La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Gore Valparaíso entregó dos modernos camiones aljibes a Nogales y un nuevo bus a Olmué

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un muerto y al menos 15 heridos por ataque masivo ruso contra capital de Ucrania

    Un derecho y un desafío pendiente

    Quillota inaugura nuevo Centro de Salud Mental “Vida Nueva”: un compromiso real con el bienestar emocional de la comunidad

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación Salud

COVID-19 en niños: aunque su riesgo sea bajo, no son inmunes

Redacción by Redacción
23 febrero 2021
in Salud
0
COVID-19 en niños: aunque su riesgo sea bajo, no son inmunes
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si bien la Organización Mundial de la Salud ha señalado que no son una población de riesgo para contraer con mayor frecuencia el virus, los niños sí pueden generar una enfermedad grave de COVID-19 en ciertos casos. Por eso la prevención, además de su detección y tratamiento temprano, son fundamentales para el control exitoso de esta enfermedad en menores.

A pocos días que comience el año escolar, según lo dispuesto por el Ministerio de Educación, poco se ha hablado de los contagios y efectos del coronavirus en niños, niñas y adolescentes (NNA). Si bien los más afectados con esta pandemia han sido los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, los niños no están exentos de generar complicaciones en caso de contraer el virus.

Si bien sus posibilidades de desarrollar una enfermedad grave son mucho menores, sí se han registrado casos complejos. Pero, más importante aún, ya sean casos con síntomas leves o asintomáticos, los niños y adolescentes siguen propagando la enfermedad, siendo estos últimos los más “contagiantes”, de acuerdo a un reciente estudio publicado por la prestigiosa revista médica The Lancet. Por eso, Paula Molina, químico farmacéutico de Farmacias Ahumada, hace hincapié en que las familias deben estar atentas a los síntomas que puedan desarrollar los menores de la casa.

“Los síntomas son parecidos en adultos, niños y adolescentes, pero en el caso de los menores, puede ser más fácil confundirlos con otras afecciones como una gripe, faringitis o alergia. De acuerdo al Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), los síntomas que más predominan son fiebre y tos, pero se pueden agregar la congestión nasal, diarrea, náuseas y vómitos, dolores estomacales y falta de apetito, sobre todo en niños menores de un año”, comentó la facultativa.

En el estudio más grande del mundo en pacientes menores hospitalizados, liderado por investigadores de las universidades de Edimburgo y Liverpool, el Imperial College London y el Royal Hospital for Children en Reino Unido, se destacan ciertas variables como la obesidad, la afrodescendencia y tener menos de un mes de vida como factores de riesgo para desarrollar una enfermedad grave.

Además, en esta misma investigación, se identificaron nuevas señales de un síndrome de inflamación grave que aumenta significativamente el riesgo de que los menores requieran de tratamiento intensivo. El denominado Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Niños (MIS-C, por sus siglas en inglés) puede reflejarse con otros síntomas como la conjuntivitis, sarpullido o problemas gastrointestinales, además de dolor de cabeza, cansancio extremo, dolores musculares, dificultad para respirar y piel o labios azulados, entre los más visibles. Pero también, con una disminución de plaquetas en los niños que lo padecen.

“Por esto, es importante reconocerlos y acudir a un centro de salud de forma rápida – tomando todas las medidas de cuidado- ya que la combinación de los síntomas podrá ayudar a los especialistas a identificar de forma prematura a un niño contagiado y que esté desarrollando un MIS-C”, explica Molina.

Por otro lado, la farmacéutica indica que el proceso de vacunación que se está llevando a cabo en Chile es alentador, aún cuando no existan vacunas aprobadas para menores de 16 años. “Los ensayos clínicos en NNA están recién comenzando, pero si la población de riesgo y gran parte de los adultos logran vacunarse, los niños estarán mucho más protegidos, y esto incluye a profesores, auxiliares de aseo, administrativos, tíos y tías de furgones escolares, entre otros, frente a un eventual regreso a clases presenciales”, comenta.

Sin embargo, los especialistas señalan que hasta que no exista una vacuna que se pueda aplicar en niños, estos servirán como reservorios del virus, retrasando y haciendo más dificultoso poner fin a la pandemia. Igualmente, y a pesar de que el virus actuaría de forma más leve en menores de edad, en una investigación realizada en 2020, Chile contaba con una tasa de letalidad en niños mucho más alta que otros países en el mundo, como Estados Unidos, hecho que debería mantenernos en alerta.

Por esto, para la facultativa “es fundamental continuar con las medidas de cuidado como el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos, practicar la distancia física y la desinfección e higiene de los lugares que habitan, además de mantenerse en el hogar el mayor tiempo posible, aunque esto resulte mucho más difícil para niños y adolescentes. Aún falta para que podamos volver a una vida medianamente normal, por eso es necesario que todos pongamos de nuestra parte para superar este periodo”, finaliza.

Previous Post

San Antonio: funcionarios del hospital de la comuna denuncian colapso por pacientes COVID-19

Next Post

Búsqueda de Tomás Bravo: FACh dispone servidor exclusivo para analizar fotografías de zona donde desapareció el niño

Redacción

Redacción

Next Post
Búsqueda de Tomás Bravo: FACh dispone servidor exclusivo para analizar fotografías de zona donde desapareció el niño

Búsqueda de Tomás Bravo: FACh dispone servidor exclusivo para analizar fotografías de zona donde desapareció el niño

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Gala del Ballet Gimnástico UPLA invita a disfrutar la danza en el Teatro Municipal de Valparaíso

Mueren padre y madre y dos hijos quedan en riesgo vital en Melipilla

11 noviembre 2025
Comunas de Valparaíso refuerzan tramitación de licencias de conducir ante colapsos por alta demanda

Fuertes críticas por frío saludo entre Boric a Milei durante el cambio de mando en Bolivia

9 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Chile derrota a Rusia por dos a cero en amistoso internacional

15 noviembre 2025
Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

Ex Ministra Ángela Vivanco acusa «gran show» del Ministerio Público

15 noviembre 2025
La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

15 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.834)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (805)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.434)
  • Regional (8.560)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

15 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Cámara de diputados posterga votación de Acusación Constitucional contra ex ministro Pardow

15 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com