La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Consultor FAO recalca que nueva Constitución debe garantizar seguridad alimentaria para los chilenos

Redacción by Redacción
24 diciembre 2020
in Actualidad
0
Consultor FAO recalca que nueva Constitución debe garantizar seguridad alimentaria para los chilenos
0
SHARES
26
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La crisis sanitaria del COVID-19 acentuó la pobreza, exacerbó las desigualdades y amplió las diferencias en la aplicación de los derechos humanos, uno de las cuales corresponde al derecho a la alimentación. Así lo expresó el consultor de la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Alberto Ramírez Fiora, quien dictó una charla a estudiantes de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), en el marco de la asignatura de Seguridad Alimentaria de la carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud de esta casa de estudios.

En la cita, el profesional se refirió a la última publicación de la FAO, que revela que la pandemia ha generado un fuerte impacto en América Latina, acentuado la brecha de la pobreza y las desigualdades. “En general, se ha profundizado un proceso de deterioro de la seguridad alimentaria a nivel de la región en dos aspectos: por un lado, en la subalimentación (el déficit de alimentación que venía hace cinco años en incremento el porcentaje de personas en situación de inseguridad alimentaria) y lo que hizo la pandemia fue profundizar esa tendencia… Por otra lado, también se ha profundizado bastante la problemática de sobrepeso y obesidad, dándose la paradoja de que en muchos países se está registrando el fenómeno de la doble carga de la malnutrición, que es que, en el mismo país, en el mismo territorio, incluso, se da que parte de la población está con déficit alimentario y otra parte con sobrepeso y obesidad”, dijo Ramírez.

Recordó que, en 1966, la alimentación se consagró en el derecho internacional (en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales) como el derecho a poder alimentarse con dignidad. Este derecho establece que todas las personas, en todas partes, deben tener acceso a una dieta adecuada y nutritiva, que resulte accesible sin tener que hacer grandes esfuerzos para obtenerla, que sea asequible, lo que significa que las familias no tengan que sacrificar otras necesidades básicas para comprarla, y que sea nutritiva y acorde con las costumbres religiosas y culturales. Lo anterior no se estaría cumpliendo, pues la pandemia ha generado disminución de ingresos, lo que favorece que las personas compren alimentos de menor calidad nutricional.

Frente a esta realidad, Ramírez sostuvo que se podrían aplicar distintas medidas: una de las opciones sería entregar subsidios alimentarios directos; promover el funcionamiento de los establecimientos que permitan la comercialización de alimentos frescos (ferias libres); y elevar el estándar de calidad de los alimentos que provee la agricultura familiar y que se entrega a través de la JUNAEB.

Agregó que, como es probable que esta crisis sanitaria o socioeconómica continúe o se repita, es necesario tomar medidas a mediano y largo plazo sobre alimentación, para lo cual es clave introducir este tema en la nueva Constitución. “Definitivamente, tenemos que empezar a tomar decisiones más estructurales en el tema de la alimentación….y ahí hay que conversar seriamente introducir el derecho humano de la alimentación adecuada en la nueva Constitución de manera explícita…no solo como se aborda ahora, dentro del paquete de la declaración Universal de Derechos Humanos que reconoce la Constitución actual, dentro del cual está el derecho a la alimentación…sino que reconocerlo de manera explícita y, por otro lado, algunas medidas constitucionales que permitan ir asegurando y poniendo el derecho a la alimentación por sobre otros derechos”, afirma Alberto Ramírez.

A su juicio, la nueva Carta Fundamental debería abordar, además, los recursos naturales asociados a la producción de alimentos. Es decir, agua y suelo tendrían que considerarse como prioridad en el uso humano y como un bien de uso público, especialmente, si se considera que nuestro país está siendo duramente afectado por el cambio climático, lo que incide directamente en la producción alimentaria.

Lo anterior -advirtió- nos obligará a introducir cambios importantes sobre el derecho a la propiedad (agua y suelo), recursos naturales cada vez más escasos, los que debieran estar disponibles para consumo y riego, sin restricciones.

Previous Post

COVID-19: 37 sumarios sanitarios y 1446 derivaciones a primer domicilio se registraron ayer en la Región de Valparaíso

Next Post

Pfizer: técnico en enfermería fue la primera persona vacunada contra el COVID-19 en Chile

Redacción

Redacción

Next Post
Pfizer: técnico en enfermería fue la primera persona vacunada contra el COVID-19 en Chile

Pfizer: técnico en enfermería fue la primera persona vacunada contra el COVID-19 en Chile

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com