La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

    El balance de las lluvias y la proyección de nuevas precipitaciones

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Diputados aprueban permiso laboral por fallecimiento de mascotas

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Presidente Boric confirma fin de Punta Peuco como penal para violadores de DDHH

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Encuentran a hombre fallecido en Tranque La Luz de Curauma

    Suspenden clases en sectores de Iquique y Alto Hospicio por incendio en la Zofri

    Un hombre y una mujer son hallados muertos en casa de Puerto Montt

    Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

    Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Rechazan nueva Ley de Migración y sostienen que hay continuidad respecto del enfoque de seguridad nacional de Pinochet

Redacción by Redacción
12 abril 2021
in Actualidad, Nacional
0
Rechazan nueva Ley de Migración y sostienen que hay continuidad respecto del enfoque de seguridad nacional de Pinochet
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trató de una discusión extensa. Por cerca de ocho años la nueva Ley de Migración y Extranjería, iniciativa que venía a reemplazar la normativa de 1975, permaneció en el Congreso. No obstante, este domingo el Presidente Sebastián Piñera puso fin al debate, promulgando la nueva regulación.

Junto al ministro del Interior, Rodrigo Delgado, y el subsecretario de Interior, Juan Francisco Galli, el Mandatario señaló que “el principal objetivo de esta nueva ley es poner orden en nuestra casa”.

“No queremos que ingrese a nuestro país el crimen organizado, el narcotráfico, la trata de personas o aquellos que no respetan nuestras leyes”, dijo el Jefe de Estado, valorando el trabajo realizado por las Fuerzas Armadas en la frontera norte.

No obstante, una vez finalizada la ceremonia, reflotaron las críticas en torno a la ley. Eduardo Cardoza, secretario ejecutivo del Movimiento Acción Migrante, señaló que la normativa se fundó a partir de una premisa segregadora, en la que se generan condiciones diferenciadas para los migrantes respecto de, por ejemplo, temas previsionales, entre otros.

“Se han hecho bastantes señalizaciones sobre cómo se abordan los derechos del niño, es decir, hay una dimensión enorme que es de una continuidad respecto del enfoque de seguridad nacional que tenía el decreto de ley de Pinochet. En ese sentido, está un poco dentro de la óptica general que hemos visto sobre cómo se conciben los derechos humanos”, dijo el dirigente.

“La ley tiene otro inconveniente enorme que va a generar una cantidad de dificultades y es que a partir de la promulgación la ley da un plazo de tres meses a las personas que están irregulares en el país para irse, no para regularizarse. En algún momento, el Gobierno llegó a decir que esas personas que se van pueden hacer el tramite en algún consulado y luego volver a entrar, como si hacer los trámites en un consulado se hiciera en dos días. Lo otro que es crítico es que no va a haber posibilidad de regular de manera constante como lo indican todas las políticas migratorias de la región”, criticó Cardoza.

En específico, la ley establece una nueva institucionalidad, a la vez que genera un nuevo sistema respecto de la entrega de visas, las que deberán ser gestionadas en los países de origen de la población migrante, entre otros derechos y deberes. Ahora, la Ley de Migración y Extranjería entrará en vigencia cuando se encuentre disponible el Reglamento de Migraciones que deberá elaborar el Ministerio del Interior y Seguridad Pública. El plazo para ello es de un año desde la publicación de la ley en el Diario Oficial.

Por otra parte, Cardoza señaló que hoy la situación de la población migrante en el país es crítica, sobre todo, en el marco de la crisis sanitaria. Al respecto, sostuvo que “la pandemia agravó” lo que ya existía: “El migrante tiene menos redes de las que habitualmente tiene alguien que nació en Chile (…). Amplios sectores de la migración no han podido realizar el aislamiento requerido, las cuarentenas requeridas, porque hay que salir a trabajar para ganarse la vida todos los días y poder comer. La disyuntiva ahí ya no está entre el COVID- 19 o quedarse en la casa, sino que la disyuntiva es si come mi familia o no”, cerró el dirigente.

Cardoza también indicó que la situación de los migrantes en el país es algo que ha sido observado con preocupación por la comunidad latinoamericana, sobre todo al contrastar las medidas abordadas en Chile con acciones de países como Perú, Bolivia y Argentina. En esa línea, Cardoza dijo que el Movimiento Acción Migrante ya se encuentra trabajando junto a otras organizaciones para llevar la denuncia sobre la precarización migrante en Chile a instancias internacionales.

(Fuente: Diario y Radio Universidad de Chile).

Previous Post

Municipalidad de Valparaíso propone habilitar Juntas de Vecinos para atención de pacientes crónicos

Next Post

Diputados DC critican propuesta del ministro de Educación por llamado a modificar horario de clases: “Están haciendo todo lo que no hay que hacer”

Redacción

Redacción

Next Post
Diputados DC critican propuesta del ministro de Educación por llamado a modificar horario de clases: “Están haciendo todo lo que no hay que hacer”

Diputados DC critican propuesta del ministro de Educación por llamado a modificar horario de clases: “Están haciendo todo lo que no hay que hacer”

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

Hoy serán los funerales de hijo de ex concejal de Viña de Mar, Carlos Gómez, y su amigo fallecidos en fatal colisión

30 mayo 2022
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Colisión frontal entre dos vehículos termina con tres personas fallecidas en Molina

2 noviembre 2025
Marcelino Núñez marcó dos golazos para el triunfo de su equipo en Inglaterra

Indagan identidad de hombre cuyo cadáver fue encontrado en playa de Cartagena

2 noviembre 2025
Halloween y el desafío de festejar cuidando el medioambiente

Pesar por muerte de instructor de vuelo tras accidente aéreo ocurrido en Putaendo

30 octubre 2025
Denuncian despidos y abrupto fin del programa de drones de televigilancia en la Región de Valparaíso

Diputada Carolina Marzán pide “máxima celeridad” para solucionar grave situación sanitaria que afecta a más de 240 familias en La Calera

2 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

7 noviembre 2025
Encuentran casa de tortura y nuevas osamentas en San Vicente

El Midtjylland con Darío Osorio en cancha ganó y es líder en la Europa League

7 noviembre 2025
Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

Detienen a sujeto que rompía carteles de candidata RN y la amenazó con cuchillo

7 noviembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.242)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (942)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.163)
  • Deportes (1.008)
  • Economía (404)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (808)
  • Justicia (285)
  • Legal (1.278)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.825)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (800)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.235)
  • Política (2.416)
  • Regional (8.552)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.096)
  • Tech (124)
  • Turismo (121)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Diputado Arturo Barrios: “El patinaje artístico es una puerta de entrada privilegiada del deporte que practican con mucho éxito Isidora, Amalia y María Jesús, un orgullo para Chile”

7 noviembre 2025
Tasa de interés para créditos hipotecarios en el país baja a su menor nivel desde 2021

Arturo Squella: “Hoy es fundamental concentrar los votos en José Antonio Kast”

7 noviembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com