La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

    Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Casa de Acogida de Quillota se ampliará para seguir acompañando el buen morir

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Más de 5.000 hectáreas quemadas en violentos incendios en España

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    MOP anunció rebaja tarifaria de un 5% en la Ruta 68 ante traspaso de concesión

    Dos clubes italianos estarían tras los pasos de Lucas Cepeda

    Ministro Carlos Montes instruye investigación interna para aclarar supuesto rechazo de viviendas a damnificados

    Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

    Minvu habría rechazado oferta de 1.800 viviendas «listas» para damnificados del megaincendio en 2024

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación Gadget

Advierten que uso excesivo de las redes sociales puede producir efectos negativos en la salud mental

Redacción by Redacción
18 diciembre 2020
in Gadget, Salud
0
Advierten que uso excesivo de las redes sociales puede producir efectos negativos en la salud mental
0
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es claro que la pandemia ha generado cambios en los hábitos de las personas. El quedarse en casa ha aumentado el consumo de contenidos online. De hecho, muchos se han vuelto más activos en redes sociales, una tendencia que va en alza. En el contexto actual no es fácil encontrar algún momento de nuestras vidas en el que no estemos pendientes a una pantalla, siendo las redes sociales las plataformas más populares en el mundo digital. Tampoco nos damos cuenta de que pasamos más horas conectados al celular o al computador, que compartiendo experiencias reales.

Pero ¿por qué vivimos atentos a los teléfonos y pendientes de los “likes” que recibimos en nuestras redes digitales? ¿Somos conscientes de los efectos que pueda provocar el uso excesivo de las redes sociales para la salud?

En Estados Unidos se ha determinado que cerca del veintisiete por ciento de los niños pasan más de tres horas en las redes sociales y presentan signos de una salud mental inadecuada. Un estudio de la Universidad de California demostró que individuos que visitan las redes sociales al menos cincuenta y ocho veces por semana tuvieron más de tres veces sentimientos de aislamiento social y depresión, que personas que lo hacen menos de nueve veces en el mismo período de tiempo. Así lo precisó Ramón Sotomayor-Zárate, doctor en Farmacología, director del Centro de Neurobiología y Fisiopatología Integrativa (CENFI) de la Universidad de Valparaíso.

El investigador, quien ha dedicado gran parte de su trayectoria científica al estudio de la neurobiología de las adicciones, explicó que “los ‘likes’ en las redes sociales tienen una gran asociación con refuerzos positivos no químicos, que pueden producir aumentos de dopamina en áreas cerebrales asociadas al placer. El uso excesivo de las redes sociales es reconocido como un tipo de dependencia psíquica, que puede producir a largo plazo efectos negativos en la salud mental, como desórdenes de ansiedad y depresión”.

También aclaró que la adicción a las pantallas no sería comparable, en su fase inicial, a las adicciones provocadas por un consumo abusivo de alcohol o drogas: “En una primera etapa no son comparables en cuanto a los efectos colaterales que producen. Por ejemplo, una adicción química a drogas de abuso como cocaína puede generar efectos estimuladores sobre el sistema cardiovascular y locomotor, mientras que otras drogas como la morfina producen depresión del sistema nervioso y respiratorio. Sin embargo, la dependencia psicológica de las redes sociales puede ir escalando de manera muy similar a como lo hacen las drogas de abuso, especialmente en jóvenes”.

En este contexto, los menores de edad son más susceptibles a crear dependencia psicológica a las redes sociales, especialmente en edades como la adolescencia, cuando el reconocimiento e influencia de los pares es muy importante.

Al consultar ¿así como se puede manipular el cerebro, también se puede potenciar?, el investigador afirmó que “más que manipular el cerebro, las falsas realidades, ya sea como fake news o imágenes adulteradas, entre otras, o las publicidades basadas en falsas expectativas pueden afectar las conductas de los individuos, especialmente de personas con un desarrollo socioeconómico más bajo. Por otro lado, la forma más adecuada de potenciar nuestras capacidades cerebrales, como de memoria, locución y mejor desempeño frente a tareas, se basa principalmente en aumentar la lectura, tareas y ejercicios matemáticos”.

Por último, el doctor Sotomayor–Zárate sostuvo que muchos de los problemas de salud mental en nuestro país son subdiagnosticados, a la vez que el uso excesivo de plataformas puede empeorar los problemas de salud mental producidos por la situación del confinamiento actual.

Previous Post

Presentan línea exclusiva para denunciar fiestas clandestinas durante la pandemia

Next Post

Valparaíso: siete personas fueron detenidas en operativo antidrogas

Redacción

Redacción

Next Post
Valparaíso: siete personas fueron detenidas en operativo antidrogas

Valparaíso: siete personas fueron detenidas en operativo antidrogas

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Presidente del Senado Manuel José Ossandón propone avanzar en un nuevo régimen para dieta de expresidentes

Servel rechaza $740 millones de la campaña de Macarena Santelices la ex vocera de Kast

1 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Analizan posible extradición de Martín de los Santos tras ser detenido en Brasil

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Caos en aeropuerto de Madrid tras problema informático

3 julio 2025
Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Carro de Bomberos sufrió volcamiento en Zapallar

3 julio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.217)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (939)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.146)
  • Deportes (938)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (739)
  • Justicia (269)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.733)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.101)
  • Política (2.302)
  • Regional (8.408)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.080)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Vacunación contra la Influenza se abre a todo público

Matan a joven de 20 años y otro de 19 queda herido tras violento tiroteo en Pedro Aguirre Cerda

3 julio 2025
Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

Consternación mundial tras muerte del futbolista Diogo Jota en accidente de tránsito

3 julio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com