La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Continúan labores de rebusca por menor de edad desaparecido en playa de Valparaíso

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Explosión en un bar de Madrid deja una persona muerta y 25 heridos

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Continúan labores de rebusca por menor de edad desaparecido en playa de Valparaíso

    Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio

    Explosión en un bar de Madrid deja una persona muerta y 25 heridos

    Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

    Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

ICOVID Chile: expertos y expertas alertan por reaceleración de la pandemia en el país

Redacción by Redacción
10 diciembre 2020
in Nacional
0
ICOVID Chile: expertos y expertas alertan por reaceleración de la pandemia en el país
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Su informe número 18, con análisis y datos de las dimensiones propuestas para monitorear la pandemia en el país, presentó el equipo ICOVID Chile, iniciativa liderada por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción. Este documento está realizado con información obtenida hasta el domingo 6 de diciembre, proporcionada a través de un convenio con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

De acuerdo a la información entregada en el informe, a nivel nacional se observa un aumento de casos nuevos en torno a 8%, mientras que las regiones que presentan un mayor incremento en este indicador son La Araucanía, Biobío y Coquimbo. En la Región Metropolitana, se observa un crecimiento de 22,5 casos promedio diarios con respecto a la semana anterior, equivalente a un 7,4% de aumento en los nuevos casos. Este efecto se ve explicado, particularmente, por la dinámica de contagios en la Provincia de Santiago.

Cristóbal Cuadrado, médico y académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile detalla que se observan “signos de reaceleración de la pandemia con indicadores de contagio al alza o consistentemente altos en la mayor parte de las regiones del país, afectando particularmente la zona centro-sur y sur del país. En el caso de la Región Metropolitana, que recientemente ha sufrido un retroceso en el plan Paso a Paso, se observa una tendencia al alza, empujado particularmente por la situación en el Gran Santiago y algunos Servicios de Salud como el Metropolitano Central”.

El indicador de transmisión (R efectivo) se mantiene con valores sobre 1, con un incremento de 1,04 a 1,05 en la última semana a nivel país, mientras que a nivel regional las medianas más altas se observan en Coquimbo (1,45), Aysén (1,24), Tarapacá (1,19), Valparaíso (1,19) y Antofagasta (1,16). En la RM, el indicador R es 1,11, manteniendo prácticamente su valor con respecto a la semana pasada.


A su vez, el indicador de carga, que corresponde al número de casos por cada 100 mil habitantes, pasa de color naranjo a rojo (10,1 para esa semana) a nivel nacional luego de 4 semanas en un rango de 5 a 10 casos por 100 mil habitantes. “Magallanes se mantiene como la región con mayor carga (22,1), aunque a la baja con respecto a la semana previa. Le siguen la Región Metropolitana (15,5), con una importante alza, Tarapacá (11,3; al alza) y Los Ríos (11,1; a la baja). Ninguna región alcanza un valor verde para este indicador”, se detalla en el informe.
Ante este panorama, Alejandro Jofré, prorrector de la Universidad de Chile explica que “el indicador R se mantiene en torno a sus valores anteriores, prolongando el estado latente en que se encuentra la pandemia. Sigue preocupando las regiones de Ñuble, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes por sus altos indicadores de carga y R efectivo. La trazabilidad ha ido mejorando, aunque aún levemente”.

En tanto, Guillermo Marshall, prorrector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, destacó que hay preocupación ante los incrementos en los contagios que han mostrado varias regiones. “Coquimbo, Biobío y La Araucanía son las regiones con indicadores de contagio más preocupantes y a ellas se suman Ñuble, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes por sus altas cargas de nuevos casos”, indica.


La positividad a nivel nacional se ha mantenido estable en torno al 4,5%, sin embargo, las realidades regionales son heterogéneas. Desde la región del Maule al norte, todas las regiones están en color amarillo o verde (menor a 5%), y de Ñuble al sur se observan positividades mucho mayores. Preocupan especialmente las cifras en La Araucanía (9,5%), Los Ríos (10,1%) y Magallanes (11,2%).


