La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Alcaldesa de Vitacura anuncia suspensión de dos funcionarios tras video sexual en oficinas

    Fallece histórico empresario y presidente de Asexma Roberto Fantuzzi

    FALP y Municipalidad de Casablanca firman convenio para acercar el diagnóstico y tratamiento del cáncer a la comunidad

    Irán dice que aún no hay «plan» para reanudar negociaciones con EE.UU

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Israel lanza ataque contra el sur de Líbano pese a tregua y deja tres muertos

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Fallece tigresa Michelle en el Zoológico de Quilpué tras falla renal y aplicación de eutanasia

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Donald Trump rompe negociación comercial con Canadá

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Más de 3.000 perros se espera estilizar desde agosto en Valparaíso

    Alcaldesa de Vitacura anuncia suspensión de dos funcionarios tras video sexual en oficinas

    Fallece histórico empresario y presidente de Asexma Roberto Fantuzzi

    FALP y Municipalidad de Casablanca firman convenio para acercar el diagnóstico y tratamiento del cáncer a la comunidad

    Irán dice que aún no hay «plan» para reanudar negociaciones con EE.UU

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Desde la ANEF piden al Senado mejorar proyecto de reajuste para el sector público

Redacción by Redacción
23 diciembre 2020
in Nacional
0
Desde la ANEF piden al Senado mejorar proyecto de reajuste para el sector público
0
SHARES
92
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mañana de este miércoles continuó en la Comisión de Hacienda del Senado la discusión del proyecto de reajuste al sector público, aprobado y despachado ayer por la Cámara de Diputados, con varias indicaciones tendientes a mejorar la negociación de los trabajadores.

Esta instancia tuvo la participación de los dirigentes de la Mesa del Sector Público y la representación de algunos gremios invitados vía telemática.

En la ocasión, el presidente de ANEF, José Pérez Debelli, insistió a los senadores de la Comisión de Hacienda a que aprueben y despachen a la brevedad el proyecto, para que el pago de los beneficios pueda producirse lo antes posible, ojalá la próxima semana, puesto que si el proyecto no se resuelve hoy, el proyecto tendría que pasar necesariamente por un tercer trámite o Comisión Mixta; en esa situación, todo se dilataría demasiado, ya que volvería a pasar por la Cámara de Diputados y de Senadores, antes de su promulgación y publicación en el Diario Oficial. Si ello ocurre, la cancelación de los bonos en cuestión se ejecutaría, probablemente, en el mes de enero.

“Tuvimos la primera jornada sindical en la Comisión de Hacienda y ANEF junto a los representantes del sector público han expuesto aquellos puntos centrales que tienen una connotación, primero, en poder aumentar la línea de corte de lo que se aprobó en la Cámara de Diputados, lo otro tiene relación con la cobertura de salud de la Cenabast, ISP, de los hospitales civiles y castrenses, Servicio Médico Legal y Gendarmería de Chile, las seremías de salud y Fonasa. Todo ese espectro tiene que ser integrado y esperamos que en el Senado se escuche este planteamiento en tanto son parte de la red COVID-19”, indicó Pérez.

El presidente del gremio añadió también que “lo mismo pasa con aquellos artículos complejos misceláneos, que se convierten en una suerte de contrabando, cuando afectan a temas de Programas de Mejoramiento de la Gestión (PMG) del Sename o a forzar al retiro bajo presión a ciertos funcionarios de edad determinada, por poner algún ejemplo. Creemos que también es importante mirar los bonos de término de negociación y vacaciones que son parte del derecho adquirido y que son conquistas sindicales”.

Pérez Debelli agradeció la voluntad de los parlamentarios que introdujeron y votaron favorablemente las indicaciones solicitadas por los gremios del sector público y también a los trabajadores que han participado activamente en las movilizaciones, que ayudaron a generar el cambio de actitud del ministro y del gobierno en materias de salario y restauración de los bonos adquiridos históricamente por los trabajadores. Cabe mencionar que las organizaciones están insistiendo en la necesidad de ampliar la entrega del Bono COVID a los funcionarios a honorarios. Así también, otorgarlo a aquellos contratados para realizar reemplazos durante la pandemia, ya que esos trabajadores han cumplido una labor preponderante en la crisis sanitaria, pero no cumplen con los requisitos que establece la propuesta del gobierno en términos de contrato y antigüedad.

Otra observación de los dirigentes fue subir la línea de corte del reajuste de los sueldos, para que la mayoría de los trabajadores no vean perjudicado su poder adquisitivo. Obtener el reajuste del 2.7% para un universo mayor al contemplado en el proyecto, cuyo tope actualmente se fija en los sueldos que llegan hasta 2 millones de pesos.

Asimismo, se indicó que otra de las demandas tiene que ver con instaurar mesas de trabajo, con la participación de los trabajadores, para legislar sobre «teletrabajo», ya que les atañe directamente y son temas que no pueden constituir una imposición.

Previous Post

Proyecto de cambio climático: parlamentarios firman declaración e insisten que se necesita un principio de no regresión ambiental

Next Post

Acusan norma «camuflada» en proyecto de ley de reajuste del sector público

Redacción

Redacción

Next Post
Acusan norma «camuflada» en proyecto de ley de reajuste del sector público

Acusan norma "camuflada" en proyecto de ley de reajuste del sector público

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

Valparaíso celebra este domingo la tradicional festividad de San Pedro

29 junio 2025
Gobierno designa a Abel Gallardo nuevo presidente de directorio de Parque Cultural de Valparaíso

Dos personas fallecidas y más de 20 heridos deja choque de micro en Valparaíso

25 junio 2025
Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

Inauguran oficialmente Acuario de Ritoque que con peces de todo el mundo que harán furor durante vacaciones de invierno

25 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Encuentran con vida a niñas extraviadas desde el sábado en Toltén

30 junio 2025
Comenzó plan de retiro de kioscos abandonados en el plan y cerros de Valparaíso

Evelyn Matthei se desploma en las encuestas y es superada por Jeannette Jara

30 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Fallece exdiputado y exmilitante de la Democracia Cristiana Pablo Lorenzini producto de un cáncer

30 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Francesca Muñoz baja su candidatura presidencial y anuncia apoyo a José Antonio Kast

30 junio 2025
Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

30 junio 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.215)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (938)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (328)
  • Cultura y espectáculos (1.145)
  • Deportes (935)
  • Economía (390)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (736)
  • Justicia (268)
  • Legal (1.270)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.731)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (760)
  • Panoramas (368)
  • Policial (1.096)
  • Política (2.297)
  • Regional (8.405)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.078)
  • Tech (124)
  • Turismo (118)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Oficialismo preocupado por baja participación en las primarias

Encuentran con vida a niñas extraviadas desde el sábado en Toltén

30 junio 2025
Comenzó plan de retiro de kioscos abandonados en el plan y cerros de Valparaíso

Evelyn Matthei se desploma en las encuestas y es superada por Jeannette Jara

30 junio 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com