La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Senador Francisco Chahuán impulsa campaña internacional para la liberación del diputado palestino Marwan Barghouti

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Senador Francisco Chahuán impulsa campaña internacional para la liberación del diputado palestino Marwan Barghouti

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

    XXII Festival Internacional de Música Contemporánea PUCV Darwin Vargas concluye semana de estrenos

    Turista muere tras extraviarse en Torres del Paine

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Pandemia no da tregua en Valparaíso y toma fuerza: contagios registran la cifra más elevada del verano

Redacción by Redacción
1 marzo 2021
in Regional, Salud
1
Pandemia no da tregua en Valparaíso y toma fuerza: contagios registran la cifra más elevada del verano
0
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la V Región, al cierre de febrero, el número de casos activos de COVID-19 se volvió a disparar, llegando a 2.620, mientras que la positividad superó el 7%, porcentaje dos veces mayor al recomendado. Esto, según el último informe semanal del laboratorio médico de la Universidad de Valparaíso (UV), donde se reitera que el actual nivel de circulación del virus en la región hacer prever un complejo escenario para mediados de marzo.

La temporada estival 2021 en la Región de Valparaíso está llegando a su fin, no así la pandemia. Lejos de haber disminuido, la presencia y circulación del virus que causa el COVID-19 siguen siendo extremadamente altas.

En efecto, al cierre de febrero, los contagios en esta zona registraron la cifra más elevada en lo que va de este año, y se mantienen apenas por debajo de las contabilizadas durante junio y julio pasados, meses que marcaron el peor momento de la enfermedad a nivel nacional y local.

Por ello, y dado que aún la presencia y movilidad de veraneantes sigue siendo elevada en la mayoría de las comunas costeras y algunas del interior de la región, el panorama podría agravarse todavía más durante las siguientes dos semanas.Así se desprende del último informe epidemiológico emitido por el Laboratorio de Biología Molecular del Centro de Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas (CIDEI) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, que señala que durante la semana comprendida entre el lunes 22 y el domingo 28 de febrero el porcentaje de los test procesados por esa unidad que confirmaron la presencia de COVID-19, con respecto al total de exámenes de PCR practicados durante esos días fue de 7,1%.

Aunque la cifra volvió a disminuir, esta vez en casi dos punto porcentuales respecto de la registrada en la semana inmediatamente anterior, el indicador sigue siendo dos veces mayor al que las autoridades sanitarias consideran adecuado para mantener a raya la expansión de la enfermedad.

Del mismo modo, el análisis confeccionado por el CIDEI-UV (elaborado en base a 765 muestras para SARS-CoV-2, derivadas principalmente del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota) da cuenta que durante los siete últimos días el número de casos activos volvió a experimentar una considerable alza, de 2.213 a 2.620, al igual que su tasa de incidencia o cantidad de personas capaces de infectar a otras por cada cien mil habitantes, que subió de 112,9 a 133,7.

“Al analizar estas cifras, y en particular las referidas a los casos activos y su tasa de incidencia, vale decir, las personas con confirmación o sospecha de COVID-19 que pueden infectar a otras por cada cien mil habitantes, se tiene que en esta región su número sigue al alza, consolidando las cifras ya elevadas que venían contabilizándose durante el verano. Esto implica, además, que la pandemia sigue activa en esta zona y al menos lo estará por las siguientes dos semanas, ya que -como lo hemos explicado antes- la evolución de esta pandemia se ve reflejada con unas dos semana de retraso. Es decir, las cifras que hoy tenemos generarán efectos en unos quince días más”, afirma el médico infectólogo y director del Centro de Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas (CIDEI) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, Rodrigo Cruz.

Positividad estable

Respecto a la positividad, el especialista sostiene tras haber crecido de manera importante desde mediados de diciembre -cuando marcada apenas un 2,99%- y de haber llegado a un peak de 10% hace dos semanas, este indicador está tendiendo hoy a estabilizarse. Sin embargo, el doctor Cruz precisa que sus niveles todavía son preocupantes.

“La tasa de positividad en las última semana bajó de 8,9% a 7,1%, pero se mantiene muy por encima del 3% recomendado. La razón de esta baja, que contrasta con la fuerte alza de los casos activos, se debe a que ha aumentado en número de testeos. Es decir, se están realizando más exámenes tendientes a detectar a nuevas personas infectadas, pero esto no implica que la presencia y circulación del virus este disminuyendo. Al contrario, las cifras de activos revelan lo opuesto”, acota el médico infectólogo y director del (CIDEI) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso. Como consecuencia de esta situación, Rodrigo Cruz insiste en la necesidad de respetar las medidas establecidas por la autoridad sanitaria, en especial las básicas de prevención (uso de mascarilla y lavado frecuente de manos y evitar las aglomeraciones), y favorecer el trabajo telemático y el ingreso presencial de los estudiantes, mientras se logra una vacunación de al menos un 80% de nuestra población. “ Solo así podremos ir disminuyendo los contagios” , concluye el médico infectólogo.

El informe epidemiológico del Centro de Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso es publicado cada lunes y complementa la información oficial entregada por el Ministerio de Salud.

Previous Post

Concejo Municipal de Valparaíso aprueba aumento salarial para funcionarios de la salud

Next Post

Gobernación de Arauco coordina plan de seguridad para funeral de Tomás Bravo

Redacción

Redacción

Next Post
Gobernación de Arauco coordina plan de seguridad para funeral de Tomás Bravo

Gobernación de Arauco coordina plan de seguridad para funeral de Tomás Bravo

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que sumará más medidas de Matthei

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Inna Moll desfila en el Miss Universo traje típico inspirado en Torres del Paine

19 noviembre 2025
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Positivo balance de Nicolás Córdova tras últimas dos victorias de selecciones chilena

19 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.169)
  • Deportes (1.016)
  • Economía (408)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (815)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.837)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (808)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.244)
  • Política (2.444)
  • Regional (8.564)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente general de ENAP por apitutar a su novia

19 noviembre 2025
Trabajo Social en Chile: 100 años de historia, múltiples trayectorias formativas

Jeannette Jara dice que sumará más medidas de Matthei

19 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com