desarrollada por la Universidad de Valparaíso (UV), por medio de su sello editorial y el centro interdisciplinario Gerópolis, con la colaboración de la Asociación Chilena de Municipalidades y radio Valentín Letelier.

En específico, son 600 páginas que dan cuenta de la heterogeneidad de este segmento de la población; mientras algunos optaron por una descripción sencilla de su realidad, otros lo hicieron mediante poemas, cuentos, crónicas, ensayos e inclusive mensajes de texto.

La presentación del libro se llevó a cabo a través de una transmisión en vivo conducida por el director del sello UV, Cristián Warnken. Comentaron el libro Viviana García, directora ejecutiva de Gerópolis UV; Ernesto Pfeiffer, editor general del sello UV; Luisa Reyes, autora participante de la convocatoria; y Agustín Squella, autor del prólogo del libro. En las palabras de bienvenida, el rector (s) de la UV, Christian Corvalán, agradeció a cada una de las personas mayores que decidieron formar parte de este proyecto colectivo “que en medio de los difíciles e inesperados momentos que supuso esta pandemia hallaron un espacio de expresión en esta convocatoria; sin ellos, sin esa experiencia creativa, no hubiera sido posible la publicación de este libro”.

En tanto, Cristián Warnken señaló que “este crisol de voces en un esfuerzo inédito y único que probablemente va a tener un valor testimonial muy importante cuando se mire con distancia todo lo que hemos vivido en este periodo difícil de pandemia. De alguna manera, este es un libro escrito por todos, escritos por muchos en forma colectiva, eso es lo interesante y lo valioso. En un tiempo que venimos saliendo de una crisis social y política donde ha sido puesta en duda una manera de vivir individualista que nos hizo tan mal como sociedad, el ir reconstruyendo un nosotros, un colectivo a través de la escritura me parece que es un aporte muy significativo que está haciendo haciendo la Universidad al país”.

Por su parte, Viviana García afirmó que la publicación “demuestra algo que nosotros siempre resaltamos: la vejez es una etapa de la vida muy diversa, así dan cuenta los valiosos testimonios que vamos descubriendo a través de la lectura del libro, los cuales se alejan de todos los estereotipos que la sociedad tiene sobre ser mayor. Creo que es una oportunidad excepcional de introducirnos en el día a día de personas mayores que de manera voluntaria decidieron compartir parte de su intimidad en tiempos de pandemia: conocer sus inquietudes, miedos, deseos, intereses, convicciones, trayectorias de vida y proyecciones hacia el futuro. Es muy emocionante tener la posibilidad de observar nuestra realidad a través de los ojos de personas que han vivido más de medio siglo, quienes hoy están realizando una gran contribución a la memoria colectiva del país”.

Luisa Reyes tiene 75 años, es una de las autoras participantes del libro y, además, colaboró en el diseño de la convocatoria y confección de las bases. “Desde el principio, al ser este proyecto algo tan emotivo y trascendente, las personas mayores que participamos en el diseño de la convocatoria trabajamos con el deseo común de que todos quienes decidieran enviar sus diarios íntimos no tuviesen ninguna dificultad que anulara su intención de hacerlo”, manifestó, enfatizando que las personas mayores no sólo tuvieron la posibilidad de participar a través de textos digitales, sino que también compartieron sus manuscritos e incluso mensajes de voz.

“Un mosaico que conmueve”

Ernesto Pfeiffer encabezó la edición del libro y explicó: “Realmente ha sido una gran gesta desde sus orígenes en marzo. El proceso de convocatoria fue muy intenso, fueron más de mil páginas que llegaron a través de distintas vías. El material se dispuso en orden cronológico, era un experimento ver cómo funcionaría ordenar los textos desde el 2 de marzo hasta el 30 de junio. El resultado es un mosaico que conmueve, que demuestra que las personas mayores tienen un pensamiento crítico poco explotado, poco percibido, incluso me atrevería a decir que menospreciado por todos aquellos que hablan de la población de riesgo y que no son capaces de descubrir todo el caudal creativo que hay en estas personas y que está vertido en estas 600 páginas”.

