La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Los síntomas de una necesaria reforma

    Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

    Los síntomas de una necesaria reforma

    Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

    La próxima semana comienzan los alegatos en la causa que mantiene en conflicto a los trabajadores de la atención primaria de salud con el Municipio de Viña

    Despliegue de militares llegan hasta locales de votación

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Quintero avanza en gestiones claves para transformar su subcomisaría de Carabineros en comisaría

    Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

    Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Pese a cuarentenas, alta positividad y subdiagnóstico de casos demuestran que la pandemia no da tregua

Redacción by Redacción
12 abril 2021
in Actualidad, Salud
0
Pese a cuarentenas, alta positividad y subdiagnóstico de casos demuestran que la pandemia no da tregua
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante la última semana a nivel nacional se contabilizaron 49.714 nuevos casos positivos confirmados de COVID-19. En promedio, 7.102 casos diarios, cifra que fue un 0,3% mayor a la que se registró durante los siete días inmediatamente anteriores.

Por su parte, en la Región de Valparaíso, entre el 5 y el 11 de abril se contabilizaron 4.854 nuevos casos positivos confirmados de COVID-19 (693 diarios en promedio), cifra un 5,5% menor a la registrada entre el 28 de marzo al 4 de abril, cuando se contaron 5.122 casos positivos (732 diarios en promedio).

Con ello, esta zona del país fue una de las seis que mostró un comportamiento general diferente al del país. Sin embargo, para el director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (CDIEI-UV), el médico infectólogo Rodrigo Cruz, lo anterior revela que la pandemia aún exhibe un comportamiento estable del que no es posible extraer conclusiones claras.

“La pandemia sigue prácticamente igual, a pesar de las cuarentenas. Esto es así a nivel país, pero en la Región de Valparaíso es factible suponer lo mismo, ya que si bien registró una leve disminución comparada con los siete días anteriores, en esta zona las cifras todavía siguen siendo extremadamente altas: el promedio diario de nuevos casos positivos confirmados bordea los 700, número casi un tercio superior al del umbral (500) sobre el que hemos calculado que el sistema de salud y la atención de camas críticas en la zona comienza a verse superado”, apunta el doctor Cruz.

En tanto la incidencia o ponderación de personas con confirmación o sospecha de COVID-19 que pueden infectar a otras por cada cien mil habitantes también tuvo un descenso, de 330,3 a 306. Pese a ello, sigue superando a la incidencia nacional, que en igual período llego a 294,6.

Lo anterior fue ratificado por el informe más reciente elaborado por el CDIEI-UV, que en cuanto a los casos activos o personas diagnosticadas con COVID-19 capaces de contagiar a otras reitera que en Chile estos subieron un 3,4%, de 44.261 a 45.792 en la última semana, mientras que en la Región de Valparaíso, por primera vez en los últimos dos meses, experimentaron una caída de -2,5%, al bajar de 4.679 a 4.561.

“Hay que ser prudente al analizar estos datos, ya que tanto la subida a nivel nacional como la caída regional son muy leves o acotadas como para definir una tendencia. De hecho, si se incluyen también en el comparativo los casos activos probables o sospechosos, la baja entre una semana y otra en la Región de Valparaíso es de apenas -0,4%. Es decir, el indicador prácticamente permanece igual”, precisa el especialista.

Casos activos por comunas

En cuanto a las comunas que integran el Gran Valparaíso, en los últimos siete días los casos activos disminuyeron aproximadamente un 17% en Valparaíso (que de ser la segunda comuna con más casos de este tipo en el país ahora es la quinta) y en Viña del Mar (sexta a nivel nacional), donde bajaron un 6,2%. También registraron caídas Quilpué (-31,5%), Villa Alemana (-15,1%) y Concón (-23,4%). Y en cuanto a las capitales provinciales con mayor población, Quillota también tuvo una baja, aunque mínima (-0,6%), pero no así San Antonio, Los Andes y San Felipe, que se escaparon a la tendencia al registrar aumentos de casos activos de un 3,8%, un 14,5% y un 39%, respectivamente.

“Al comparar estos porcentajes con los datos dados a conocer en el informe anterior, se observa que de una leve desaceleración (subida ralentizada de casos) registrada la semana pasada, ahora se observa una caída en todas las comunas del Gran Valparaíso, la que es algo menor si de nuevo se sumaran los casos sospechosos. Sin embargo, con la excepción de Quillota, las capitales provinciales del interior continúan evidenciando un aumento sostenido, siendo una vez más San Felipe el foco principal. Todo esto revela que aún es muy pronto para determinar el real impacto de los confinamientos. Se requiere de más tiempo para saber si la tendencia a la baja es real en el Gran Valparaíso o si se debe a un subdiagnóstico de casos, dado que en paralelo todavía se registra una importante movilidad de personas en todas las ciudades mencionadas, que de acuerdo con diversos reportes, está lejos del ideal del 70% de disminución de la circulación”, precisa el director del CDIEI-UV.

