La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

    Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

    Exigen salida de seremi de Salud Lorena Cofré tras muerte de funcionario

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Ciencia y educación Salud

COVID-19: especialista recalca que el paciente que sale de la UCI debe reaprender hasta lo más cotidiano

Redacción by Redacción
1 abril 2021
in Salud
0
COVID-19: especialista recalca que el paciente que sale de la UCI debe reaprender hasta lo más cotidiano
0
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para la gran mayoría, lavarse los dientes, tomar una cuchara o peinarse es algo que no requiere ningún esfuerzo, porque se hace en forma automática. Sin embargo, no ocurre lo mismo para pacientes con COVID-19 que lograron salir de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de alguno de los centros asistenciales de nuestro país.

De acuerdo a la última cifra del Ministerio de Salud, actualmente poco más de dos mil 500 personas se encuentran en este tipo de espacios médicos, quienes además de batallar por su vida deberán iniciar un largo proceso de rehabilitación, incluso para realizar cosas tan simples como colocarse un anillo o vestirse.

Natalia Montes Silva, terapeuta ocupacional y académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), desarrolla una intensa labor en la UCI, UTI y sector de hospitalización de la Clínica Reñaca, espacios en los que día a día trata a pacientes con COVID-19 como integrante de un equipo multidisciplinario.

Con más de un año de experiencia en el tratamiento de esta enfermedad, asegura que la afectación de estos pacientes va más allá del área respiratoria. Explica que quienes están internados en la Unidad de Paciente Crítico normalmente presentan una hospitalización de larga estadía, inmovilizados, lo que genera diversas consecuencias en su vida cotidiana.

“Hay una afectación desde el punto de vista de las destrezas motoras, pierden la fuerza muscular, pierden la capacidad de movimiento, pierden la capacidad de hacer pinzas, de manipulación, lo cual, desde el punto de la Terapia Ocupacional, conlleva una afectación en su desempeño cotidiano. Es decir, la capacidad para tomar una cuchara, para tomar un cepillo para peinarse se ve afectada, desde el punto de vista motor; pero también hay una complicación que es la encefalopatía del COVID-19, que conlleva a que el paciente no solo presenta un compromiso motor, sino también cognitivo”, dice la especialista.

Advierte que esto último se visualiza cuando los pacientes comienzan a despertar después de haber estado con ventilación mecánica. Asegura que se sienten desorientados en el tiempo y espacio, y pueden presentar un compromiso de la memoria, dificultad para secuenciar las tareas que le permiten realizar ciertas acciones, todo lo cual afecta en su desempeño de la vida diaria.

Compromiso cognitivo

La profesional sostiene que, si bien el COVID-19 puede generar lesiones a nivel neurológico, la neuroplasticidad del cerebro permite que el paciente reaprenda las actividades cotidianas que se vieron comprometidas, lo que se da más fácilmente en personas de menor edad.

Una vez que el paciente COVID-19 supera la gravedad y es dado de alta, el apoyo de la familia o de su entorno será muy importante. El trabajo de rehabilitación debe contar con la asesoría de un equipo multidisciplinar: kinesiólogo, fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional e, idealmente, psicólogo, pues la mayoría queda con un gran temor e inseguridad.

A modo de recomendación, la especialista sugiere que, junto con la paciencia y el cariño, este acompañamiento promueva la autovalencia del paciente porque, de lo contrario, su recuperación será mucho más lenta.

“La recomendación es no ser muy sobreprotector de parte de los familiares hacia el paciente, porque el hecho de que le realicen todas las actividades cotidianas, le acortan las posibilidades de que el paciente vuelva a reentrenarse en vestirse, en caminar, en trasladarse al baño o a la cocina. Al principio, lo ideal es que los familiares lo supervisen, lo acompañen, pero no que le hagan las cosas. Paciencia y darle la posibilidad a los pacientes de que retomen estas actividades cotidianas”, quien reconoce que la recuperación dependerá de cada persona, y que el período de tratamiento fácilmente puede extenderse por un año.

Previous Post

Gobierno da a conocer nuevas restricciones para el comercio y la redefinición de trabajadores esenciales

Next Post

San Felipe: imputado por femicidio de joven madre quedó en prisión preventiva

Redacción

Redacción

Next Post
Investigan femicidio en San Felipe: víctima estaba atada de pies y manos

San Felipe: imputado por femicidio de joven madre quedó en prisión preventiva

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

20 noviembre 2025
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Partido Republicano y jefe de campaña de Kast se reúnen con representantes de libertarios

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

20 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.169)
  • Deportes (1.017)
  • Economía (408)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (817)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.838)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (809)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.244)
  • Política (2.445)
  • Regional (8.565)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Diabetes: Más allá del azúcar

Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

20 noviembre 2025
Diabetes: Más allá del azúcar

Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

20 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com