La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

    Prepararse para el cambio de hora

    EEUU asegura que dos F-16 venezolanos sobrevolaron uno de sus buques

    Prepararse para el cambio de hora

    Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

    Prepararse para el cambio de hora

    Más de 180 proyectos de agrupaciones sociales serán beneficiados con fondos en la Región de Valparaíso

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Noticias Regional

Región de Valparaíso vive una “tormenta perfecta” según principales indicadores de la pandemia

Redacción by Redacción
29 marzo 2021
in Regional
0
COVID-19: número de casos activos en la Región de Valparaíso es similar al del peor momento de la pandemia
0
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por estos días la Región de Valparaíso atraviesa por una verdadera “tormenta perfecta” en relación al avance del COVID-19 en la zona, ya que prácticamente todos los principales indicadores destinados a medir el impacto de la pandemia en la población exhiben cifras realmente alarmantes.

Lo anterior se desprende del más reciente informe emitido por el Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso (UV), el cual destaca que en esta zona los nuevos contagios suben cada día más, al punto que ayer domingo 28 alcanzaron el máximo de 880, el más alto registrado en 24 horas desde que se decretó la emergencia sanitaria. 

Lo mismo acontece con los casos activos, es decir, las personas que permanecen enfermas, que durante la última semana aumentaron en un 23,3%, de 4.636 a 5.717, para establecer otro lamentable récord. En tanto la incidencia o ponderación de personas con confirmación o sospecha de COVID-19 que pueden infectar a otras por cada cien mil habitantes subió de 236,5 a 291,7, superando así por mucho a la incidencia nacional de 278,2.

“La situación se vuelve aún peor si se analizan las cifras por comuna. En  los pasados siete días, a nivel del Gran Valparaíso, los casos activos aumentaron un 25% en Valparaíso (la segunda con más casos de este tipo en el país), un 29% en Viña del Mar (que es quinta a nivel nacional), un 30% en Quilpué y en Villa Alemana y un 12% en Concón. En cuanto a las capitales provinciales con mayor población, en Quillota aumentaron un 5% y un 37% en Los Andes. Las excepción es San Antonio, que sigue mostrando una positiva tendencia a la baja, gracias a la temprana cuarentena que decretó en esa ciudad. Allí los casos activos bajaron un 35%. La otra comuna que exhibe una leve mejoría es la de San Felipe, donde se cortó la tendencia al alza al caer los activos en un 11%”, precisa el médico infectólogo y director del CDIEI-UV Rodrigo Cruz.

Transmisibilidad y seguimiento

Para el especialista de la Universidad de Valparaíso el incremento sostenido de los contagios solo representa la “punta del iceberg” de la pandemia. Al respecto afirma que lo más complejo del momento se relaciona con la realidad que reflejan -en conjunto- otros tres indicadores muy relevantes: la positividad, la trazabilidad y la transmisibilidad efectiva.   

Respecto a la tasa de positividad, el informe del CIDEI-UV (elaborado en base a 1.000 muestras para SARS-CoV-2, derivadas principalmente del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota) señala que entre el 22 y el 28 de marzo el porcentaje de los test procesados por esa unidad que confirmaron la presencia de Covid-19, con respecto al total de exámenes de PCR practicados durante esos días fue de 18,4%.  Esta subió en dos punto respecto de la registrada en la semana inmediatamente anterior.

“Ahora la positividad regional duplica a la nacional y es seis veces mayor a la que se considera adecuada para mantener a raya la expansión de la enfermedad. Pero si a esto le sumamos el hecho de que el seguimiento que se hace de las personas contagiados sigue siendo insuficiente, como lo relevan el indicador de trazabilidad antes de 48 horas, que apenas supera el 80% a nivel regional, y la tasa de personas contactadas por cada nuevo contagio, que alcanza a tres personas cuando al menos éstas deberían ser cinco, podemos concluir que estamos frente a un escenario realmente complejo, una auténtica tormenta perfecta. Porque seguimos sin poder detectar, trazar y aislar adecuadamente a los infectados, lo que contribuye a que la pandemia se siga expandiendo”, sostiene el médico infectólogo Rodrigo Cruz.

