La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Política

Senadora Allende recalca que habría sido inimaginable que la Convención Constitucional no contemplara escaños para los pueblos originarios

Redacción by Redacción
17 diciembre 2020
in Política
0
Senadora Allende recalca que habría sido inimaginable que la Convención Constitucional no contemplara escaños para los pueblos originarios
0
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La aprobación de los 17 escaños reservados para los pueblos originarios en la Convención Constitucional fue valorada por la senadora por la Región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi. Esto, considerando el cupo para las y los habitantes de Rapa Nui, por el cual abogó para su aprobación.

La parlamentaria socialista dijo que “habría sido inimaginable que la Convención Constitucional no hubiera contemplado escaños para los Pueblos Originarios. Como oposición habíamos planteado tener 24 escaños supranumerarios, para una mejor representación, pero lamentablemente eso fue desestimado por los parlamentarios de la derecha, quienes solo aceptaron la opción de los 17 cupos, entre el total de los 155 constituyentes”.

La legisladora recordó que fue el Presidente Salvador Allende, quien el año 1972 planteó que “era necesario asegurar a los grupos étnicos autóctonos el derecho a desarrollar su personalidad cultural y el cultivo de su lengua materna, y reconocer a la Isla de Pascua el derecho a tener un representante en el Congreso”.

En ese sentido, la senadora Allende se manifestó satisfecha porque “Rapa Nui podrá contar con un o una representante para participar en la elaboración de una nueva Constitución para Chile, tal como lo fue solicitado por los habitantes de la Isla, y así relevar la visión, los intereses y anhelos de nuestro histórico pueblo insular”.

Asimismo, la parlamentaria del Partido Socialista lamentó que la derecha no hubiera aceptado disponer de un escaño para la población afro-descendiente, indicando que “ellos llevan más de 300 años en el territorio, y creo que correspondía haber dispuesto de ese escaño, pero los parlamentarios de Chile Vamos no estuvieron de acuerdo. De igual forma, el oficialismo no aceptó la auto-identificación en el momento de ir a votar, sino que ésta debe efectuarse previamente y hacerlo a través de SERVEL, mediante declaración jurada”.

Por otra parte, Allende valoró que “el 5% del total de los escaños de esta Convención Constitucional debe estar integrado por personas discapacitadas y ello representa un gran avance para la consideración con este importante grupo de personas de nuestro país”.

Por último, la senadora por la Región de Valparaíso, indicó que “este es un primer paso para un trato diferente con los pueblos originarios, que nos permitirá abrir el camino para su reconocimiento constitucional, su autonomía y cultura, como los escaños reservados en el Parlamento, entre otros temas”.

Previous Post

Recurso de protección en contra del Contralor Regional de Valparaíso por irregularidades en concurso público es desestimado por la Corte Suprema

Next Post

Para evitar contagios de COVID-19 y fomentar el deporte Quilpué contará con ciclovías provisorias

Redacción

Redacción

Next Post
Para evitar contagios de COVID-19 y fomentar el deporte Quilpué contará con ciclovías provisorias

Para evitar contagios de COVID-19 y fomentar el deporte Quilpué contará con ciclovías provisorias

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com