Positividad elevada

Para el médico infectólogo Rodrigo Cruz, lo anterior también se ratifica al analizar la positividad, que de acuerdo con una muestra de 800 exámenes de PCR tomadas por el Laboratorio de Biología Molecular del CDIEI-UV en los últimos siete días fue del 20% en la Región, con lo que evidencia un aumento de tres puntos respecto de la informada la semana inmediatamente anterior y se mantiene muy por encima del umbral del 3% que se considera óptimo para este indicador.

“La positividad ha de medirse en relación con el testeo y la trazabilidad. Ambos indicadores muestran cifras en extremo insuficientes, debido a una estrategia de búsqueda y seguimiento ineficiente y a la disposición de las personas a no querer dar sus datos”, aclara.

De hecho, en el país solo el 25% de los casos positivos se pesquisan -en promedio- mediante el proceso conocido como Búsqueda Activa de Casos (BAC), método que considera la pesquisa temprana, dirigida y proactiva de los potenciales infectados en la comunidad -que en general son asintomáticos- con el fin de identificarlos, decretar su cuarentena preventiva y aislarlos de manera efectiva y oportuna, antes de que contagien a otras personas. Esta cifra se ha mantenido estable en los últimos días.

“En la Región de Valparaíso la ponderación atribuible a BAC representa apenas entre el 13% y el 15% del total de los confirmados diarios, siendo que este indicador no debiera ser menor a 75%. Esto quiere decir que hay un subdiagnóstico de los contagios, que no se está buscando bien a los infectados y que los hisopados para examen de PCR se están realizando mayormente a personas sintomáticas de COVID-19, quedando un amplio espectro de potenciales contagiados sin ser diagnosticados ni contactados oportunamente. Mientras no resolvamos esto, la pandemia seguirá estando muy activa,” concluye Cruz.

El informe epidemiológico del Centro de Investigación y Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso es publicado cada lunes y complementa la información oficial entregada por el Ministerio de Salud.

Previous Post

Diputados DC critican propuesta del ministro de Educación por llamado a modificar horario de clases: “Están haciendo todo lo que no hay que hacer”

Next Post

Autor de «Piñera y los Leones de Sanhattan», es destacado por la UPLA

Redacción

Redacción

Next Post
Autor de «Piñera y los Leones de Sanhattan», es destacado por la UPLA

Autor de "Piñera y los Leones de Sanhattan", es destacado por la UPLA

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La otra brecha en la diabetes: llegar a tiempo con los insumos médicos

Ex carabinera quemada en el estallido social entrega su apoyo al candidato a diputado Manuel Millones

13 noviembre 2025
Arturo Squella: “Necesitamos modernizar el transporte público para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de la región”

Carolina Marzán confirmó traslado de estudiante en grave estado desde Rapa Nui : «La aeroambulancia debe ser una prioridad para la Isla”

12 noviembre 2025
Dorothy Pérez recibe ovación del mundo empresarial en ENADE

JAIME MORALES (LIBERTARIO), CANDIDATO A DIPUTADO DISTRITO 7: “Recorte del Gobierno al turismo es irresponsabilidad con las Pymes”

15 octubre 2025
Seis recomendaciones para prevenir problemas de salud durante las elecciones

Concejo municipal de Quillota aprobó en solo dos minutos la compra de dos iPhone 17 Pro Max sin cuestionamientos

15 noviembre 2025
Salud mental sobre los 40: la urgencia que no admite más espera

MONSERRAT ALESSANDRI, CANDIDATA A SENADORA (DEMÓCRATAS): “Las Mujeres somos Motor de Cambio en la Economía de Chile”

4 octubre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Jeannette Jara ganó en Quintero y Puchuncaví

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Olivares, Bello, Venegas, González, Mella, Pardo, Barchiesi y Lorca electos como diputados en el distrito 6

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Cuello, Brito, Bassa, Valenzuela, Hotuiti y Celis los diputados electos en el Distrito 7

17 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.244)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (943)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.166)
  • Deportes (1.014)
  • Economía (407)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (814)
  • Justicia (288)
  • Legal (1.279)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.835)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (806)
  • Panoramas (371)
  • Policial (1.241)
  • Política (2.440)
  • Regional (8.562)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Los síntomas de una necesaria reforma

Elecciones presidenciales y parlamentarias: multas por $57 millones y 111 trabajadores con turnos suspendidos

17 noviembre 2025
Los síntomas de una necesaria reforma

Valparaíso amaneció con barricadas incendiarias en la variante Agua Santa

17 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com