La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

    ¿Es posible llegar al voto electrónico?

    Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Detienen a alcalde de Alto Hospicio (DC) por investigación en torno a delito de connotación sexual

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Argentina presenta la candidatura de Rafael Grossi para la jefatura de la ONU

    Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

    Comienza remodelación de la Caleta Portales de Valparaíso por más de $3 mil 600 millones

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación Salud

Cuidado con los alimentos ultraprocesados: consumo está relacionado con desarrollo de cáncer

Redacción by Redacción
30 marzo 2021
in Salud
0
Cuidado con los alimentos ultraprocesados: consumo está relacionado con desarrollo de cáncer
0
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bebidas, hamburguesas envasadas, galletas, lácteos azucarados, postres, dulces, pizzas, nuggets, papas fritas, snacks, etc. Para algunos esta lista es perfecta para una tarde de cine en casa durante la cuarentena, pero la verdad, es un festín que puede ser sabroso, pero también muy riesgoso para nuestra salud.

¿Por qué? Porque se trata de alimentos y productos ultraprocesados, que presentan una pobre calidad nutricional y que, en muchos casos, están reemplazando a las comidas caseras más nutritivas de las dietas de las familias chilenas.

Carol Parra, académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha, UPLA, advierte que los alimentos ultraprocesados son formulaciones industriales a base de sustancias extraídas o derivadas de alimentos, además de aditivos cosméticos que confieren textura, olor, consistencia, a los alimentos. Estos productos alimenticios se conciben para ser microbiológicamente seguros, convenientes, muy apetecibles y asequibles.

La especialista advierte que estos productos están nutricionalmente desbalanceados, pues presentan un elevado contenido en azúcares libres, grasa total, grasas saturadas y sodio, y un bajo contenido en proteína, fibra alimentaria, minerales y vitaminas, en comparación con los productos, platos y comidas sin procesar o mínimamente procesados. Sin embargo, lo más preocupante –dice- es que muchos de estos agentes están asociados al desarrollo de distintos tipos de cáncer.

“Se ha visto que hay efectos directos sobre el estado de Salud, por ejemplo, de aumento de la glicemia…asociado en general con diabetes, con varias patologías y también con el cáncer, porque los alimentos ultraprocesados, como tienen esa característica de tener una alta densidad energética.., pero no con una buena calidad nutricional, es lo que hace repercutir directamente sobre el estado de salud”, dijo Carol Parra, quien agregó que, durante el proceso, este tipo de alimentos también podrían formar contaminantes potencialmente cancerígenos, por ejemplo la acrilamida o nitritos.

¿Qué dicen las estadísticas?

Las investigaciones detectaron una relación entre la ingesta de alimentos ultraprocesados y el cáncer. Hay un estudio brasileño que determinó que el consumo regular de este tipo de ingesta (más de cinco veces a la semana), genera una probabilidad de 2.35 veces mayor de desarrollar cáncer de mamas. Otras investigaciones, en tanto, revelaron que el aumento de un 10 por ciento del consumo de este tipo de alimentos, generaba un 12 por ciento más de riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer. Lo anterior ocurriría no solo por los componentes de los alimentos procesos (aditivos), sino también por el proceso al que son sometidos (temperatura) y sistemas de preservación de los mismos. Por ello, la recomendación principal de la nutricionista es es mirar siempre la etiqueta de los alimentos, elegir alimentos naturales o mínimamente procesados y preparar nuestros propias comidas en casa.

“En virtud de los antecedentes que existen actualmente, de cuánto afectaría el consumo excesivo de estos alimentos ultraprocesados, como factor de riesgo potencial en el desarrollo de algún tipo de cáncer, la idea es reducir al máximo el consumo de estos alimentos y generar prácticas en los hogares, donde preparen todo lo que se pueda…en vez de comprar los helados, prepararlos en casa, hacer sus propios panes, prescindir de las sopas deshidratadas…tratar de que lo que se pueda preparar en casa, se haga en los hogares y así reducir la ingesta de estos productos que tienen un daño potencial en nuestra salud”, concluyó Carol Parra.

Previous Post

Pescadores y trabajadores de Caleta Portales reabren bajo estrictas medidas sanitarias

Next Post

Casi 40 mil dosis de vacunas contra el COVID-19 se han inoculado en Quillota

Redacción

Redacción

Next Post
Casi 40 mil dosis de vacunas contra el COVID-19 se han inoculado en Quillota

Casi 40 mil dosis de vacunas contra el COVID-19 se han inoculado en Quillota

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

Incendio forestal en Laguna Verde activa Alerta SAE y piden evacuar El Leoncillo

26 noviembre 2025
Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

Rodrigo Vattuone genera controversia en redes sociales por modificar cartel de Alcaldesa Ripamonti

26 febrero 2024
Admiten querella por injurias interpuesta por Senador Fidel Espinoza contra Diputado Manouchehri

Profesor sufre brutal ataque de alumno en la USM Valparaíso

27 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

28 noviembre 2025
Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Recapturan a reo que se había fugado desde cárcel Colina II

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Bachelet se reúne con Jara y da señal de apoyo de cara a la segunda vuelta presidencial

28 noviembre 2025
¿Es posible llegar al voto electrónico?

Valparaíso aprueba su presupuesto municipal para el 2026 por más de $153 mil millones

28 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.247)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.171)
  • Deportes (1.019)
  • Economía (410)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (820)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (35)
  • Nacional (3.842)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (812)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.253)
  • Política (2.455)
  • Regional (8.579)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.097)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

Gobierno reconoce potencial crisis humanitaria en la frontera con Perú

28 noviembre 2025
Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

Golpean a vigilante privado en la cabeza durante asalto en Valparaíso

28 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com