La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Avanza reconstrucción integral con nuevos espacios públicos para cerros de Valparaíso

Redacción by Redacción
20 diciembre 2020
in Regional
0
Avanza reconstrucción integral con nuevos espacios públicos para cerros de Valparaíso
0
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

315 casas destruidas fue el resultado del incendio que el pasado 24 de diciembre del 2019 le arruinó la navidad a más de 500 las familias de los cerros San Roque, Ramaditas y Rocuant de Valparaíso. A un año del siniestro, y con las limitaciones producto de la pandemia, la reconstrucción por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) avanza en la adjudicación de subsidios habitacionales para adquisición y construcción de viviendas, en el mejoramiento de los barrios siniestrados y en la conectividad de calles y pasajes.

Se trata de tres obras urbanas que alcanzan un monto de inversión que bordea los $500 millones y contemplan la conservación de 500 luminarias con tecnología LED que dotarán al sector de Rocuant y San Roque con mayor luminosidad y sensación de seguridad. La intervención vial de escalera Galleti y del circuito de calle Seis, Nueve y San Patricio del cerro Rocuant, donde se mejorarán pavimentos, aceras e instalarán barandas, lo que contribuirá a la movilidad peatonal y a la evacuación en caso de emergencia en ambos sectores.

Destacando las obras de seguridad para evitar incendios y preparar los barrios tal como se hizo en el megaincendio del 2014, la Seremi MINVU, Evelyn Mansilla, señaló que “tras el lamentable incendio nuestro ministerio se hizo presente de inmediato en el lugar con sus equipos, para contener y trabajar con las personas en el catastro y buscar las soluciones más efectivas a las familias. Este proceso obedece a entregar soluciones a estas personas no sólo en materia de viviendas, sino también en infraestructura de barrios, ya que hemos repuesto, mejorado y conservado luminarias, pavimentos, calzadas, aceras, escaleras, muros de contención, una serie de obras que son muy requeridas, especialmente en los cerros, para así volver a la normalidad y mejorar las condiciones de las familias. Nuestro Presidente Sebastián Piñera nos ha solicitado llegar a cada una de las personas afectadas y además tomar los resguardos pertinentes para que los vehículos de emergencia tengan mejor accesibilidad y rutas de circulación segura hacía los centros de emergencia, junto con la creación de puntos seguros y áreas verdes”.

Respecto a la entrega de subsidios, el 85% de los afectados ya tiene su subsidio en la mano, es decir 244 familias. El director de SERVIU, Tomás Ochoa, explicó que “a pesar de la pandemia como servicio hemos continuado con las obras en la región y a la vez con los compromisos asumidos en materia de reconstrucción y si bien ha sido imposible reunirnos en asambleas con todos los vecinos, hemos estado permanentemente en trabajo con las familias y con dirigentes para explicar los avances que hemos ido logrando. Por ejemplo, visitar los terrenos para la evaluación de futuros proyectos habitacionales y de obras públicas, como también la realización de talleres donde nuestros profesionales les explican a las familias las tipologías de viviendas que ellos pueden optar según sus necesidades. El 85% de familias damnificadas ya cuentan con un subsidio habitacional para reparar, adquirir o construir su vivienda. Una inversión que asciende a más de $8.487 millones y que se proyecta para el primer trimestre entregar la totalidad de los aportes”.

En detalles, agregó Ochoa, 126 familias, que vivían de allegadas o arrendado, ya pueden aplicar su subsidio para comprar una casa o departamento. Por otra parte, otras 103 van a levantar nuevamente sus viviendas en el mismo sitio donde perdieron su propiedad. Y, mientras no tengan su hogar definitivo, seguirán recibiendo mensualmente otro subsidio de arriendo para ayudarlos a costear los gastos.

Sobre la construcción de las primeras viviendas, la seremi MINVU indicó que “esperamos tener en marzo de 2021 todos los subsidios asignados y terminadas la gran parte de las viviendas en diciembre del mismo año. Hemos estado trabajando en terreno para el desarrollo de los proyectos de viviendas en conjunto con las personas, para lo que hemos efectuado diversas reuniones con los dirigentes de los sectores afectados en un día tan especial”.

Además de la complejidad de regularizar los terrenos siniestrados debido a su ubicación en las zonas altas de Valparaíso, Bernardita Paul, Encargada Nacional de Reconstrucción del MINVU, señaló que “estamos generando comunidades resilientes que estén preparadas para los próximos incendios. Por lo tanto, estamos trabajando en obras urbanas donde estamos implementando red seca y húmeda, mejorando las vías de evacuación y accesos para los carros de bomberos, junto a un mejoramiento de la urbanización para que vaya actuando como cortafuego en caso de otro incendio».

Proyección 2021-2023

Entre los años 2021 y 2023, el MINVU realizará una inversión total de $7.500 millones en obras urbanas, destinadas a la construcción de pavimentos, veredas, ensanchamientos de calles, muros de contención, luminarias y accesos exclusivos para vehículos de emergencia, como también la habilitación de puntos seguros libres de peligro. Estos se ubicarán en las siguientes zonas.

1. Conservación de Pasaje Ocho, ladera sur.

2. Conservación de Calle María Figueroa.

3. Conservación de pavimentos muros y otros en Pasaje 8, Ladera Sur, Cerro Rocuant.

4. Conservación Pavimentos muros y otros, en Cerro Rocuant, Enrique Cood, Francisco Calderón, Jorge Hunneus, San Roque: Camino Real.

5. Conservación Pavimentos muros y otros, Conexión centro Valparaíso, Santa Helena, O´Higgins, Federico Costa, Ramaditas, Cuesta Colorada, Cuesta El Roble.

6. Mejoramiento de circulaciones ruta segura entorno Cesfam Reina Isabel II, cerro O’Higgins – Cerro San Roque.

7. Proyecto platabanda, aceras y mejoramiento espacio público en calle Santiago Diaz, Cerro Rocuant.

8. Proyecto “Punto Seguro” y áreas verdes Mirador O’Higgins, Cerro San Roque.

9. Proyecto diseño espacio Público “Punto Seguro” Mirador Arthur, Cerro Rocuant.

Previous Post

En enero de 2021 se entregaría nuevo IFE, pero dependiendo de situación sanitaria de cada comuna

Next Post

Nueva polémica: durante actividad en Los Andes Sebastián Piñera no usó mascarilla

Redacción

Redacción

Next Post
Nueva polémica: durante actividad en Los Andes Sebastián Piñera no usó mascarilla

Nueva polémica: durante actividad en Los Andes Sebastián Piñera no usó mascarilla

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com