La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Cancelan fonda de Maitencillo y anuncian la devolución de entradas

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Gobierno confirma renuncia de Benigno Retamal como seremi de Transporte de la Región de Valparaíso

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Alcaldesa Macarena Ripamonti dio inicio a calibraciones de Fiestas Patrias en Viña del Mar

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Autoridades entregan recomendaciones sobre el cuidado de animales de compañía en fiestas patrias

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Cancelan fonda de Maitencillo y anuncian la devolución de entradas

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Gobierno confirma renuncia de Benigno Retamal como seremi de Transporte de la Región de Valparaíso

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Alcaldesa Macarena Ripamonti dio inicio a calibraciones de Fiestas Patrias en Viña del Mar

    Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

    Autoridades entregan recomendaciones sobre el cuidado de animales de compañía en fiestas patrias

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Alza de contagios por COVID-19: infectólogo sugiere modificar la actual estrategia contra la pandemia

Redacción by Redacción
22 marzo 2021
in Actualidad
0
Alza de contagios por COVID-19: infectólogo sugiere modificar la actual estrategia contra la pandemia
0
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación en Chile debido al COVID-19 es inquietante. Por tercera semana consecutiva, el país y la mayoría de las regiones registraron las cifras más elevadas de nuevos contagios, positividad, casos activos y uso de camas criticas de toda la pandemia. Eso llevó a las autoridades sanitarias a decretar la cuarentena total en casi todas las grandes ciudades del país, obligando a parte importante de la población a permanecer en sus hogares lo más posible, mientras -en paralelo- se refuerzan los sistemas de salud y se continúa con la campaña de vacunación.

Si bien estas medidas pueden ser atendibles, para el médico infectólogo y director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso, Rodrigo Cruz, ellas no atacan la causa principal que estaría detrás del explosivo aumento de la segunda ola de nuevos contagios de COVID-19: la superpropagación.

“Está claro que la mayor circulación de población que hubo en el verano contribuyó a que las cifras se dispararan y superaran incluso a las del invierno pasado. Sin embargo, cada vez es más la evidencia científica que indica que detrás de esto está el fenómeno de la superprogación: el contacto de personas portadoras de una importante carga del virus, muchas veces asintomáticas, que pueden ser simples desconocidos o amigos y parientes a los que no vemos en forma habitual pero con los que entramos en contacto en forma esporádica o aleatoria en gimnasios, fiestas, matrimonios, funerales, misas, pubs, cafés o restoranes, donde por lo general el entorno suele ser de mayor confianza, hay un contacto físico más estrecho y se deja de lado el uso de la mascarilla debido a la naturaleza de esa actividades”, explica.

Asimismo, el especialista advierte que un reciente estudio realizado por investigadores daneses e ingleses concluye que en entornos complejos como lugares de trabajo y colegios, que tienen la característica de congregar tanto a contactos habituales como esporádicos o aleatorios, el fenómeno de la superpropagación también debiera considerarse, si bien este podría tener un efecto menor si se evitan la congregación de grandes grupos de personas en las oficinas y salas de clase.

El doctor Cruz precisa al respecto que si bien todavía no se comprende del todo el proceso de la superpropagación, hasta ahora se ha podido establecer que en los lugares y condiciones señaladas, entre el 40% y el 60% de las transmisiones ocurren a través de contactos aleatorios. Y entre los factores relevantes a tener en cuenta se incluyen tanto la velocidad a la que el propagador arroja el virus, las características del entorno en el que éste es disemino, la densidad de personas, su susceptibilidad y el tiempo transcurrido (minutos u horas) junto a un superpropagador.

“Esta evidencia es muy relevante y nos invita a repensar las estrategias que estamos aplicando, tanto a nivel general como el en Plan Paso a Paso, porque la superpropagación le da al COVID-19 un talón de Aquiles. Por ejemplo, las restricciones debieran apuntar mucho más a evitar los contactos esporádicos o aleatorios, lo que implica -incluso más que decretar cuarentenas totales- cerrar o impedir que se realicen aquellas actividades donde es más factible la interacción con ellos, y también reenfocar la trazabilidad, porque debemos hallar y evitar a los superprogadores, a ese 10% de infectados que finalmente es el que causa el 80% de los contagios en la actualidad”, concluye el médico infectólogo de la Universidad de Valparaíso.

Informe epidemiológico

El último informe epidemiológico emitido por el Laboratorio de Biología Molecular del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso da cuenta que en la semana comprendida entre el lunes 15 y el domingo 21 de marzo el número de casos activos en la Región de Valparaíso se incrementó nuevamente en más de un 20%, de 3.820 a 4.636, al igual que la tasa de incidencia o cantidad de personas capaces de infectar a otras por cada cien mil habitantes, que subió de 194,9 a 236,5.

“Al analizar la tasa de incidencia, vale decir, personas con confirmación o sospecha de COVID-19 que pueden infectar a otras por cada cien mil habitantes, se tiene que en la región su número aumentó nuevamente, alcanzando el valor más alto de este año y de toda la pandemia. Los casos activos, en tanto, aumentaron en la mayoría de las capitales provinciales, especialmente en Valparaíso, Viña del Mar y Quillota, hasta llegar a máximos de 1045, 873 y 299 respectivamente. Destaca positivamente San Antonio, donde estos han ido bajando de manera progresiva”, afirma el infectólogo Rodrigo Cruz.

En cuanto a la tasa de positividad, el informe del CIDEI-UV (elaborado en base a 1069 muestras para SARS-CoV-2, derivadas principalmente del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota) señala que entre el 8 y el 14 de marzo el porcentaje de los test procesados por esa unidad que confirmaron la presencia de COVID-19, con respecto al total de exámenes de PCR practicados durante esos días fue de 16,3%.

Esta subió casi un punto respecto de la registrada en la semana inmediatamente anterior, indicador que es cinco veces mayor a la que se considera adecuada para mantener a raya la expansión de la enfermedad.

El informe epidemiológico del Centro de Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso es publicado cada lunes y complementa la información oficial entregada por el Ministerio de Salud.

(Foto: Agencia Uno).

Previous Post

Insólito: madre le llevaba marihuana a su hijo preso en la cárcel de Valparaíso

Next Post

Psicóloga analiza cómo la pandemia ha afectado negativamente nuestra calidad del sueño

Redacción

Redacción

Next Post
Psicóloga analiza cómo la pandemia ha afectado negativamente nuestra calidad del sueño

Psicóloga analiza cómo la pandemia ha afectado negativamente nuestra calidad del sueño

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Cancelan fonda de Maitencillo y anuncian la devolución de entradas

18 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Detienen a dos policías peruanos por tráfico de ketamina en complejo fronterizo Chacalluta

18 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Tribunal fija el 7 de octubre para revisar si amplía investigación del caso Monsalve

18 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Cancelan fonda de Maitencillo y anuncian la devolución de entradas

18 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Gobierno confirma renuncia de Benigno Retamal como seremi de Transporte de la Región de Valparaíso

18 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Detienen cuatro sujetos en Quilicura que estaban robando celulares e intentaron atropellar a carabineros

18 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (277)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.784)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (779)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.186)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.498)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Detienen a dos policías peruanos por tráfico de ketamina en complejo fronterizo Chacalluta

18 septiembre 2025
Fiestas Patrias, prevención y cuidado de la salud

Tribunal fija el 7 de octubre para revisar si amplía investigación del caso Monsalve

18 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com