En específico, la tasa de trasmisibilidad efectividad (R0) del Covid-19 que evidencia la Región de Valparaíso fluctúa en la actualidad entre 1.5 y 2, siendo que el nivel óptimo de este indicador debiera ser igual o menor a 1. 

“En otras palabras, esto significa que la velocidad de propagación de los contagios sigue siendo extremadamente rápida. Y esto está directamente relacionado con el aumento sostenido y exponencial de los nuevos casos y, finalmente, con la sobreexigencia a la que está sometido el sistema de salud y el eventual colapso que ya se observa en varios recintos hospitalarios, donde ya casi no quedan camas UCI. Es decir, estos indiciadores revelan que la situación es realmente crítica y que seguirá siendo así en las próximas semanas”, sostiene el director del CDIEI-UV.

Impacto de la cuarentena

Frente a este preocupante panorama, el doctor Rodrigo Cruz reitera su llamado a las autoridades sanitarias a repensar tanto la estrategia como las acciones que considera la aplicación del Plan Paso a Paso. 

“En cuanto a las cuarentenas, de nada servirán si no son respetadas por menos del 70% de la población, lo que parece estar lejos de cumplirse dado el alto número de personas que continúa circulando durante la semana, al menos en Valparaíso y Viña del Mar. Es mejor apostar por cuarentenas más acotadas pero efectivas que prolongadas y a medias. Asimismo, es fundamental implementar medidas de ayuda social y económica en ciertos sectores, para que la gente no se vea obligada a salir de sus hogares, a diario, para trabajar y buscar su sustento”, puntualiza el especialista.

Por último, el doctor Cruz recomienda reforzar el sistema de trazabilidad y centrar los esfuerzos en las personas portadoras del virus con las que el contacto suele ser esporádico o aleatorio (y se suele dar más en gimnasios, fiestas, matrimonios, funerales, cafés, restoranes o misas, entre otros lugares). “De ellos y no de los contactos habituales hay más riesgo de contraer la enfermedad”, concluye el doctor Cruz.

El informe epidemiológico del Centro de Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso es publicado cada lunes y complementa la información oficial entregada por el Ministerio de Salud.

Previous Post

Álvaro Elizalde asegura que propuesta de Piñera para postergar las elecciones «es un reconocimiento del fracaso de su estrategia sanitaria»

Next Post

Llaman al Gobierno a hacerse cargo por permiso de vacaciones tras elevadas cifras de contagios por COVID-19

Redacción

Redacción

Next Post
Llaman al Gobierno a hacerse cargo por permiso de vacaciones tras elevadas cifras de contagios por COVID-19

Llaman al Gobierno a hacerse cargo por permiso de vacaciones tras elevadas cifras de contagios por COVID-19

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

Amplían detención de médico acusado de abuso sexual contra menores en Viña del Mar

1 septiembre 2025
Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

Johannes Kaiser: “Bolivia no seguirá abusando de la buena voluntad de Chile”

3 septiembre 2025
Prepararse para el cambio de hora

Fallece a los 88 años Gerardo Joannon sacerdote vinculado a las adopciones irregulares en Chile

5 septiembre 2025
Alcalde de San Antonio no descarta que mesa negociadora por megatoma

Polémica por candidato presidencial en Bolivia que propone legalizar autos robados y cuestiona a Carabineros de Chile

2 septiembre 2025
Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

Repudio total por caso de tortura sufrido por funcionario de hospital de Osorno

3 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Funcionario de la PDI repele encerrona y da muerte a uno de los delincuentes

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Seis carabineros de Sierra Gorda son dados de baja por cohecho

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Nicolás Maduro advierte que Venezuela pasará a una lucha armada

6 septiembre 2025
Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

Usuarios del Banco de Chile reportan caída de sistema y demora en restablecimiento

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

6 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.232)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.155)
  • Deportes (973)
  • Economía (392)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (773)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.775)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (774)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.173)
  • Política (2.351)
  • Regional (8.480)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.089)
  • Tech (124)
  • Turismo (119)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Funcionario de la PDI repele encerrona y da muerte a uno de los delincuentes

6 septiembre 2025
Minvu entregó las primeras 40 viviendas de El Vergel en Valparaíso tras más de 10 años de espera

Seis carabineros de Sierra Gorda son dados de baja por cohecho

6 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com