La Región Hoy
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • All
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

    El Estadio Elías Figueroa está listo para la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025

    Presidente Javier Milei presenta su Presupuesto 2026 indicando que lo peor ya pasó

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Aumenta tensión en el Mar Caribe con la llegada de cinco aviones de combate F-35 de EE.UU.

    Municipio de Viña del Mar presenta primer Plan de Desarrollo Turístico

    Contraloría detecta graves irregularidades en hogar de Villa Alemana

  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales
No Result
View All Result
La Región Hoy
No Result
View All Result
Home Actualidad

Tras la pandemia el 92% de los chilenos espera que sus trabajos sean parcialmente remotos

Redacción by Redacción
12 abril 2021
in Actualidad, Nacional
0
Tras la pandemia el 92% de los chilenos espera que sus trabajos sean parcialmente remotos
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La expectativa por parte de los empleados de que se les permitirá trabajar de forma remota con más frecuencia será uno de los legados de la pandemia, según un nuevo estudio de Boston Consulting Group (BCG) y The Network. El 92% de los chilenos dijo que su preferencia en el futuro será por un empleo que les permita trabajar desde casa al menos ocasionalmente, un porcentaje ligeramente superior al 89% de personas que lo señalaron a nivel mundial. El estudio, titulado “Decoding Global Ways of Working”, es el segundo de una serie de publicaciones sobre el impacto de la pandemia en las preferencias y expectativas de los trabajadores y refleja las opiniones de 209.000 participantes en 190 países, entre ellos Chile.

“La fuerte irrupción del COVID-19 obligó a gran parte de las organizaciones a adoptar el teletrabajo prácticamente de un día para otro”, explica Cristián Carafí, managing director y partner de BCG en Chile. “Un año después los trabajadores y gerentes han comprobado que es posible desarrollar un modelo de trabajo flexible. Es el momento de que las empresas analicen lo aprendido y den respuesta a las expectativas de los empleados que seguirán después de que termine la pandemia”.

Según las conclusiones del reporte, la flexibilidad es lo que le interesa a la mayoría de las personas, no un giro de 180 grados en el modelo tradicional que haría que todos trabajen desde casa todo el tiempo y nunca vayan a un lugar de trabajo físico. Un 65% de los chilenos señalaron que prefieren un modelo híbrido, que combine remoto y presencial, frente al 27% que indicaron que cambiarían a un modelo completamente remoto si pudieran. En cambio, sólo un 8% de los encuestados dijeron que querían trabajar de forma presencial.

“El reporte indaga no sólo sobre la flexibilidad deseada en el lugar donde se realiza el trabajo, sino también sobre cuándo se hace”, explica Carafí. “En este sentido, el 46% de los chilenos muestra su preferencia por un modelo de trabajo que combine horas laborales fijas y flexibles y el 12% prefiere un horario completamente flexible. En conjunto, esta búsqueda de mayor flexibilidad es superior al 42% que prefieren un horario fijo.”, señala el managing director y partner de BCG en Chile.

Diversidad y medio ambiente: nuevas actitudes de los trabajadores

Otro de los hallazgos de este reporte es que las políticas de diversidad y medioambientales tienen un impacto considerable en las preferencias laborales de los chilenos. Así el 81% de los encuestados en Chile señaló que la responsabilidad ambiental de las empresas se había convertido en un tema más relevante durante el último año, cifra superior al casi 70% que lo indicaron a nivel global. En cuanto a la diversidad e inclusión, un 77% de los trabajadores chilenos indicaron que este tema se había vuelto más relevante en el último año, porcentaje también mayor al 68% global.

Además, el 49% de chilenos señalaron que no considerarían trabajar para una empresa cuyas políticas medioambientales no coincidan con sus creencias personales y un 41% en el caso de los temas de diversidad e inclusión. A nivel global esto tiene un mayor peso: la mitad de los encuestados declararon estas razones para no aceptar una oferta laboral.

“En la búsqueda del mejor talento, esta encuesta demuestra que las políticas medioambientales y de diversidad de una organización son crecientemente relevantes para posibles postulantes”, explica Cristián Carafí.