El indicador que muestra la cantidad total de test realizados se ha mantenido estable en torno a 12 test semanales por mil habitantes en las últimas tres semanas. Para las muestras provenientes de Búsqueda Activa de Casos (BAC), la positividad a nivel nacional en la última semana está en torno a 2%. Por el contrario, la positividad para casos que no provienen de BAC es bastante más alta y cercana a 9%. La positividad en sintomáticos a nivel nacional fue de 13,7%, mientras que en pacientes asintomáticos fue de 1,9% en la última semana.


En cuanto a la trazabilidad, se observa que el indicador de confirmación temprana (porcentaje de casos en que el tiempo entre inicio de síntomas y confirmación de laboratorio es a lo más tres días) se mantuvo estable a nivel nacional con un 46,2% durante las primeras semanas de noviembre. Esta cifra es una mejora comparado con los valores de finales de septiembre cuando estaba en torno al 30%, pero sigue lejos del umbral de 80% necesario para asegurar una buena capacidad de aislamiento de casos y cuarentena de contactos, objetivo final de la trazabilidad. Al desglosar este indicador a nivel regional, las peores situaciones están en La Araucanía y Los Lagos, que se mantienen bajo 40%.


En el indicador de consulta temprana destacan las regiones de Arica y Valparaíso, donde más de 70% de los casos que consultaron en 48 horas o menos desde el inicio de síntomas. Respecto al tiempo de respuesta de los laboratorios, preocupan los valores de Atacama y Los Lagos con menos de 40% de muestras procesadas e informadas en 24 horas a la autoridad sanitaria.


En este último informe existe un 86,2% de ocupación de camas UCI a nivel nacional, “levemente sobre el umbral de 85%, lo que la ubica en color rojo, con un ligero incremento respecto a las semanas previas, y marcando el crecimiento sostenido de las semanas anteriores”, se explica en el informe. A nivel local se reportan promedios de ocupación UCI por sobre 85% en 6 regiones.


“El porcentaje de uso de camas UCI por pacientes COVID a nivel nacional para la semana analizada es de 32,2%, muy parecido a las semanas precedentes. Sólo la región de la Araucanía presenta una proporción mayor al 50% para la semana analizada”, explican las y los expertos. Este número, como se señaló en el informe anterior, parece aceptable en un sistema de atención UCI integrado a nivel nacional. “Así, la alta ocupación UCI a nivel nacional y en algunas regiones parece consecuencia de retomar intervenciones electivas que habían sido postergadas en los períodos más algidos de la pandemia”.

(Foto: Diario U. de Chile).

Previous Post

Columna de opinión: «Los derechos de las personas mayores también cuentan»

Next Post

Alertan sobre el peligro del mal manejo de implementos de pandemia para la biodiversidad

Redacción

Redacción

Next Post
Alertan sobre el peligro del mal manejo de implementos de pandemia para la biodiversidad

Alertan sobre el peligro del mal manejo de implementos de pandemia para la biodiversidad

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

PDI investiga desaparición de joven: Familia asegura que hombre que conoció en videojuego

11 septiembre 2025
Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

Trágico incidente en show de BuinZoo dejó un Gucamayo muerto tras ataque de un felino

8 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Incautan casi dos toneladas de droga en Atacama

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Tricel deja sin tercera candidatura senatorial a Ximena Rincón

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Armada suma helicóptero y buque para búsqueda de menor perdido en playa de Valparaíso

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Cámara de Diputados declara inadmisible proyecto de royalty portuario

16 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.782)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.182)
  • Política (2.356)
  • Regional (8.493)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Incautan casi dos toneladas de droga en Atacama

16 septiembre 2025
El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

Tricel deja sin tercera candidatura senatorial a Ximena Rincón

16 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com