La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

    De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

    Gobierno Regional de Valparaíso entrega tres buses para traslado de estudiantes a Municipio de La Cruz

    Motochorros asaltan a comerciante extranjero de Meiggs y le roban $100 millones

    Javier Milei vuelve a defender a su hermana Karina en medio de escándalo por presuntas coimas

    El primer trabajo importa

    Gobierno evalúa invocar Ley Antiterrorista tras emboscada en Victoria

    El primer trabajo importa

    Venezuela anuncia el despliegue de buques en el Caribe en medio de tensión con EE.UU.

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Psicóloga UPLA indica cuáles fueron los principales aprendizajes que nos dejó el 2020

Redacción by Redacción
1 enero 2021
in Actualidad
0
Psicóloga UPLA indica cuáles fueron los principales aprendizajes que nos dejó el 2020
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nadie olvidará jamás lo que vivimos en 2020, en especial cuando recién iniciamos el 2021 en el calendario. Por lo mismo, es necesario preguntarse ¿qué nos dejó este año que se fue? ¿qué aprendimos? y ¿cómo enfrentaremos lo que viene?

Para responder estas interrogantes, Jéssica Alfaro Álvarez, psicóloga y académica de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), recordó el cuestionario que elaboró Bruno Latour, filósofo, sociólogo y antropólogo de la ciencia francés, en el cual indagaba sobre qué cosas dejamos de hacer el año que recién pasó (que eran importantes en nuestras vidas), cuáles de ellas mejoraríamos y cuáles dejaríamos de hacer.

La idea -aclara la profesional- es reflexionar respecto a cómo fue vivir este año con crisis sanitaria, cuarentena incluida. Destacó que esta pandemia permitió, además, visibilizar las cargas de trabajo de cuidado, lo que en cierta forma ha sido “solapado” por modelos de desarrollo y modelos económicos, que nos obligan a entrar a un sistema donde la competencia y el éxito son el centro de nuestra vida. En otras palabras, la psicóloga enfatiza que la cuarentena a muchos permitió tomar conciencia de quién hace qué dentro del hogar y valorar estas labores que requieren ser compartidas en familia.

“Creo también que muchos hombres profesionales han aprendido lo que es el trabajo de cuidado. Creo que eso ha sido valioso… toda su vida han estado dedicados al trabajo fuera de su casa y, por lo tanto, nunca vieron todo lo que se hacía en la casa, y siempre pensaron que lo que se hacía era lo mínimo, que no era importante… Siento yo que este tiempo de encierro, sobre todo, ha hecho que muchos varones se hayan dado cuenta de eso, de que las cosas no se hacen solas y que… siempre las tiene que hacer alguien. Ese es el trabajo de cuidados y creo que eso se ha visibilizado”, sostuvo Jéssica Alfaro.

Otro aspecto importante que visibilizó la pandemia fue el talento de muchas personas, quienes no se habían dado el espacio para descubrirlo. Ya sea por una necesidad económica o por contar con más tiempo en casa, muchos se enteraron de alguna vecina que comenzó a hacer pan, otra que hizo una pequeña huerta, mermeladas o mascarillas. Y es que este cambio radical de quedarnos en casa fue un tiempo de descubrir, de aprender, de emprender, de hacer, sentir y escucharse.

Entonces, darse el tiempo para conectarse internamente y con aquello que produce felicidad es clave para avanzar en medio de la pandemia y la incertidumbre. “No creo que ésta sea la última pandemia a la que nos vamos a ver enfrentados. Yo creo que esta es como una preparación y estar con uno mismo, aprender de uno mismo, tiene que ver con el autoconocimiento. Tiene que ver con todo ese mundo más espiritual que nosotros dejamos escapar producto de una lógica economicista. Aprender a estar con uno mismo… aprender reciprocidad, aprender a conectarse, a vivir diferente… reaprender la vida y no sentirse culpable por lo que dejaste de hacer o creer que dejaste de hacer”, dijo la especialista, quien hizo una invitación a centrarse en vivir en el presente, porque quedarse en el pasado genera depresión y pensar en el futuro, ansiedad, y “nada es mejor en la vida que vivirla”, concluyó.

Previous Post

137 sumarios sanitarios se cursaron ayer en los distintos puntos de control de la Región de Valparaíso

Next Post

Es aprobada modificación en Ordenanza de Mesas y Sillas para facilitar permisos al rubro gastronómico porteño

Redacción

Redacción

Next Post
Es aprobada modificación en Ordenanza de Mesas y Sillas para facilitar permisos al rubro gastronómico porteño

Es aprobada modificación en Ordenanza de Mesas y Sillas para facilitar permisos al rubro gastronómico porteño

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Departamentos Salud y Educación impulsan alianza intersectorial para mejorar la salud mental y nutricional de estudiantes de Quillota

Salida de FENUR deja cinco recorridos sin operador y obliga a contratación directa en el Gran Valparaíso

23 agosto 2025
El Tabo vive crecimiento histórico del padrón electoral en la Región de Valparaíso

Confusam de Viña del Mar anuncia serie de acciones judiciales en contra del municipio

25 agosto 2025
Piden que justicia civil investigue muerte de marino en Molo de abrigo de Valparaíso

Alexis Sánchez estaría viviendo sus últimos días en el Udinese de Italia

24 agosto 2025
Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

Nicolás Córdova entrega nómina de la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay

23 agosto 2025
Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

Aseguran que pareja de Guillermo Maripán lo habría «pateado»

9 marzo 2023
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Sujeto saltó de bus tras intentar un robo y murió atropellado por la misma máquina

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Masivo operativo por narcotráfico en Melipilla terminan con 18 viviendas allanadas y siete detenidos

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Concluyen el proceso de reconstrucción del Jardín Botánico en Viña tras megaincendio

29 agosto 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.229)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (969)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (768)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.276)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.771)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (772)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.163)
  • Política (2.344)
  • Regional (8.473)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.088)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Jeanette Jara pasa a la delantera en primera vuelta y Kast cae 5 puntos en encuesta Black & White

29 agosto 2025
De Escuela abandonada a símbolo de la justifica territorial

Autoridades anuncian medidas para agilizar flujo en ruta a Farellones debido a colapso vial

29 agosto 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com