La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

COVID-19: investigadora advierte que al menos el 70% de la población debe estar vacunada para lograr la inmunidad de rebaño

Redacción by Redacción
25 enero 2021
in Actualidad, Salud
0
COVID-19: investigadora advierte que al menos el 70% de la población debe estar vacunada para lograr la inmunidad de rebaño
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La doctora en Ciencias Biomédicas, Graciela Molina Fuentes, investigadora de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), es enfática respecto de las medidas para disminuir los contagios por coronavirus: Todas las personas que tienen acceso a alguna de las vacunas disponibles contra el COVID-19 deben inocularse.

La especialista, quien actualmente se encuentra realizando un postdoctorado en la Universidad de California Davis, sigue muy de cerca todo lo que ocurre en nuestro país respecto al avance del coronavirus y, particularmente, de las gestiones del Gobierno chileno para importar las vacunas, cuyo objetivo es inocular al 80% de la población (cerca de 15 millones de personas) a fines del primer semestre de este año.

En este contexto, lo que más preocupa a la especialista son las distintas especulaciones que circulan en redes sociales y que buscan generar un manto de dudas respecto al objetivo de las vacunas, desincentivando el interés de las personas a contar con ellas.

“Yo creo que hay desinformación o mala información. Hay pseudocientíficos que andan generando teorías catastróficas o conspirativas… pero de ahí a controlar tu voluntad a través de un chip, estamos a años luz de desarrollar ese nivel de inteligencia artificial o de control… No es posible ni siquiera georreferenciar con un chip que nos pudieran colocar con la vacuna. No tiene ningún sentido”, dijo la especialista.

Controles de vacunas

Junto con ello, llamó a tener absoluta confianza en el contenido y procedimiento que permitió generar las vacunas, puesto que ellas pasaron por todos los controles regulatorios que requieren los medicamentos. Es decir, cuentan con la evidencia científica y ensayos clínicos que permitieron autorizar su uso por parte de los organismos regulatorios extranjeros (FDA y Unión Europea, entre otras).

Respecto de la rapidez con que se lograron obtener las vacunas contra el Covid-19, la doctora Molina explica que ello ocurrió por dos razones: se destinaron muchos recursos económicos y humanos para desarrollarla y, por otra parte, había un trabajo previo con la epidemia del SARS COV-1, que surgió en África, y luego con el MERS, que apareció en Medio Oriente.

Graciela Molina precisó además que, tanto Pfizer-BioNTech como Moderna (las primeras vacunas que llegaron a nuestro país), utilizaron ARN (material genéticamente modificado) para generar una proteína que, por sí sola, desencadena una respuesta inmunitaria. Por tanto, cumplen con los tres parámetros exigidos: efectividad (en este caso el nivel de respuesta, que es la inmunidad), eficacia (si se logra llegar o no a la población objetiva) y cobertura (porcentaje de personas que se vacunó).

“Y para que estemos protegidos, el 70 por ciento de la población tiene que estar vacunada, para que se produzca lo que se llama inmunidad de rebaño, para que las personas que no se pueden vacunar por alguna razón, o que son ese uno de diez que no va a desarrollar respuesta inmune, también estén protegidos. Se partió con todo el personal de salud que estaba expuesto, esa es la primera línea. Después van a ser los mayores de 65 y esa población es la que hay que convencer que tiene que vacunarse, porque son los que tienen más riesgo, porque justamente es la población más reticente para vacunarse y, aparte de eso, la más desinformada. La alternativa de no vacunarse es enfermarse y morirse”, dijo categóricamente la doctora Graciela Molina.

Previous Post

Vuelco en caso Frei Montalva: Corte revoca resolución y absuelve a todos los acusados por homicidio

Next Post

Advierten inexplicable retraso del Centro Macro Regional del Cáncer

Redacción

Redacción

Next Post
Advierten inexplicable retraso del Centro Macro Regional del Cáncer

Advierten inexplicable retraso del Centro Macro Regional del Cáncer

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com