La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

    Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

    Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Senado respalda proyecto que prohíbe uso de celulares en los colegios y pasa a la Cámara

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Evacuan sede de la COP30 en Brasil por incendio en uno de sus pabellones

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Clausuran supermercado de cadena chilena en Perú por incumplir normas sanitarias

    Diabetes: Más allá del azúcar

    Reprograman audiencia de preparación de juicio oral contra imputados por el megaincendio

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Opinión: Administración Pública y Nueva Constitución

Redacción by Redacción
6 abril 2021
in Actualidad, Opinión
0
Opinión: Administración Pública y Nueva Constitución
0
SHARES
230
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Andrés Cerpa Navarrete

Presidente del colegio de Administradores Públicos
(En informe de análisis de contingencia del Observatorio para la Gestión y Análisis Político, de la Escuela de Administración Pública de la UV).

La ventana de oportunidad que se presenta con la nueva Constitución implica un buen momento para repensar las cosas públicas, porque lo que fue modélico ayer, hoy es un fracaso o ha quedado obsoleto. Para entrar en este diagnóstico debemos antes hacer un análisis histórico: es cierto que en el Estado contemporáneo existen temas claves que justificaron un modelo de Administración Pública en la medida en que había riesgos colectivos. Es evidente que hay un momento en la historia (después de la II guerra mundial) donde la idea de inseguridad y de riesgo se amplía y el Estado llega con elementos de seguridad sociales (educación, salud, empresas, vivienda, promoción de la producción, etc.)

Esta estructura de protección generó una estructura de cuerpos en la administración. A medida que el Estado iba aumentando sus obligaciones institucionales, iba aumentando esa lógica de intervención a través de mecanismos weberianos, los cuales implicaban una estructura de función pública a través de la presencialidad, jerarquía, mérito, lógica de procesos, eficacia e impersonalidad. Ahora bien, la arquitectura de nuestra Administración Pública fue creada en base a aquellos problemas colectivos, y como resultado hemos visto que durante la pandemia que se han reforzado esas estructuras estatales con foco en una respuesta de protección nacional y centralista, responden a aquellas lógicas con las cuales fueron creadas esas instituciones, pero no se ha trabajado con una lógica de respuesta supra estatal ni de trabajo en red con los gobiernos locales y regionales. En este sentido, si bien es cierto, el Estado en sus procesos se han modernizado, no lo ha hecho su arquitectura institucional, por lo que las estructuras de decisión en este tema son básicamente centralizadas, nacionales, clientelares y burocráticas, sin embargo y paradojalmente, resulta que el mercado, la educación y el benchmarking entre otros, poseen características globales y digitales. La crisis sanitaria también es global, pero hemos hecho frente a ella con instrumentos locales y burocráticos».

A lo anterior, hemos tenido un modelo de Administración y Función Pública poco ágil, atemporal, acomodado a la certeza legal y estabilidad, el cual contrasta con la incertidumbre radical en la cual hoy vivimos. Muchos de estos problemas no son nuevos. Reflejan, al menos tres causas 1) el escaso interés que la política viene prestando a sus reformas, 2) treinta años de políticas neoliberales y un Estado subsidiario donde se ha precarizado el servicio civil y no se ha pensado en su desarrollo ni protección más allá la ley de presupuestos y 3) debilidad de nuestros sistemas informáticos y desconocimiento de estos por usuarios, lo cual ha generado resistencias internas en la Administración Pública para implementar nuevas tecnologías, pues supone alterar los equilibrios de poder dentro de las organizaciones. Esto supone que determinados actores que tenían posición de poder, ven amenazadas sus posiciones con la utilización intensiva de la tecnología.

La discusión sobre la nueva Constitución deberá asumir que la Administración Pública requiere cambios fundamentales: reclutamiento y selección exquisitamente meritocráticos, orientar estos procesos a carreras profesionales cuyo foco sea el Estado y el Servicio Público, desarrollo de nuevas competencias basadas en la gobernanza de datos, nuevo diseño organizacional combinado con el ámbito de inteligencia artificial, cambiar lógicas de trabajo departamentales para hacerlo más colaborativo, y con ello, hacer florecer la inteligencia colectiva. Debemos hacer una apuesta por la transversalidad, por la polivalencia y el teletrabajo en el Sector Público. Estas reformas deberán realizarse bajo la lógica del diálogo y con todos los actores involucrados. En este sentido, tanto la Administración como el Empleo Público deberán ser objeto de modernización y cambio en esta discusión constitucional, junto con fijarse un ámbito de protección y blindaje desde el punto de vista legal, sindical y profesional. La precarización del empleo público es inadmisible y el fortalecimiento de las competencias y fiscalización de la Administración Pública deben aumentarse y perfeccionarse junto con su excelencia, rendición de cuentas, transparencia y probidad.

Finalmente, y para que este cambio constitucional se concrete, junto con reconstruir las confianzas entre la Política y la Administración, debemos renovar el discurso ético en el Estado, Gobierno y Administración Pública. Eliminar las planillas Excel que se construyen bajo lógicas feudales, implicará desarrollar cada vez más temas de ciberseguridad en una mezcla de normativa y algoritmos donde no sólo se pongan a prueba las capacidades del funcionariado, sino que también la privacidad y el respeto de los usuarios.

(Publicado originalmente en primer informe de análisis de contingencia del Observatorio para la Gestión y Análisis Político, de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso. Diario La Región Hoy cuenta con la debida autorización para su publicación).

Previous Post

Consejo Regional aprueba recursos por más de 3 mil millones para Llay Llay

Next Post

Declaran admisible querella de candidato a alcalde de Concón, Freddy Ramírez, por injurias en su contra

Redacción

Redacción

Next Post
Freddy Ramírez: la carta independiente para la alcaldía de Concón que quiere sacar del «estancamiento» a la comuna

Declaran admisible querella de candidato a alcalde de Concón, Freddy Ramírez, por injurias en su contra

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Partidos políticos en riesgo tras las elecciones

Despiden a gerente de ENAP por apitutar a su novia

20 noviembre 2025
Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

Incendio afecta al menos a cuatro locales comerciales en Viña del Mar

18 noviembre 2025
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Polémica por libertad condicional a Mauricio Ortega condenado en 2017 por ataque contra Nabila Rifo

Accidente entre camiones deja dos fallecidos en la Ruta 5 norte

8 octubre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Jeannette Jara rearma comando tras salida de Quiroga y nombra a Paulina Vodanovic como jefa de campaña

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Gobierno envía nota de protesta por dichos de nuevo embajador a favor de José Antonio Kast

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Dólar se dispara $14 y anota su mayor salto diario desde inicios de abril

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Piloto muere tras estrellar avión del Ejército de India en festival aeronáutico de Dubai

21 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (944)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.170)
  • Deportes (1.017)
  • Economía (409)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (817)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.839)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (810)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.246)
  • Política (2.446)
  • Regional (8.566)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Solicitan que actriz Yuyuniz Navas declare en calidad de testigo por caso triple homicidio en La Reina

21 noviembre 2025
Valor estratégico ante fallos globales en ciberseguridad

Jeannette Jara rearma comando tras salida de Quiroga y nombra a Paulina Vodanovic como jefa de campaña

21 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com