Asimismo, el editor hizo mención al epígrafe del libro, una cita de la escritora Anne Frank: “‘Me parece que lo mejor de todo es que, lo que pienso y siento, al menos lo puedo escribir, de lo contrario, me asfixiaría completamente’. Esa sensación de asfixia fue algo que todos sentimos cuando empezó la pandemia, de ahí en adelante estos textos van dejando sus testimonios de esta cronología a la que todos asistimos, pero que desde la intimidad hacen que descubramos otra realidad, otras formas de vida, de distintas partes de Chile, desde distintas ópticas y realidades socioeconómicas, también escriturales”.

En las primeras páginas del libro, Agustín Squella se pregunta cómo prologar un diario íntimo de Chile, “escrito día tras día por nada menos que trescientos ochenta y siete autores y autoras que corresponden a personas mayores, a personas grandes como dicen al otro lado de los Andes, todas ellas inspiradas por su fuego interior y por sus voces también interiores, todo eso en medio de una pandemia que amenaza, que asusta y que abruma por su persistencia, y también por su resistencia a las humanas defensas que se han levantado contra ella, y que, especialmente en el caso de los mayores, nos dejó encerrados en nuestras casas, cuando no en nuestras habitaciones, sin poder salir, sin poder asomar la nariz”.

Squella concluye: “Cantando se ahuyentan las penas, y escribiendo también. Quien canta, sus males espanta. Quien escribe, mucho recibe. Recibe mucho porque es mucho lo que se da con el acto de escribir. Al escribir, los autores de este libro se dieron un respiro y, de paso, nos dan ahora un respiro a los lectores. Gracias por el oxígeno”.

«Diario íntimo de Chile. Letras mayores en tiempos de pandemia», es el cuarto título de la colección Prosas del sello editorial UV y se puede descargar gratuitamente desde los sitios web editorial.uv.cl y geropolis.uv.cl

Enlaces:

Descarga del libro

https://bit.ly/3pDQsfa

Presentación virtual del libro https://youtu.be/UYsEb3CMI78

Video promocional https://youtu.be/oCoMjk9MSJg

Previous Post

Cristian Mella enfatiza que deben haber nuevos liderazgos que respondan a los intereses de la región

Next Post

Columna de opinión: violencia contra la mujer, una pandemia global para la que aún no hay cura

Redacción

Redacción

Next Post
Columna de opinión: violencia contra la mujer, una pandemia global para la que aún no hay cura

Columna de opinión: violencia contra la mujer, una pandemia global para la que aún no hay cura

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

17 agosto 2025
RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

RN anuncia candidatura de Marlen Olivari por Valparaíso y abundan críticas por farandulización de la política

17 julio 2025
Familia presenta demanda por $600 millones contra Mall de Viña del Mar por accidente que casi le cuesta la mano a una niña escalera

Hombre muere luego que fallara su paracaídas durante show aéreo en Pichilemu

17 agosto 2025
Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

Destituyen a tres altos mandos de Gendarmería incluido alcaide tras fuga de Cárcel de Valparaíso

20 agosto 2025
Encuentran automóvil quemado que sería del hombre asesinado en su casa en Curacaví

Lluvia y viento de hasta 80 km/h se esperan desde este jueves en la Región de Valparaíso

20 agosto 2025
Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

22 agosto 2025
Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

22 agosto 2025
En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

Liberan a más de 100 de los hinchas chilenos detenidos en Argentina tras incidentes en Copa Sudamericana

22 agosto 2025
En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

Hincha de U de Chile que fue lanzado al vacío recibe apoyo desde La Calera

22 agosto 2025
En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

En septiembre podrían salir de la plan Antártica el influencer Ethan Guo

22 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.228)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.154)
  • Deportes (964)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (764)
  • Justicia (275)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.767)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (769)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.151)
  • Política (2.340)
  • Regional (8.467)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.086)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

Suspensión de clases, viviendas afectadas, cierres de rutas y granizos en la costa deja sistema frontal

22 agosto 2025
Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

Sismo de magnitud 7,6 cerca de la base Frei provocó inicial estado de alerta por amenaza de tsunami en territorio antártico

22 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com