La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Informe ICOVID alerta sobre aumento de hospitalizaciones totales por la pandemia ante incremento de casos a nivel nacional

Redacción by Redacción
18 diciembre 2020
in Nacional, Salud
0
Informe ICOVID alerta sobre aumento de hospitalizaciones totales por la pandemia ante incremento de casos a nivel nacional
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Su informe número 19, con análisis y datos de las dimensiones propuestas para monitorear la pandemia en el país presentó el equipo ICOVID Chile, iniciativa liderada por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción. El documento está realizado con información obtenida hasta el sábado 12 de diciembre, proporcionada a través de un convenio con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

De acuerdo a este nuevo informe, a nivel nacional se observa que la incidencia promedio de casos semanales sigue mostrando tendencia significativa al alza. “Comparando la semana epidemiológica del 6 al 12 de diciembre con respecto a la semana anterior, hay un aumento en el número promedio de casos nuevos positivos diarios en torno al 11%, subiendo de 8 a 8,9 por cada 100 mil habitantes, lo que mantiene a este indicador en color naranjo”, puntualizan los y las investigadoras. 

En este contexto, se observan aumentos estadísticamente significativos en la Región de Arica y Parinacota (↑7,6 casos promedio diarios, ↑53,3%), Antofagasta (↑17 casos promedio diarios, ↑63,7%), Maule (↑24 casos promedio diarios, ↑28%), Biobío (↑35 casos  promedio diarios, ↑10,9%), y Los Ríos (↑17,5 casos promedio diarios, ↑21,1%).  

Ante este escenario, Paula Margozzini, epidemióloga y académica del Departamento de Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica de Chile, enfatizó en que se observa “un aumento persistente en el número de casos a nivel nacional y un aumento significativo tanto en el norte como en el sur. Estos aumentos son independientes de las estrategias de testeo y prueba de ello es que las hospitalizaciones totales por covid-19, en cualquier tipo de cama, comienzan a aumentar. Este es un fenómeno que ocurría desde septiembre», explicó.

En la misma línea, Andrea Rodríguez, vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción, enfatizó en la preocupación por las alzas tanto a nivel nacional como en regiones. “La situación del país no mejora. Hay un incremento a nivel nacional en la incidencia promedio de casos semanales, con el indicador de transmisión R que sigue estando sobre 1. Particularmente preocupante son las regiones de Biobío y Los Ríos, con indicador de carga sobre 20”, comentó.

Por otro lado, y bajo este escenario, la epidemióloga UC Paula Margozzini hizo un llamado a estar atentos a las medidas de precaución ante las fiestas de fin de año. «La ciudadanía tiene poder para disminuir casos y evitar muertes. Necesitamos de un verdadero espíritu navideño, con solidaridad, generosidad y compasión», señaló.

En tanto, los y las expertas puntualizan que la Región Metropolitana continúa al alza (↑38% en las últimas tres semanas), sin embargo, en la última semana esta alza no es estadísticamente significativa respecto a la semana anterior. Las tres regiones con tasas más altas son Magallanes, Los Ríos y Biobío.

De las 16 regiones del país, 10 tienen valores de alto riesgo (rojo) y las otras seis, ubicadas en la zona central, mantienen valores dentro del umbral naranjo. Las cifras regionales oscilan entre 2,6 (Atacama) y 55,5 (Magallanes) casos diarios por 100 mil habitantes.

Por su parte, el indicador de transmisión R se mantiene en un umbral alto (rojo), subiendo especialmente en Arica y Parinacota, Antofagasta y Maule. “En todas las regiones cada caso puede contagiar al menos a otro caso, manteniendo y prolongando la epidemia”, dice el informe.

Además, los y las investigadoras señalaron que en relación con la trazabilidad temprana, hasta el 21 de noviembre, el 47% de los casos a nivel nacional fueron confirmados a la autoridad sanitaria por el laboratorio antes de tres días desde el inicio de síntomas. Tres regiones persistían en nivel rojo, con menos del 40% de logro (Coquimbo, Araucanía y Magallanes). 

“El proceso al interior de la cadena de eventos de trazabilidad temprana que más ha mejorado a nivel nacional, son los tiempos de laboratorio (menos de un día entre la solicitud del examen y el envío del resultado a MINSAL). Este proceso ha duplicado la proporción de logro en cinco meses (de 32 a 62%)”, se lee en este nuevo reporte.


Capacidad hospitalaria en alerta

Según explica el equipo de ICOVID Chile, la ocupación total promedio de camas UCI a nivel nacional fue de 86,5%, indicador en rojo (serie de datos disponible hasta el 9 de diciembre), con indicadores especialmente críticos en regiones de La Araucanía (97%), Antofagasta (85,7%), Coquimbo (89,4%), Valparaíso (89,6%), Metropolitana (90%) y Biobío (85,9%). Esta situación se ha prolongado ya por varias semanas en dichas regiones.

Al respecto, la epidemióloga UC Paula Margozzini puntualizó en la preocupación por la situación de las regiones hacia el sur, donde han aumentado los casos en las últimas semanas, como sucede en Biobío. A esto se agrega que la Región Metropolitana tiene una gran ocupación de camas UCI con pacientes no COVID-19-19, lo que limita la posibilidad para prestar apoyo.

«La capacidad de camas UCI de la Región Metropolitana está bastante al límite, por lo cual, todas las situaciones preocupantes en diversas regiones del sur, que están sufriendo mucho con la congestión, no pueden ser superadas por los traslados a la Región Metropolitana», explicó la académica UC.

Además, esta semana destaca el inicio de un crecimiento semanal en el número total de pacientes hospitalizados por COVID-19 (crece un 4% el uso de todo tipo de camas, no solo UCI), fenómeno que no ocurría desde finales de septiembre.

Por último, se explica en el informe, “llama la atención que la tasa de variación semanal de hospitalizaciones totales por COVID-19 ha experimentado un alza desde -3% hasta 4% durante la última semana. Si bien el nivel continúa en color verde, dado que el cambio es de magnitud pequeña, destaca por primera vez un cambio de dirección (signo) de la variación de camas”.

Previous Post

Investigación internacional sobre microorganismos acuáticos será liderada por científica de la UPLA

Next Post

Proyecto de ley de eutanasia es aprobado en general en la Cámara de Diputados

Redacción

Redacción

Next Post
Proyecto de ley de eutanasia es aprobado en general en la Cámara de Diputados

Proyecto de ley de eutanasia es aprobado en general en la Cámara de Diputados

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com