Además, la encuesta identifica las principales motivaciones laborales de los trabajadores chilenos. Las posibilidades de desarrollo de carrera son lo más valorado, seguido de un buen equilibrio de la vida personal y laboral, y una buena relación con sus gerentes y sus colegas. En cambio, llama la atención que a nivel mundial estas tres últimas preferencias (equilibrio laboral-personal y buena relación con superiores y pares) son las más importantes, mientras que el desarrollo profesional es apuntado como noveno interés.

Por último, el informe hace recomendaciones sobre cómo las empresas pueden adaptarse a las expectativas de los empleados sobre el teletrabajo a largo plazo, entre ellas, nuevos modelos de liderazgo y estrategias diseñadas para los trabajos individuales.

Los datos recopilados para “Decoding Global Ways of Working” brindan información sobre las preferencias de los trabajadores por género, edad, nivel educativo, nivel de habilidad digital y posición en la jerarquía laboral. Estos datos también servirán para un tercer reporte que BCG y The Network publicarán en las próximas semanas como parte de su última investigación sobre talento global, que se centrará en el impacto de la pandemia en los planes y perspectivas profesionales de las personas.

Previous Post

Fiesta clandestina en sector Las Cruces de Olmué termina con ocho detenidos

Next Post

Municipalidad de Valparaíso propone habilitar Juntas de Vecinos para atención de pacientes crónicos

Redacción

Redacción

Next Post
Municipalidad de Valparaíso propone habilitar Juntas de Vecinos para atención de pacientes crónicos

Municipalidad de Valparaíso propone habilitar Juntas de Vecinos para atención de pacientes crónicos

Please login to join discussion

Necesitas un abogado?

Servicios de Kinesiología

Síguenos en nuestras redes sociales

InstagramFacebookTwitter
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Revista Desórdenes presentó su segundo volumen con una fiesta surrealista en Sala Viña

Viña del Mar eligió la mejor empanada para estas Fiestas Patrias

11 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

Diputada Camila Flores critica al gobierno por «rendir honores a un criminal con recursos públicos» en Valparaíso

9 septiembre 2025
Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay” financiado a través del convenio GORE-MINVU

Avioneta aterriza de emergencia en condominio en comuna del Olivar Región de O’Higgins

13 septiembre 2025
Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

Patricio Pallares asume como alcalde de La Ligua y destrona al PC tras 17 años en el cargo

29 junio 2021
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Inauguran Subcomisaría temporal y central de tele vigilancia en Parque Alejo Barrios por Fiestas Patrias

17 septiembre 2025
Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

Gobierno Regional de Valparaíso firma acuerdo ‘Alianza de ciudades y regiones turísticas de la franja y la ruta’ con Embajada de China en Chile

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Balean a dos hombres a bordo de un vehículo en la población La Legua

17 septiembre 2025

En "La Región Hoy" estamos comprometidos con la verdad, le ofrecemos noticias y contenidos en forma diaria. Somos el Diario Electrónico de la V Región.

Siguenos

Intranet

Noticias por categorías

  • Actualidad (9.236)
  • Apps (31)
  • Blog Abogado (5)
  • Ciencia y educación (941)
  • Cine (75)
  • Comida (17)
  • Comunicaciones (329)
  • Cultura y espectáculos (1.157)
  • Deportes (981)
  • Economía (394)
  • Emprendimientos (113)
  • Gadget (22)
  • Internacional (779)
  • Justicia (276)
  • Legal (1.277)
  • Magazine (34)
  • Nacional (3.783)
  • Negocios (89)
  • Noticias (4.283)
  • Opinión (778)
  • Panoramas (370)
  • Policial (1.184)
  • Política (2.359)
  • Regional (8.495)
  • Reviews (10)
  • Salud (1.090)
  • Tech (124)
  • Turismo (120)
  • Videojuegos (4)

Te puede interesar

Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Johannes Kaiser lanza su campaña presidencial en Valparaíso: “La clase política ha traicionado a los chilenos”

17 septiembre 2025
Ministerio de Medio Ambiente responde ante fallo de la Suprema por Dominga: «No implica una resolución de fondo al proyecto»

Cámara aprueba proyecto que endurece la responsabilidad penal adolescente

17 septiembre 2025

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Actualidad
  • Economía
  • Policial
  • Política
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura
  • Internacional
  • Avisos legales

© 2023 La Región Hoy - El diario electrónico de la V Región.
Representante Legal: ALFREDO ALEJANDRO CHAPARRO URIBE | Correo: direccionlaregionhoy@gmail.com